CANTO Y SENTIR SANTIAGUEÑO DE LA MANO DE “LOS LUGONES

Con una propuesta auténtica y de raíz folklórica, llegan a Jujuy  desde Santiago del Estero “Los Lugones” para reencontrarse una vez más con el público peñero de nuestra provincia.

CULTURA15 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Los lugones folklore 1

El viernes 17 de enero, a las 22 horas, se presentarán en Espacio Güemes de San Salvador de Jujuy; mientras que el sábado 18, desde las 14 horas, lo harán en la Peña Mamaicuna de Maimará donde compartirán escenario junto a Bruno Arias, Pucho González y muchos artistas más. 

Se trata de un proyecto musical independiente que cuenta con una trayectoria artística de casi 20 años, impulsado por los hermanos Alfredo y Francisco Lugones. 

Alfredo Lugones antes de su arribo a la provincia adelantó la propuesta que traerán en esta ocasión. “Vamos a presentar canciones de nuestro trabajo musical ´En el camino´ y también algunas de las nuevas composiciones que se vienen para el próximo disco que estamos en proceso de grabación. Falta todavía un poco, pero hay muchas canciones nuevas que queremos compartir”.

Reconoció que están “contentos y entusiasmados” con que llegue el momento para presentarse en suelo jujeño. “Es la primera vez que nos presentamos por estos lugares precisamente a los que vamos ahora, aunque ya hemos andado tocando en Jujuy en otras oportunidades. Está buenísimo que se abran estos espacios para llevar nuestra música”. 

“Los Lugones” resume una estética musical de raíz folklórica renovada, latente, sencilla y concreta. Son dueños de una firmeza compositiva propia siguiendo una línea poética que comprende las problemáticas sociales, el amor en sus diferentes expresiones, el sentir santiagueño y su particular idiosincrasia. Esto sumado a la potencia de un trío instrumental de batería, guitarras criollas y eléctricas, y una fresca interpretación a dos voces hermanadas en el canto y en la sangre. 

En su repertorio se destacan canciones tales como “Zamba Mishquila”, “Semillas de Chacarera”, “Luz Secular”, “En el Camino”, “La Brea Pozo” y sus versiones del cancionero popular. 

“Nos caracteriza eso, si bien cantamos las canciones que nos representan a nivel país como santiagueños que somos y las canciones populares, también aportamos desde nuestro lugar composiciones propias. Es una manera de renovar el compromiso por esto de hacer crecer el cancionero popular argentino y aportar nuestra visión sobre lo cotidiano de nuestros lugares y nuestras vidas”, agregó.

Reseña

Los hermanos Francisco y Alfredo Lugones comienzan su iniciación musical en La Banda, Santiago del Estero, a los 14 y 16 años de edad. Tiempo después graban su primer demo de difusión “En busca de un nuevo sitio” con Chingolo Suárez como invitado, donde ya intervienen obras de su autoría. 

Invitados por el cantautor santiagueño “El Duende Garnica” en el 2018 participan del disco “La Vuelta del Santiagueño” junto a otros artistas como Peteco Carabajal, Mario Álvarez Quiroga, Motta Luna, Dúo Terral, Horacio Fontana, entre otros. 

Su música los llevo a recorrer muchos escenarios de festivales, peñas y recitales en los que se destacan el Festival Nacional del Folklore en Cosquín, Festival Nacional de la Salamanca, Festival Nacional de la Chacarera, entre otros. 

Fueron invitados a compartir escenario por reconocidos referentes de la música nacional como Raly Barrionuevo, Víctor Heredia, Néstor Garnica, Demi Carabajal, Riendas Libres y Duende Garnica. 

En el año 2008 editaron “En el Camino”, un disco de 14 canciones de las cuales 12 de ellas son autoría propia y en el que se destacan invitados especiales y más de 15 músicos que formaron parte de ese proyecto que también fue acompañado con trabajo audiovisual. 

En los últimos años fueron convocados por Néstor Garnica y Demi Carabajal para trabajar como músicos estables de dichas agrupaciones. -

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.