JUJUY ENTRE LAS PROVINCIAS QUE MAS ATN RECIBIÓ DE MILEI

Milei benefició con aportes discrecionales por $50 mil millones a Passalacqua, Jaldo y Frigerio El gobernador de Misiones recibió $13 mil millones, Entre Ríos 6800 millones, Jaldo 6500 millones; Jujuy obtuvo 4500 millones de pesos en dos tramos y otras seis provincias sumaron 19200millones. Hay 14 distritos no recibieron ni un peso de ATN.

NACIONALES19 de diciembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
gobernador-carlos-sadir
gobernador-carlos-sadir

Javier Milei benefició a sus aliados en el reparto de Aportes del Tesoro Nacional. El gobierno envió a las provincias amigas 50 mil millones de pesos durante el año 2024: Misiones, Entre Ríos, Tucumán y Chubut fueron los distritos más favorecidos, mientras que la Provincia y otros 13 distritos no recibieron ningún ATN.

LPO realizó un pedido de acceso a la información que consigna los envíos de Aportes del Tesoro Nacional hasta el 22 de noviembre de 2024. Es una herramienta que todos los gobiernos utilizaron para hacer política y Milei no fue la excepción. El fondo de ATN equivale a 1% del total de recursos coparticipables y el gobierno libera fondos a pedido de las provincias.

 Tras el auxilio para vetar el financiamiento universitario, el gobierno le envió 3 mil millones de pesos en ATN a Raúl Jalil y 4500 millones a Jaldo

El gobierno tuvo un trato generoso con los gobernadores que colaboraron a aprobar iniciativas clave como la Ley Bases o colaboraron para sostener vetos a la Ley de Financiamiento Universitario o los aumentos jubilatorios.

Hugo Passlacqua recibió 13 mil millones de pesos en tres tramos. La primera vez fue en abril, la segunda en agosto y la tercera en noviembre, tras los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de movilidad jubilatoria, donde las abstenciones de sus tres diputados fueron clave. Resultó el gobernador más beneficiado con los ATN.

Entre Ríos fue la segunda provincia que más dinero recibió de manera discrecional de las arcas nacionales. Al tesoro de la provincia que gobierna Rogelio Frigerio llegaron 6800 millones de pesos totales en 2024 en los meses de marzo mayo y octubre. Fue de los gobernadores del PRO que lideró el alineamiento incondicional con Javier Milei.

 Osvaldo Jaldo, que comenzó la fractura del bloque peronista en Diputados también se benefició del voto positivo a la Ley Bases en febrero y de la ayuda para mantener los vetos presidenciales en octubre y noviembre. En esos meses, Nación le giró a Tucumán 2000 y 4500 millones de pesos.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, fue otro de los que recibió auxilio económico de Nación. También aliado a Milei, se hizo con 4500 millones de pesos en dos tramos. El dinero llegó al tesoro provincial en marzo y noviembre.

 La relación entre Milei y Nacho Torres tuvo un comienzo explosivo en medio de una disputa por un descuento a la coparticipación que recibe Chubut. La tensión escaló al punto de que Torres amenazó con cortar los envíos de hidrocarburos, pero después llegó la calma. 1500 millones de pesos en febrero y otros 3000 millones en junio fue el monto que Nación envió a la provincia, otro de los actores clave en el congreso.

 Catamarca también fue recompensada por la colaboración de una de las diputadas del bloque del PJ que poco antes de votar la ley de financiamiento universitario, se encerró en su despacho y nunca llegó al recinto. Tres semanas más tarde, Raúl Jalil recibió 3000 millones de pesos en ATN. Lo mismo que Claudio Vidal, de Santa Cruz.

 Más modestas fueron las contribuciones a Salta y Santa Fe, donde Gustavo Sáenz y Maxi Pullaro se quedaron con 1500 millones de pesos cada uno en aportes discrecionales del estado nacional. Sus legisladores también colaboraron con la gobernabilidad en el parlamento.

 Como había contado LPO en exclusiva, Corrientes fue la primera provincia en recibir un aporte del tesoro en 2024. En medio de un recorte brutal de gastos, Milei envió mil millones de pesos para que Gustavo Valdés pudiera organizar el carnaval, la principal fiesta provincial del año.

 La Rioja, La Pampa, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, San Luis, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego, provincia de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad.

 Sin embargo, los últimos dos distritos tuvieron una compensación: Llaryora recibió más de 15 mil millones antes de que termine 2023 y Jorge Macri acordó el pago de la coparticipación.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.