Control en rutas: DECOMISARÁN CARGAS DE TABACO QUE NO CUENTEN CON LA DEBIDA DOCUMENTACIÓN

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción remarcaron que el tabaco que circule sin documentación solicitada, será retenido hasta que se subsane esta situación o caso contrario, será decomisado.

JUJUY10 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1736523911421

El pasado jueves 2 de enero se dio inicio formal a la campaña de compra de tabaco en los distintos acopios de la provincia. La campaña tabacalera 2024/2025 ha generado muy buenas expectativas, tanto en lo productivo como en lo comercial.
Las plantaciones han mostrado un desarrollo óptimo gracias al acompañamiento favorable de las condiciones climáticas.

Si bien se registraron algunos eventos puntuales de granizo y amarillamiento, la producción se mantiene estable y se espera que la demanda observada en el acopio anterior continúe, augurando un año positivo para el sector tabacalero.
En cuanto a los valores de compra, por el momento se mantienen los mismos del acopio pasado.

En los próximos días se dará inicio a la negociación del nuevo precio de la campaña. El Gobierno, como es habitual, estará presente en las mesas de diálogo, buscando un acuerdo de equilibrio que beneficie tanto a los productores como a la industria.

Controles en ruta

Asimismo, se informa que se han iniciado los controles en ruta a fin de verificar el cumplimiento de la normativa vigente para el tránsito de las cargas que se dirigen fuera de la provincia. Desde el Ministerio se recomienda a los transportistas contar con toda la documentación requerida para evitar inconvenientes durante el traslado.

Desde la Dirección de Control Productivo y Comercial informaron que la documentación solicitada en ruta es Remito y/o factura del productor hacia el acopio al cual se dirige, el cual debe estar habilitado. También, se debe acompañar con copia del RENSPA y Tarjeta Verde de productor tabacalero.

Desde el organismo remarcaron que el tabaco que circule sin documentación solicitada será retenido hasta que se presente la documentación, caso contrario, será decomisado.

Además, recordaron que los acopios a los cuales se pueden enviar tabaco deben estar habilitados por las normativas provinciales correspondientes.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.