CANTO Y SENTIR SANTIAGUEÑO DE LA MANO DE “LOS LUGONES

Con una propuesta auténtica y de raíz folklórica, llegan a Jujuy  desde Santiago del Estero “Los Lugones” para reencontrarse una vez más con el público peñero de nuestra provincia.

CULTURA15 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Los lugones folklore 1

El viernes 17 de enero, a las 22 horas, se presentarán en Espacio Güemes de San Salvador de Jujuy; mientras que el sábado 18, desde las 14 horas, lo harán en la Peña Mamaicuna de Maimará donde compartirán escenario junto a Bruno Arias, Pucho González y muchos artistas más. 

Se trata de un proyecto musical independiente que cuenta con una trayectoria artística de casi 20 años, impulsado por los hermanos Alfredo y Francisco Lugones. 

Alfredo Lugones antes de su arribo a la provincia adelantó la propuesta que traerán en esta ocasión. “Vamos a presentar canciones de nuestro trabajo musical ´En el camino´ y también algunas de las nuevas composiciones que se vienen para el próximo disco que estamos en proceso de grabación. Falta todavía un poco, pero hay muchas canciones nuevas que queremos compartir”.

Reconoció que están “contentos y entusiasmados” con que llegue el momento para presentarse en suelo jujeño. “Es la primera vez que nos presentamos por estos lugares precisamente a los que vamos ahora, aunque ya hemos andado tocando en Jujuy en otras oportunidades. Está buenísimo que se abran estos espacios para llevar nuestra música”. 

“Los Lugones” resume una estética musical de raíz folklórica renovada, latente, sencilla y concreta. Son dueños de una firmeza compositiva propia siguiendo una línea poética que comprende las problemáticas sociales, el amor en sus diferentes expresiones, el sentir santiagueño y su particular idiosincrasia. Esto sumado a la potencia de un trío instrumental de batería, guitarras criollas y eléctricas, y una fresca interpretación a dos voces hermanadas en el canto y en la sangre. 

En su repertorio se destacan canciones tales como “Zamba Mishquila”, “Semillas de Chacarera”, “Luz Secular”, “En el Camino”, “La Brea Pozo” y sus versiones del cancionero popular. 

“Nos caracteriza eso, si bien cantamos las canciones que nos representan a nivel país como santiagueños que somos y las canciones populares, también aportamos desde nuestro lugar composiciones propias. Es una manera de renovar el compromiso por esto de hacer crecer el cancionero popular argentino y aportar nuestra visión sobre lo cotidiano de nuestros lugares y nuestras vidas”, agregó.

Reseña

Los hermanos Francisco y Alfredo Lugones comienzan su iniciación musical en La Banda, Santiago del Estero, a los 14 y 16 años de edad. Tiempo después graban su primer demo de difusión “En busca de un nuevo sitio” con Chingolo Suárez como invitado, donde ya intervienen obras de su autoría. 

Invitados por el cantautor santiagueño “El Duende Garnica” en el 2018 participan del disco “La Vuelta del Santiagueño” junto a otros artistas como Peteco Carabajal, Mario Álvarez Quiroga, Motta Luna, Dúo Terral, Horacio Fontana, entre otros. 

Su música los llevo a recorrer muchos escenarios de festivales, peñas y recitales en los que se destacan el Festival Nacional del Folklore en Cosquín, Festival Nacional de la Salamanca, Festival Nacional de la Chacarera, entre otros. 

Fueron invitados a compartir escenario por reconocidos referentes de la música nacional como Raly Barrionuevo, Víctor Heredia, Néstor Garnica, Demi Carabajal, Riendas Libres y Duende Garnica. 

En el año 2008 editaron “En el Camino”, un disco de 14 canciones de las cuales 12 de ellas son autoría propia y en el que se destacan invitados especiales y más de 15 músicos que formaron parte de ese proyecto que también fue acompañado con trabajo audiovisual. 

En los últimos años fueron convocados por Néstor Garnica y Demi Carabajal para trabajar como músicos estables de dichas agrupaciones. -

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.