Ciudad de las Artes: LAS OBRAS PRINCIPALES TIENEN EL 92% DE AVANCE Y 40% EN TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

Las obras que configuran Ciudad de las Artes tienen un importante avances, razón por la cual podrían ser habilitadas próximamente. La nueva estructura edilcia es un espacio que contendrá la mayor parte de la educación artística y audiovisual superior pública.

JUJUY23 de enero de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Ciudad de las Artes obras 4

"Será un espacio receptivo, al tiempo que descongestionará el centro de la capital de las actividades de cinco instituciones y a la vez acercará en espacios para fortalecer esas sinergias”, afirmó el Ministro de Infraestructura de la provincia Carlos Stanic.

Recalcó además que la “Ciudad de las Artes contará  con muchos espacios públicos y la conexión con Ciudad Cultural, complementandose con otros como el microcine, que consolidarán un sector muy convocante”.
El arq. Tejeda indicó que los avances de los trabajos representan el 92% en las generales y del 40% en las complementarias. "Ya permite apreciar el concepto de diseño bioclimático de Ciudad de las Artes, que se abre hacia la orientación Norte, integrándose a Ciudad Cultural y con parasoles hacia el Este y el Oeste, como también el concepto de ser sostenible, ya que se instalan paneles solares y habrá tratamiento de aguas de lluvia a través de retenciones y filtrado dentro del predio previo a pasar al sistema público de alcantarillado, entre otros puntos que suman al concepto de sostenibilidad”.

En la Ciudad de las Artes está previsto el funcionamiento de cinco instituciones con instalaciones específicas para cada una en casi 11.000m2 cubiertos: la Escuela de Artes Medardo Pantoja, la Escuela de Danzas Norma Fontella, la Escuela de Teatro Tito Guerra, la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) sede NOA, y el profesorado en Artes Visuales del IES 4.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.