"LOS TEMAS PARA LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS DEL CONGRESO INTERESAN A LA CASTA Y NO A LOS TRABAJADORES", CRITICÓ ALEJANDRO VILCA

El diputado nacional del FITU Alejandro Vilca cuestionó el temario legislativo de las sesiones extraordinarias del Congreso formalizada este lunes por el ejecutivo nacional a través del Decreto 23/2025 ya que considera que sólo se abordarán proyectos claves para la agenda de la casta política.

POLITICA14 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
ALEJANDRO VILCA 1 (1)

Las sesiones extraordinarias tienen como objetivo tratar proyectos urgentes o de relevancia específica para el gobierno. En esta ocasión, las sesiones comenzarán el 20 de enero y finalizarán el 21 de febrero.

Por lo que se pudo conocer el temario, incluirá el proyecto para eliminar el sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Ficha Limpia, la discusión de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Además, la “Ley Antimafias”, la modificación del Código Procesal Penal para introducir el “juicio en ausencia”.

Por esta razón, Vilca aseguró que “es una agenda para la casta política y por ende no contempla la realidad de los trabajadores”.

Opinó que “lo que se va a discutir, en cuanto a la reforma política y electoral, es para mantener el poder del gobierno y los partidos tradicionales y por eso en esa rosca política no sólo están La Libertad Avanza, el PRO y los Radicales sino también Unión por la Patria algo que para ellos es funcional en el marco de una interna furiosa que tienen”.

A la vez, alertó que “cambiar la ley electoral significa cambiar las reglas de juego pensando en perpetuarse en el poder por eso la agenda tiende a ser esa y no la agenda de los trabajadores”.

En este sentido Vilca también manifestó su preocupación alrededor de que todavía no se toca el tema de la prohibición de los despidos, el aumento a los jubilados “ni ningún otro proyecto que sea a favor de los trabajadores y el pueblo”.

Para concluir, el diputado de la izquierda señaló que desde el espacio político “rechazamos esta agenda hecha a medida de la rosca política porque en el medio entra también la negociación por la designación de los jueces entonces ahí está el tire y afloje que favorece a uno u otro sector político que es contrario a la agenda del pueblo trabajador”.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.