"LOS TEMAS PARA LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS DEL CONGRESO INTERESAN A LA CASTA Y NO A LOS TRABAJADORES", CRITICÓ ALEJANDRO VILCA

El diputado nacional del FITU Alejandro Vilca cuestionó el temario legislativo de las sesiones extraordinarias del Congreso formalizada este lunes por el ejecutivo nacional a través del Decreto 23/2025 ya que considera que sólo se abordarán proyectos claves para la agenda de la casta política.

POLITICA14 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
ALEJANDRO VILCA 1 (1)

Las sesiones extraordinarias tienen como objetivo tratar proyectos urgentes o de relevancia específica para el gobierno. En esta ocasión, las sesiones comenzarán el 20 de enero y finalizarán el 21 de febrero.

Por lo que se pudo conocer el temario, incluirá el proyecto para eliminar el sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Ficha Limpia, la discusión de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Además, la “Ley Antimafias”, la modificación del Código Procesal Penal para introducir el “juicio en ausencia”.

Por esta razón, Vilca aseguró que “es una agenda para la casta política y por ende no contempla la realidad de los trabajadores”.

Opinó que “lo que se va a discutir, en cuanto a la reforma política y electoral, es para mantener el poder del gobierno y los partidos tradicionales y por eso en esa rosca política no sólo están La Libertad Avanza, el PRO y los Radicales sino también Unión por la Patria algo que para ellos es funcional en el marco de una interna furiosa que tienen”.

A la vez, alertó que “cambiar la ley electoral significa cambiar las reglas de juego pensando en perpetuarse en el poder por eso la agenda tiende a ser esa y no la agenda de los trabajadores”.

En este sentido Vilca también manifestó su preocupación alrededor de que todavía no se toca el tema de la prohibición de los despidos, el aumento a los jubilados “ni ningún otro proyecto que sea a favor de los trabajadores y el pueblo”.

Para concluir, el diputado de la izquierda señaló que desde el espacio político “rechazamos esta agenda hecha a medida de la rosca política porque en el medio entra también la negociación por la designación de los jueces entonces ahí está el tire y afloje que favorece a uno u otro sector político que es contrario a la agenda del pueblo trabajador”.

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
blanca juarez, consejo ciencias economicas

Blanca Juárez: “LA INFLACIÓN ESTA A LA BAJA,  PERO EL SUELDO NO ALCANZA”

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de julio de 2025

En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.

hospital paterson san pedro

Grave crisis en salud: “EN EL HOSPITAL PÁTERSON, LOS COLCHONES ESTÁN MORDIDOS POR RATAS”

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de julio de 2025

La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.