SOLICITAN REGLAMENTAR LA LEY PROVINCIAL DEL TEATRO INDEPENDIENTE

La segunda asamblea de teatristas independientes de Jujuy por la ley provincial del teatro se llevará a cabo el martes 17 de diciembre, a las 20 horas, en el Centro Cultural Jorge Accame (Gurruchaga esq. 9 de julio del barrio 12 de octubre).

CULTURA13 de diciembre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
asamblea treatrista

En la oportunidad distintos actores del teatro independiente de Jujuy, que vienen sufriendo los avatares de las políticas de recorte que planteó el gobierno nacional abordarán la situación actual que se volvió compleja, tras eliminarse algunas instituciones y financiamientos que en otras épocas estaban disponibles para el fomento de las actividades en distintos ámbitos. 

En este contexto, se viene generando un espacio de intercambio y reflexión sobre la actividad con un objetivo claro: defender el teatro local a través de la legislación. 

“La idea de reunirse surgió a partir de que se hizo la Fiesta Provincial de Teatro y un foro de artistas independientes. Empezaron a salir cosas sobre la situación que estamos pasando a raíz de todos los ataques a la cultura y el desfinanciamiento del Instituto Nacional del Teatro y la precariedad cada vez peor en la que trabajamos, sobre todo los teatristas. Jujuy tiene la Ley N° 5622 que fomenta el desarrollo del teatro independiente, por su aporte al desarrollo y fortalecimiento de la cultura. Ley Provincial del Teatro Independiente se aprobó en el año 2009, pero todavía no está reglamentada. Se hicieron varios intentos de la comunidad organizada, se votaron comisiones, pero después faltaron voluntades políticas, se perdió el borrador de reglamentación. En el marco de esta crisis, decidimos volver a empezar el camino de la reglamentación otra vez para que se aplique un derecho que ya está conquistado y falta el último paso, hoy más que nunca es necesario”, agregó la actriz Nadia Ruge.

Hace días, los teatristas se reunieron con abogados para informarse sobre cuáles son los requisitos para la reglamentación de la ley y cómo asociarse para hacer más efectivo el reclamo. Después de sacarse las dudas, convocaron a una nueva asamblea para que toda la comunidad teatral participe y apoye el pedido. 

“Convocamos a los actores, directores, técnicos, estudiantes de teatro, etc. La idea es que se informen que hace mucho hay una ley que falta reglamentarse. Cuantos más seamos mejor. Por el momento nos reunimos con compañeros de la capital, pero armamos un informe para compartir a los compañeros del interior. Quizás después armemos una asamblea en alguna localidad”.

Vale aclarar que una vez que se constituya una comisión de trabajo, el siguiente paso será reunirse con legisladores provinciales. “En la asamblea votaremos una comisión de trabajo para reunirnos con los diputados y buscar todos los apoyos posibles y necesarios para que, de una vez por todas, se reglamente esta ley. Son un montón de años y no puede ser que la comunidad tenga la ley, pero siga durmiendo sin reglamentarse”, apuntó.

Estas acciones se enmarcan en un año difícil para las artes y la cultura en general. “Sobre todo para las culturas locales en cualquiera de sus expresiones porque los institutos de teatro, cine o música ayudan a producir. En provincias como la nuestra el INT apoya a las salas, la producción de los grupos, la investigación; entonces esta ley desde que está aprobada implica que haya una parte del presupuesto que se destine para fomentar la actividad y se abra un archivo y líneas de fomento a la actividad. Es más importante que nunca que la ley se reglamente”.

Finalmente, Ruge se reconoció optimista en cuanto a que los legisladores entiendan la urgencia de esta reglamentación. “Va a depender mucho de lo que podamos comunicar nosotros como comunidad unida y en las asambleas puedan venir todos y todas. Debemos entender que necesitamos conquistar esa reglamentación para que sea efectiva la ley y un beneficio para todos tanto las salas, los técnicos, actores o directores. Si podemos transmitir eso lo entenderán seguro nuestros legisladores. Es un momento justo para sumar todos los apoyos”. 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.