
Tragedia en Salta: TRES NIÑOS MUEREN AL INCENDIARSE UNA VIVIENDA FAMILIAR
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, lo detuvo ayer en su casa de la ciudad de Orán, donde la banda aparentemente solía acopiar la droga procedente de Bolivia. Es el sexto detenido en el caso.
JUDICIALES21 de febrero de 2025Según la investigación, se trata de uno de los ocupantes del auto que el 5 de febrero pasado se fugó del procedimiento, y en el cual se transportaba 15 kilos de marihuana.
La auxiliar fiscal Florencia Altamirando durante la audiencia en la que se declaró la legalidad de la detención, dio por formalizada la investigación penal y se dictó la prisión preventiva del sexto imputado de la causa.
Roberto Carlos Leiton fue detenido y hoy quedó formalmente imputado y con prisión preventiva, acusado de ser uno de los integrantes de la organización narcocriminal presuntamente liderada por el comerciante Gustavo Tolaba y su pareja, la modelo Martina Oliva (ex Miss Orán), y que a principios de febrero presuntamente logró escapar del operativo que culminó con cinco detenciones y el secuestro de marihuana.
La detención de Leitón -sexto imputado en el caso-, fue concretada por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). En tanto que las medidas judiciales se adoptaron en una audiencia celebrada ante la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien, a requerimientos de la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, declaró la legalidad de la detención, dio por formalizada la investigación penal en su contra, autorizó pericias y dictó su prisión preventiva.
El caso se conoció el 5 de febrero pasado, cuando después de tres meses de actuaciones preliminares, un operativo de la PSA derivó en la captura de Tolaba, su pareja Oliva y Ángela Cuenca, quienes viajaban en una camioneta Toyota Hilux, interceptada en el expeaje Aunor, en el acceso a la ciudad de Salta.
Por detrás, y procedentes de Orán, circulaba un automóvil Citröen C3, en el que, según la investigación, viajaban Juan Alberto Romero y el ahora detenido y nuevo imputado Leitón, quienes ante la presencia de los efectivos de la PSA, hicieron un giro en “U” y escaparon por la ruta 9/34 hacia la localidad de General Güemes.
En plena persecución, los ocupantes del auto comenzaron a arrojar los panes de marihuana por la ventana, tras lo cual ingresaron a la ruta provincial N°112, a través de la cual intentaban llegar a Jujuy. Sin embargo, a la altura de la finca San Juan de Dios, casi en el límite provincial, abandonaron el auto.
Romero fue detenido en las inmediaciones, mientras que Leitón logró escapar. Como parte del operativo, se logró detener el mismo día a otro acusado, José Burgos, en el marco de un allanamiento llevado a cabo en su domicilio, ubicado en el barrio 17 de Octubre, en la zona norte de la capital salteña, ya que era el lugar de destino de la marihuana incautada.
El imputado Roberto Carlos Leiton al ingresar a la audiencia donde terminó imputado por transporte de estupefacientes agravado y resistencia a la autoridad. Foto: S. Rodríguez
Al día siguiente, los fiscales formalizaron la imputación contra Tolaba, Oliva -cuyo nombre ganó trascendencia pública por sus fotos y videos en redes sociales-, Cuenca y Romero por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
En el caso de Romero, se sumó el delito de resistencia de la autoridad. Por su parte, Burgos, resultó acusado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Esos cinco primeros imputados terminaron con prisión preventiva dada la gravedad del caso, ya que de la pesquisa surgió que la organización habría realizado una más de 30 viajes desde octubre del 2024. Según la investigación del MPF, los/as implicados/as se proveían de droga en la ciudad de Aguas Blancas, para luego trasladarla a Orán y de allí a la capital provincial.
Prisión preventiva para el sexto imputado
Como sucedió en la primera audiencia, la fiscalía volvió a destacar la labor de los investigadores de la PSA, pues avanzaron con las pesquisas y a partir de análisis de llamados y redes sociales, lograron identificar a Leiton como la persona que presuntamente viajaba junto a Romero en el auto Citröen C3 y había logrado huir.
En su exposición del caso y respecto a este nuevo detenido, la auxiliar fiscal Altamirano presentó como evidencia diálogos que el acusado mantuvo con Tolaba, entre otros y en los que hacía referencia a las maniobras de transporte del estupefaciente.
Asimismo, explicó que la marihuana provenía de Bolivia, mediante la modalidad de mochileros, y luego era acopiada en la casa de Leiton en Orán, cuyas características no se condicen con la declaración que el mismo imputado dio hoy, al sostener que era “changarín”.
La audiencia estuvo dirigida por la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez. Foto: S. Rodríguez
En vista de ello, la auxiliar fiscal imputó a Leiton el delito de transporte de estupefacientes agravado, en concurso real con el de resistencia a la autoridad, como así también solicitó autorización para avanzar con pericias pendientes y el levantamiento del secreto bancario y bursátil.
La fiscalía sostuvo que, por cada viaje, la organización obtenía ganancias que rozaban fácilmente la suma de 6 millones de pesos, cantidad que, casualmente, se le secuestró a Burgos en su casa, a la espera de pagar por los 15 kilos de droga, la cual luego era revendida en bocas de expendios al menudeo.
Tras acreditar el nexo de Leiton con el resto de los integrantes de la banda, la fiscal solicitó la prisión preventiva del mismo, instancia en la que remarcó la extrema gravedad del caso, dada no solo por la complejidad de la modalidad de transporte, sino también por el daño a la salud pública representada por la cantidad de droga incautada y la habitualidad de las maniobras.
Destacó el comportamiento procesal de Leiton, quien no dudó en escapar tras abandonar el auto en el que se fugaron del procedimiento policial. Creído que ya estaba a salvo, el acusado descartó su teléfono celular -que ya estaba intervenido- en la ciudad de San Pedro, y regresó a su casa en Orán.
Luego, adquirió una nueva línea ya a su nombre, la que fue rastreada por la policía, siendo detenido ayer a primera hora en su casa.
En vista de ello, y tras coincidir con los argumentos expuesto por la fiscalía referidos a los riesgos de fuga, entorpecimiento procesal, gravedad del hecho e imposibilidad de acceder a un beneficio de morigeración dada la alta escala penal de los delitos imputados, la jueza ordenó la prisión preventiva, hizo lugar a la imputación y autorizó las pericias y el levantamiento del secreto bancario y bursátil.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Personal del Grupo Especial Motorizado, aprehendió a un hombre que, junto a otros sujetos, causaba disturbios en un sector del centro de la ciudad capital. El mismo tenía un pedido de comparendo ante la justicia.
El hecho sucedió hace dos días atrás, cuando unos trabajadores del Ingenio La Esperanza, Departamento de San Pedro, hallaron el cuerpo del menor en un filtro del canal de riego que atraviesa esa localidad. El niño de tres años de edad había desaparecido en la zona del barrio Villa Crespo y estaba bajo la guarda de su abuela.
El Departamento de Mediación y Resolución Alternativa de Disputas del Poder Judicial resolvió, con acuerdo, el sesenta y cinco por ciento (65%) de los procesos de mediación iniciados en el año 2024.
El Poder Judicial de Jujuy implementó oficialmente el Laboratorio de Innovación Judicial “Inlab”, una iniciativa establecida mediante la Acordada Nº 154/2024, y que contará con su propio marco operativo definido en el “Protocolo para el uso de Inteligencia Artificial (I.A.) en el Poder Judicial” Nº 18/2025.
La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho. "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.