
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Se concretó el proceso de apertura de sobres para poner en marcha el Plan de Pavimentación y repavimentación en hormigón simple Avenida Hipólito Irigoyen entre plataforma cruce peatonal Santiago del Estero y Junín. Además de la construcción en hormigón simple de cordones cunetas, Ochavas, badenes y bocacalles – Avenida Yuto entre Avenida Snopek y El Chalicán en Alto Comedero.
JUJUY20 de enero de 2025
El Expreso de Jujuy
Al respecto, el Intendente Municipal Raúl “Chuli” Jorge destacó que “empezar el año con una oxigenación que recibe el municipio por parte del Gobierno Provincial de aproximadamente una financiación de 2.000 millones de pesos, que se devolverá con intereses, nos permitirá adelantar diversas obras necesarias para la ciudad, que forma parte de un programa y un plan para repavimentar en algunos casos e iniciar obras nuevas”.
Recalcó que los trabajos tienen un presupuesto de 1.000 millones de pesos, solamente la repavimentación de la Avenida Hipólito Yrigoyen. "Es un viejo sueño donde circula el transporte público y a veces esas grandes depresiones que significan, situaciones hasta peligrosas para el tránsito normal y fluido de ese sector”.
“Se suman también obras nuevas en Alto Comedero que permitirán una movilidad paralela en la Avenida Forestal, complementando una movilidad que significó esa obra de pavimentación hace algunos años como la Avenida Yuto que prácticamente abarcará 14 cuadras en total”, añadió.
El intendente también destacó que es “una gran obra para el sector de Alto Comedero que permitirá ir complementando todos los planes que el municipio tiene con distintas alternativas solidarias en las pavimentaciones urbanas que obviamente continuará bajo otras modalidades”.
En cuanto a la obra mixta Raul “Chuli” Jorge dijo, “está funcionando muy bien, esperando que los días de lluvia mejoren para poder continuar trabajando con fuerza y contundencia en estos planes”.
El secretario de Obras Públicas, Aldo Montiel explicó que “se trata de nuevos proyectos y obras para ejecutar por sectores de la ciudad, en el marco de la apertura del concurso de precios número 1 y 2 de pavimentación y repavimentación para la ciudad” aclarando que “ambos tienen financiamiento de la Tasa Vial, donde incluye la pavimentación – repavimentación de la avenida Hipólito Irigoyen entre Santiago del Estero y Junín”.
Resaltó que se presentaron seis empresas del medio, “puesto que siempre había un número promedio de tres, lo que significa que las mismas están ávidas por trabajar junto al municipio y seguir trabajando por la ciudad”.
En cuanto al sobre Nro. 2 tiene que ver con la obra mixta con hormigón y flexible, se presentaron 2 empresas, para Avenida Yuto, cordones cuneta, badenes, boca calles, desde Avenida Snopek hasta El Chalicán; luego continua El Chalicán entre Yuto y Forestal.
Además se dará continuidad a obras ya ejecutadas en Avenida Yuto desde Snopek hacia Bouchard; hacia López y ésta se complementa con una segunda etapa que es el pavimento inflexible de la Avenida Yuto entre Bouchard y López y Bouchard entre Yuto y Forestal.
"La idea es generar todo un circuito paralelo a la Avenida Forestal como colectora de la avenida, calculando que las obras van a estar ya adjudicadas en los primeros días de febrero para iniciar inmediatamente las tareas” destacó finalmente el funcionario.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.