Informe: ¿CUÁNTO HABLARON LOS REPRESENTANTES JUJEÑOS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN?

De los seis representantes jujeños en la Cámara el que más habló durante el 2024 fue el representante de la Izquierda Alejandro Vilca que se ubica en el puesto 34° con 9.505 palabras emitidas.

POLITICA04 de febrero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
VILCA DIPUTADOS

En el ranking le siguen en el puesto 49° Natalia Sarapura con 7.949 palabras, en el puesto 120° Leila Chaher con 3.100 palabras, por atrás Manuel Quintar en el puesto 128° con 2.623 palabras seguido por el radical Jorge Rizzotti que se ubica en el puesto 163° con 1.664 palabras y cierra el ranking el peronista Guillermo Snopek en el puesto 177° con 1.363 palabras emitidas.

El informe, realizado por el portal Parlamentario.com que todos los años realiza el conteo de las palabras emitidas por los legisladores a través de un Índice de Calidad Legislativa en base a las transcripciones taquigráficas de la Cámara baja y como se aclara en este informe “no es hablar allí la única función de los legisladores, y por lo tanto figurar al tope de la lista no necesariamente es índice de mayor laboriosidad”. 

Otros datos arrojados señalan que en su primer año como legislador nacional, Martín Menem quedó en el primer lugar, ya que es quien conduce la Cámara, y por ende es la persona que más veces interviene porque es quien se encarga de otorgar la palabra.

Por eso, el resto de las autoridades, que también conducen parte de los debates, figuraron con altos guarismos. La vicepresidenta primera de la Cámara, Cecilia Moreau, registró 10.179 palabras, que la ubicaron en el puesto 30°. El vice 2°, Julio Cobos, quedó 22°, con 11.759, y la vice 3°, Silvia Lospennato, se ubicó en el puesto 14°, con 13.597 palabras.

En segundo lugar de los diputados que más hablaron aparece el presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, con 39.840 palabras. 

Un dato llamativo, señaló el informe, es que son los elevados índices de los diputados de la izquierda, que aprovechan al extremo la oportunidad que les da el Congreso para hacerse escuchar. Sin ir más lejos, en 2023 el primer lugar fue ocupado por la diputada del PO Romina del Plá. Este año diputados de ese espacio ocupan los puestos 3°, 4° y 6°. Christian Castillo sumó 32.743 palabras, suficientes para completar el podio de este 2024; en tanto que Nicolás del Caño quedó cuarto con 28.167. Y en sexta aparece Vanina Biasi, con 19.481 palabras.

Metido como cuña entre Del Caño y Biasi aparece otro presidente de bloque, el radical Rodrigo de Loredo, con 20.428 palabras.

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.