
Yavi: ESCUELITA DE CHOCOITE SIN CLASES HACE UN MES POR FALTA DE MAESTRA
Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.
Las obras que configuran Ciudad de las Artes tienen un importante avances, razón por la cual podrían ser habilitadas próximamente. La nueva estructura edilcia es un espacio que contendrá la mayor parte de la educación artística y audiovisual superior pública.
JUJUY23 de enero de 2025
Fernando Burgos
"Será un espacio receptivo, al tiempo que descongestionará el centro de la capital de las actividades de cinco instituciones y a la vez acercará en espacios para fortalecer esas sinergias”, afirmó el Ministro de Infraestructura de la provincia Carlos Stanic.
Recalcó además que la “Ciudad de las Artes contará con muchos espacios públicos y la conexión con Ciudad Cultural, complementandose con otros como el microcine, que consolidarán un sector muy convocante”.
El arq. Tejeda indicó que los avances de los trabajos representan el 92% en las generales y del 40% en las complementarias. "Ya permite apreciar el concepto de diseño bioclimático de Ciudad de las Artes, que se abre hacia la orientación Norte, integrándose a Ciudad Cultural y con parasoles hacia el Este y el Oeste, como también el concepto de ser sostenible, ya que se instalan paneles solares y habrá tratamiento de aguas de lluvia a través de retenciones y filtrado dentro del predio previo a pasar al sistema público de alcantarillado, entre otros puntos que suman al concepto de sostenibilidad”.
En la Ciudad de las Artes está previsto el funcionamiento de cinco instituciones con instalaciones específicas para cada una en casi 11.000m2 cubiertos: la Escuela de Artes Medardo Pantoja, la Escuela de Danzas Norma Fontella, la Escuela de Teatro Tito Guerra, la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) sede NOA, y el profesorado en Artes Visuales del IES 4.

Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.

Jujuy fue elegida por los agentes de viajes de todo el país como una de las tres provincias más votadas en la categoría “Destino Nacional Mejor Promocionado” de los Premios Bitácora 2025, uno de los reconocimientos más destacados de la industria turística argentina.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Entre festivales, ferias, muestras, conciertos y encuentros, la provincia se llena de propuestas para disfrutar durante toda la semana. Noviembre llega con una intensa agenda que celebra nuestras tradiciones, la creación artística y la diversidad cultural jujeña.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.