
MILEI NO VIAJÓ A TUCUMÁN Y HAY TENSIÓN CON LOS GOBERNADORES
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Milei benefició con aportes discrecionales por $50 mil millones a Passalacqua, Jaldo y Frigerio El gobernador de Misiones recibió $13 mil millones, Entre Ríos 6800 millones, Jaldo 6500 millones; Jujuy obtuvo 4500 millones de pesos en dos tramos y otras seis provincias sumaron 19200millones. Hay 14 distritos no recibieron ni un peso de ATN.
NACIONALES19 de diciembre de 2024Javier Milei benefició a sus aliados en el reparto de Aportes del Tesoro Nacional. El gobierno envió a las provincias amigas 50 mil millones de pesos durante el año 2024: Misiones, Entre Ríos, Tucumán y Chubut fueron los distritos más favorecidos, mientras que la Provincia y otros 13 distritos no recibieron ningún ATN.
LPO realizó un pedido de acceso a la información que consigna los envíos de Aportes del Tesoro Nacional hasta el 22 de noviembre de 2024. Es una herramienta que todos los gobiernos utilizaron para hacer política y Milei no fue la excepción. El fondo de ATN equivale a 1% del total de recursos coparticipables y el gobierno libera fondos a pedido de las provincias.
Tras el auxilio para vetar el financiamiento universitario, el gobierno le envió 3 mil millones de pesos en ATN a Raúl Jalil y 4500 millones a Jaldo
El gobierno tuvo un trato generoso con los gobernadores que colaboraron a aprobar iniciativas clave como la Ley Bases o colaboraron para sostener vetos a la Ley de Financiamiento Universitario o los aumentos jubilatorios.
Hugo Passlacqua recibió 13 mil millones de pesos en tres tramos. La primera vez fue en abril, la segunda en agosto y la tercera en noviembre, tras los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de movilidad jubilatoria, donde las abstenciones de sus tres diputados fueron clave. Resultó el gobernador más beneficiado con los ATN.
Entre Ríos fue la segunda provincia que más dinero recibió de manera discrecional de las arcas nacionales. Al tesoro de la provincia que gobierna Rogelio Frigerio llegaron 6800 millones de pesos totales en 2024 en los meses de marzo mayo y octubre. Fue de los gobernadores del PRO que lideró el alineamiento incondicional con Javier Milei.
Osvaldo Jaldo, que comenzó la fractura del bloque peronista en Diputados también se benefició del voto positivo a la Ley Bases en febrero y de la ayuda para mantener los vetos presidenciales en octubre y noviembre. En esos meses, Nación le giró a Tucumán 2000 y 4500 millones de pesos.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, fue otro de los que recibió auxilio económico de Nación. También aliado a Milei, se hizo con 4500 millones de pesos en dos tramos. El dinero llegó al tesoro provincial en marzo y noviembre.
La relación entre Milei y Nacho Torres tuvo un comienzo explosivo en medio de una disputa por un descuento a la coparticipación que recibe Chubut. La tensión escaló al punto de que Torres amenazó con cortar los envíos de hidrocarburos, pero después llegó la calma. 1500 millones de pesos en febrero y otros 3000 millones en junio fue el monto que Nación envió a la provincia, otro de los actores clave en el congreso.
Catamarca también fue recompensada por la colaboración de una de las diputadas del bloque del PJ que poco antes de votar la ley de financiamiento universitario, se encerró en su despacho y nunca llegó al recinto. Tres semanas más tarde, Raúl Jalil recibió 3000 millones de pesos en ATN. Lo mismo que Claudio Vidal, de Santa Cruz.
Más modestas fueron las contribuciones a Salta y Santa Fe, donde Gustavo Sáenz y Maxi Pullaro se quedaron con 1500 millones de pesos cada uno en aportes discrecionales del estado nacional. Sus legisladores también colaboraron con la gobernabilidad en el parlamento.
Como había contado LPO en exclusiva, Corrientes fue la primera provincia en recibir un aporte del tesoro en 2024. En medio de un recorte brutal de gastos, Milei envió mil millones de pesos para que Gustavo Valdés pudiera organizar el carnaval, la principal fiesta provincial del año.
La Rioja, La Pampa, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, San Luis, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego, provincia de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad.
Sin embargo, los últimos dos distritos tuvieron una compensación: Llaryora recibió más de 15 mil millones antes de que termine 2023 y Jorge Macri acordó el pago de la coparticipación.
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Diego Placente, entrenador de la Selección Argentina Sub 17, oficializó la lista de convocados del combinado nacional para continuar su preparación para el torneo de L' Alcudia y la Copa del Mundo de Catar con la llamativa presencia de Can Armando Güner, extremo alemán de Borussia Mönchengladbach.
El Tribunal Electoral Federal continúa trabajando en las capacitaciones y reuniones informativas para hacer conocer el nuevo sistema de votación con la boletas únicas, que se implementarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.
Actualmente hay cerca de 300 camiones que no pueden atravesar el Paso de Jama, por negligencia del personal de control fronterizo y los responsables de la Coordinación de Frontera que no pueden articular acciones conjuntas para agilizar el paso de los camiones al vecino país de Chile.
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.