SOLICITAN REGLAMENTAR LA LEY PROVINCIAL DEL TEATRO INDEPENDIENTE

La segunda asamblea de teatristas independientes de Jujuy por la ley provincial del teatro se llevará a cabo el martes 17 de diciembre, a las 20 horas, en el Centro Cultural Jorge Accame (Gurruchaga esq. 9 de julio del barrio 12 de octubre).

CULTURA13 de diciembre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
asamblea treatrista

En la oportunidad distintos actores del teatro independiente de Jujuy, que vienen sufriendo los avatares de las políticas de recorte que planteó el gobierno nacional abordarán la situación actual que se volvió compleja, tras eliminarse algunas instituciones y financiamientos que en otras épocas estaban disponibles para el fomento de las actividades en distintos ámbitos. 

En este contexto, se viene generando un espacio de intercambio y reflexión sobre la actividad con un objetivo claro: defender el teatro local a través de la legislación. 

“La idea de reunirse surgió a partir de que se hizo la Fiesta Provincial de Teatro y un foro de artistas independientes. Empezaron a salir cosas sobre la situación que estamos pasando a raíz de todos los ataques a la cultura y el desfinanciamiento del Instituto Nacional del Teatro y la precariedad cada vez peor en la que trabajamos, sobre todo los teatristas. Jujuy tiene la Ley N° 5622 que fomenta el desarrollo del teatro independiente, por su aporte al desarrollo y fortalecimiento de la cultura. Ley Provincial del Teatro Independiente se aprobó en el año 2009, pero todavía no está reglamentada. Se hicieron varios intentos de la comunidad organizada, se votaron comisiones, pero después faltaron voluntades políticas, se perdió el borrador de reglamentación. En el marco de esta crisis, decidimos volver a empezar el camino de la reglamentación otra vez para que se aplique un derecho que ya está conquistado y falta el último paso, hoy más que nunca es necesario”, agregó la actriz Nadia Ruge.

Hace días, los teatristas se reunieron con abogados para informarse sobre cuáles son los requisitos para la reglamentación de la ley y cómo asociarse para hacer más efectivo el reclamo. Después de sacarse las dudas, convocaron a una nueva asamblea para que toda la comunidad teatral participe y apoye el pedido. 

“Convocamos a los actores, directores, técnicos, estudiantes de teatro, etc. La idea es que se informen que hace mucho hay una ley que falta reglamentarse. Cuantos más seamos mejor. Por el momento nos reunimos con compañeros de la capital, pero armamos un informe para compartir a los compañeros del interior. Quizás después armemos una asamblea en alguna localidad”.

Vale aclarar que una vez que se constituya una comisión de trabajo, el siguiente paso será reunirse con legisladores provinciales. “En la asamblea votaremos una comisión de trabajo para reunirnos con los diputados y buscar todos los apoyos posibles y necesarios para que, de una vez por todas, se reglamente esta ley. Son un montón de años y no puede ser que la comunidad tenga la ley, pero siga durmiendo sin reglamentarse”, apuntó.

Estas acciones se enmarcan en un año difícil para las artes y la cultura en general. “Sobre todo para las culturas locales en cualquiera de sus expresiones porque los institutos de teatro, cine o música ayudan a producir. En provincias como la nuestra el INT apoya a las salas, la producción de los grupos, la investigación; entonces esta ley desde que está aprobada implica que haya una parte del presupuesto que se destine para fomentar la actividad y se abra un archivo y líneas de fomento a la actividad. Es más importante que nunca que la ley se reglamente”.

Finalmente, Ruge se reconoció optimista en cuanto a que los legisladores entiendan la urgencia de esta reglamentación. “Va a depender mucho de lo que podamos comunicar nosotros como comunidad unida y en las asambleas puedan venir todos y todas. Debemos entender que necesitamos conquistar esa reglamentación para que sea efectiva la ley y un beneficio para todos tanto las salas, los técnicos, actores o directores. Si podemos transmitir eso lo entenderán seguro nuestros legisladores. Es un momento justo para sumar todos los apoyos”. 

Te puede interesar
culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.