Palpalá: VECINOS HARTOS PORQUE LLUEVE Y SE INUNDA TODO

El verano representa para los vecinos de Palpalá un dolor de cabeza ya que las precipitaciones de la temporada sumado a la falta de obras provocan múltiples inconvenientes. Las inundaciones en diferentes barrios de la ciudad y la intransitabilidad de las calles son los reclamos más frecuentes a un municipio que hace mucho tiempo, escudado en la falta de recursos, no puede dar respuesta.

JUJUY27 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
La Merced inundacion

En el barrio la Merced, los vecinos deben lidiar con la falta de un sistema de desagüe pluvial acorde al relieve del lugar, lo que provoca, cuando azota un temporal, el anegamiento de calles y su posterior destrucción, de hecho, indicaron a nuestro medio que hay calles que quedaron intransitables desde temporales ocurridos en 2022-2023 y que hasta ahora el municipio ni se acercó a arreglar. 

Todos los años, señalan, “el intendente Rubén Eduardo Rivarola, habla de hacer obras y promete trabajar con otras dependencias estatales como Recursos Hídricos para solucionar los distintos puntos críticos que se ven afectados por los temporales, pero lo único que hacen es parchar los problemas y no solucionar nada de fondo porque vuelve a llover y las inundaciones vuelven a ocurrir” aseguraron.

Además, La Merced, Alto Palpalá, General Savio, Canal de Beagle, Belgrano, San Martín, 25 de Mayo Carolina y Martijena, Antártida Argentina, 2 de abril son algunos de los barrios más afectados por los desbordes de los arroyos donde también el problemática común es la falta la falta de planificación y ejecución de obras públicas que derivan en inundaciones e incidentes que ponen en riesgo a los vecinos y a sus hogares cada vez que llueve.

 

Te puede interesar
Reunión concejo deliberante cableados1

Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Fernando Burgos
JUJUY19 de junio de 2025

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.

colegio el salvador

COLEGIO EL SALVADOR SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO PASTORAL Y SALUD

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de junio de 2025

Jujuy será sede del Encuentro Nacional de Pastoral de la Salud que se desarrollará desde este viernes al domingo en el Colegio Del Salvador. Se estima la participación de más de 200 personas y los capellanes hospitalarios del país.

Lo más visto
Reunión concejo deliberante cableados1

Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Fernando Burgos
JUJUY19 de junio de 2025

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.