
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La cuota inicial del SEPROSA será de $ 50 mil pesos mensuales es igual a la cuota en el Instituto de Seguros que hoy aporta un funcionario provincial o municipal que tiene un sueldo totalmente en blanco de 1 millón de pesos y que recibe al menos otro millón en negro, es decir que está cobrando alrededor de 2 millones de pesos de bolsillo.
JUJUY26 de diciembre de 2024
El Expreso de Jujuy
El Seguro Provincial de Salud recientemente aprobado "es un robo legalizado, porque te obligan a pagar muy caro un servicio que debe ser libre y gratuito por Constitución Nacional" opino el dirigente Santiago Seillant.
"Es inaceptable pretender que un repartidor, un vendedor ambulante o un emprendedor pague la misma cuota que un funcionario. No hay argumentos razonables para justificar esta medida" , recalcó.
En ese analisis, sostuvo que "en promedio un trabáajador de Planta Permanente, con 10 años de antigüedad, que hoy puede cobrar entre $ 500.000 y $ 600.000 de bolsillo, tiene un sueldo en blanco de $ 250.000 a $ 300.000. Si se calcula el 5 % del descuento para el ISJ, da como resultados cuotas de $ 12.500 a $ 15.000, *es decir 35.000 por debajo de lo que se le pretende cobrar por el mismo servicio a un repartidor de pizza, a una ama de casa no registrada, a un emprendedor o a un vendedor ambulante. Es descabellado e ilegal, dado que es pretender cobrarle a alguien un monto diferente por un servicio similar".
Segun Seillant, "el gobierno provincial justifica la creación del Seguro Provincial de Salud o SEPROSA diciendo que el que pueda pagar, que lo haga y el que no seguirá recibiendo atención gratuita, pero con calidad. Esta afirmación no solo es engañosa, sino que oculta un modelo profundamente excluyente y desigual".
Es muy discutible la aplicación práctica de la gratuidad que prometen con el SEPROSA para quienes no puedan pagar, aseveró. "La ley establece que solo estarán exentos aquellos cuyos ingresos sean inferiores a dos salarios mínimos, lo que actualmente equivale a $540.000. ¿Cómo va a demostrar una persona que no tiene recibo de sueldo ni está registrada que cobra menos de ese monto?", planteó.
La cuota del SEPROSA tiene un carácter variable porque está atada al valor de la consulta médica. Si esta aumenta, el costo del seguro también lo hará. "Hoy el SEPROSA valdrá $50.000, que es el valor de 5 consultas médicas de $ 10.000 cada una, si mañana la consulta vale $ 15.000 el SEPROSA pasa a valer $75.000. Esto no solo es injusto, sino insostenible para las familias que apenas sobreviven día a día".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.