
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Hace 22 años, los fundadores de la Biblioteca Popular Niños Pájaros (AJI20) sembraron la semilla de un proyecto ambicioso: la Granja Educativa Sumaj Kawsay (El buen vivir) ubicada en Alto Comedero (a tres cuadras de la colectora de Ruta 66 detrás de Federación Gaucha Jujeña). Tras años de esfuerzo y aprendizaje, dedicado a reivindicar el derecho a la tierra y a la educación, este ambicioso proyecto se fue consolidando.
JUJUY22 de enero de 2025
Romina Amaya
En esta entrevista Miguel Ramos, uno de sus fundadores, destacó el arduo proceso de construcción y adaptación a las particularidades de la realidad actual señalando que hoy la granja se presenta como un lugar que busca fortalecerse en lo autosustentable y enfocada en brindar oportunidades de aprendizaje y encuentro a estudiantes y familias jujeñas.
Explicó también que “la creación y mantenimiento de la granja no ha sido una tarea sencilla ya que, al ser un espacio de lucha y organización, siempre estuvo sujeta a constantes desafíos debido a su enfoque crítico”. Y que, si bien, inicialmente, fue concebida como una huerta comunitaria, la granja ha evolucionado hacia un proyecto más ambicioso en lo que tiene que ver con lo educativo, es decir que amplió su alcance más allá de la simple producción de alimentos.
Antes de ser una granja relató Ramos, “hubo diferentes propuestas de qué hacer en este lugar y finalmente ganó la de la Granja Educativa muy ligada a la idea de lo que somos y a nuestra visión sobre nuestra cultura ancestral, en cuanto a la relación con la naturaleza, la producción de nuestros propios alimentos, la posesión de la tierra y fundamentalmente el derecho a la educación y la necesidad de llevar a los chicos a un contacto más directo con la Pacha”.
En cuanto a la difusión del proyecto este señaló que “recién ahora lo estamos difundiendo ampliamente porque consideramos que hemos alcanzado un nivel de madurez que nos permite ofrecer una experiencia de calidad a nuestros visitantes. Sin embargo, seguimos trabajando para perfeccionar nuestro espacio y formar un equipo capacitado para transmitir nuestros conocimientos sobre agricultura, huerta y la filosofía del Sumaj Kawsay. Nuestro objetivo es brindar una experiencia enriquecedora que inspire a las personas a transformar sus vidas”.
Finalmente puso énfasis en que este año la granja buscará consolidar su autosuficiencia. “Por eso, comenzamos a recibir visitas escolares y a alquilar el espacio para eventos como cumpleaños, a cambio de una pequeña contribución. Esta decisión se tomó pensando en la sostenibilidad del proyecto y en la importancia de mantener la esencia de la granja, que nació como parte de la Biblioteca Niños Pájaros y el AJI20.
Contacto de la Granja Sumay Kawsay 3885752792

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.