SEPROSA: UN FUNCIONARIO APORTA 50 MIL AL ISJ, LO MISMO QUE PAGARÍA UN REPARTIDOR DE PIZZA

La cuota inicial del SEPROSA  será de $ 50 mil  pesos mensuales es igual a la cuota en el Instituto de Seguros que hoy aporta un funcionario provincial o municipal que tiene un sueldo totalmente en blanco de  1 millón de pesos y que recibe al menos otro millón en negro, es decir que está cobrando alrededor de  2 millones de pesos de bolsillo.

JUJUY26 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Santiago Seillant 3

El Seguro Provincial de Salud recientemente aprobado "es un robo legalizado, porque te obligan a pagar muy caro un servicio que debe ser libre y gratuito por Constitución Nacional" opino el dirigente Santiago Seillant.

"Es inaceptable pretender que un repartidor, un vendedor ambulante o un emprendedor pague la misma cuota que un funcionario. No hay argumentos razonables para justificar esta medida" , recalcó. 

En ese analisis, sostuvo que "en promedio un trabáajador de Planta Permanente, con 10 años de antigüedad, que hoy puede cobrar entre $ 500.000 y $ 600.000 de bolsillo, tiene un sueldo en blanco de $ 250.000 a $ 300.000. Si se calcula el 5 % del descuento para el ISJ, da como resultados cuotas de $ 12.500 a $ 15.000, *es decir 35.000 por debajo de lo que se le pretende cobrar por el mismo servicio a un repartidor de pizza, a una ama de casa no registrada, a un emprendedor o a un vendedor ambulante. Es descabellado e ilegal, dado que es pretender cobrarle a alguien un monto diferente por un servicio similar". 

Segun Seillant, "el gobierno provincial justifica la creación del Seguro Provincial de Salud o SEPROSA diciendo que el que pueda pagar, que lo haga y el que no seguirá recibiendo atención gratuita, pero con calidad. Esta afirmación no solo es engañosa, sino que oculta un modelo profundamente excluyente y desigual".

Es muy discutible la aplicación práctica de la gratuidad que prometen con el SEPROSA para quienes no puedan pagar, aseveró. "La ley establece que solo estarán exentos aquellos cuyos ingresos sean inferiores a dos salarios mínimos, lo que actualmente equivale a $540.000. ¿Cómo va a demostrar una persona que no tiene recibo de sueldo ni está registrada que cobra menos de ese monto?", planteó.

La cuota del SEPROSA tiene un carácter variable porque está atada al valor de la consulta médica. Si esta aumenta, el costo del seguro también lo hará. "Hoy el SEPROSA valdrá $50.000, que es el valor de 5 consultas médicas de $ 10.000 cada una, si mañana la consulta vale $ 15.000 el SEPROSA pasa a valer $75.000. Esto no solo es injusto, sino insostenible para las familias que apenas sobreviven día a día".

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.