EXIGEN EL VETO A LA LEY PROVINCIAL DE SEGURO DE SALUD

La Senadora Nacional Carolina Moisés presentó un recurso de amparo y solicitó formalmente al gobernador de Jujuy el veto de la Ley Nº 6.453, conocida como SEPROSA.

JUJUY26 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Carolina Moisés

Esta norma, sancionada por la Legislatura provincial, impone un sistema de seguro provincial que obliga a los ciudadanos a pagar para acceder al sistema de salud pública, un derecho constitucional que no puede condicionarse a la capacidad económica.

“La salud no es un privilegio, es un derecho. Esta ley pone barreras económicas que condenan a miles de jujeños a la incertidumbre y al abandono sanitario. No podemos permitir que el acceso a la salud dependa de cuánto tenés en el bolsillo”, expresó Moisés.

El recurso de amparo, presentado con patrocinio letrado, solicita la suspensión inmediata de la aplicación de esta ley y su declaración de inconstitucionalidad. Los argumentos destacan que el SEPROSA contradice principios constitucionales y tratados internacionales que garantizan el acceso irrestricto a la salud pública.

Moisés subrayó además el impacto devastador que esta medida tendría en un contexto social y económico crítico. Según datos del INDEC, el 55,7% de los jujeños vive bajo la línea de pobreza y un 45,1% enfrenta empleo informal. “Pedirle a las familias que ganen menos de dos salarios mínimos para acreditar su eximición del pago es una crueldad sin precedentes, más aún en una provincia donde el costo de vida y la precarización laboral son alarmantes”, remarcó.

La senadora también hizo un llamado al gobernador para que priorice la búsqueda de recursos nacionales en lugar de cargar el costo del sistema de salud sobre los ciudadanos. “Entiendo que el recorte de programas nacionales de salud afecta a las provincias, pero no podemos responder a esa injusticia con más injusticia. Como senadora, me pongo a disposición para gestionar los fondos que Jujuy necesita”, aseguró.

Finalmente, Moisés apeló al orgullo histórico de Jujuy en materia de salud pública y la excelencia de sus profesionales, señalando que esta ley representa un retroceso inadmisible. “No podemos permitir que el Estado abdique de su responsabilidad de garantizar derechos fundamentales. Defender a Jujuy es decirle NO a esta ley”.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.