
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
Hace 22 años, los fundadores de la Biblioteca Popular Niños Pájaros (AJI20) sembraron la semilla de un proyecto ambicioso: la Granja Educativa Sumaj Kawsay (El buen vivir) ubicada en Alto Comedero (a tres cuadras de la colectora de Ruta 66 detrás de Federación Gaucha Jujeña). Tras años de esfuerzo y aprendizaje, dedicado a reivindicar el derecho a la tierra y a la educación, este ambicioso proyecto se fue consolidando.
JUJUY22 de enero de 2025En esta entrevista Miguel Ramos, uno de sus fundadores, destacó el arduo proceso de construcción y adaptación a las particularidades de la realidad actual señalando que hoy la granja se presenta como un lugar que busca fortalecerse en lo autosustentable y enfocada en brindar oportunidades de aprendizaje y encuentro a estudiantes y familias jujeñas.
Explicó también que “la creación y mantenimiento de la granja no ha sido una tarea sencilla ya que, al ser un espacio de lucha y organización, siempre estuvo sujeta a constantes desafíos debido a su enfoque crítico”. Y que, si bien, inicialmente, fue concebida como una huerta comunitaria, la granja ha evolucionado hacia un proyecto más ambicioso en lo que tiene que ver con lo educativo, es decir que amplió su alcance más allá de la simple producción de alimentos.
Antes de ser una granja relató Ramos, “hubo diferentes propuestas de qué hacer en este lugar y finalmente ganó la de la Granja Educativa muy ligada a la idea de lo que somos y a nuestra visión sobre nuestra cultura ancestral, en cuanto a la relación con la naturaleza, la producción de nuestros propios alimentos, la posesión de la tierra y fundamentalmente el derecho a la educación y la necesidad de llevar a los chicos a un contacto más directo con la Pacha”.
En cuanto a la difusión del proyecto este señaló que “recién ahora lo estamos difundiendo ampliamente porque consideramos que hemos alcanzado un nivel de madurez que nos permite ofrecer una experiencia de calidad a nuestros visitantes. Sin embargo, seguimos trabajando para perfeccionar nuestro espacio y formar un equipo capacitado para transmitir nuestros conocimientos sobre agricultura, huerta y la filosofía del Sumaj Kawsay. Nuestro objetivo es brindar una experiencia enriquecedora que inspire a las personas a transformar sus vidas”.
Finalmente puso énfasis en que este año la granja buscará consolidar su autosuficiencia. “Por eso, comenzamos a recibir visitas escolares y a alquilar el espacio para eventos como cumpleaños, a cambio de una pequeña contribución. Esta decisión se tomó pensando en la sostenibilidad del proyecto y en la importancia de mantener la esencia de la granja, que nació como parte de la Biblioteca Niños Pájaros y el AJI20.
Contacto de la Granja Sumay Kawsay 3885752792
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para un duro enfrentamiento este domingo 6 cuando reciba a Deportivo Morón por la 21º fecha de la Primera Nacional Zona B.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.