FIFA: ARGENTINA SERÁ SEDE DE UN PARTIDO DEL MUNDIAL 2030

Durante el Congreso Extraordinario de la FIFA se confirmó que en Argentina se jugara un partido del Mundial 2030, al igual que Uruguay y Paraguay .

DEPORTES11 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FIFA-Council-Meeting-No-29
Congreso FIFA

Además anunció que Arabia Saudita será sede del Mundial 2034, en la va a ser la segunda edición de este torneo en Medio Oriente y la tercera en Asia.

La decisión fue confirmada en el Congreso Extraordinario de la FIFA a través de su presidente, el suizo Gianni Infantino.

Este será el tercer mundial en Asia luego de los realizados en Corea-Japón en 2002 y Qatar 2022 y el segundo en Medio Oriente.

Durante la presentación de este país como candidato, se realizaron auditorías que le asignaron a Arabia Saudita una puntuación de 4,2 sobre 5.

El país asiático presentó un ambicioso proyecto para el Mundial 2034, que tendría a cinco ciudades como anfitrionas: Riad, Yeda, Jobar, Abha y Neom, con un total de 15 estadios.

Arabia Saudita está mostrando un enorme interés en el deporte y esto quedó demostrado en la cantidad de estrellas del fútbol mundial que compraron los equipos para pelear la liga. Además, están en constante diálogo con la ATP para organizar un torneo de Masters 1000 de tenis.

Sin embargo, el resto de la cita mundialista se realizará en España, Marruecos y Portugal.

Las sedes de todos los Mundiales de fútbol
1930: Uruguay
1934: Italia
1938: Francia
1950: Brasil
1954: Suiza
1958: Suecia
1962: chile
1966: Inglaterra
1970: México
1974: Alemania
1978: Argentina
1982: España
1986: México
1990: Italia
1994: Estados Unidos
1998: Francia
2002: Corea-Japón
2006: Alemania
2010: Sudáfrica
2014: Brasil
2018: Rusia
2022: Qatar
2026: Estados Unidos, Canadá y México
2030: Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos
2034: Arabia Saudita

Te puede interesar
Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.