68 Edición: TILCARA SE ENCIENDE EN SU CLÁSICO "ENERO TILCAREÑO"
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
Después de su estreno a principios de octubre y varias funciones en los meses siguientes, la obra teatral “Mariposas después de la lluvia” se despide por este año. La última función se llevará a cabo este sábado 14 a las 21 horas, en Independencia 1016.
CULTURA10 de diciembre de 2024Viviana FerreyraLa obra teatral se convirtió en una atractiva experiencia que exploró en los sentimientos más profundos de los espectadores que acompañaron la propuesta de El Inmigrante. Además significó un sentido homenaje al recordado director, docente y dramaturgo, Rafael Nofal, quien escribió el texto. Contó con las actuaciones de Agustina Orquera y José Luis Costas. La ficha técnica se completó con Carlos Palacios, Asistente, y Pablo Carrizo, Dirección.
“Mariposas después de la lluvia” encarnó un gran desafío para sus protagonistas. Cada función tuvo sus singularidades, desde la recreación teatral que surge en la vereda de lo independiente y lo cotidiano hasta el significado que recobró el texto de Nofal en cada presentación pasando por las sublimes actuaciones de Orquera y Costas. Los espectadores se dejaron llevar por la sensibilidad, la reflexión, la risa y la ironía de una época convulsionada como la actual.
“La obra relata una vereda en algún lugar del mundo. Un encuentro que hace visible lo invisible. La simple belleza de lo universalmente humano. La sensibilidad y el amor como formas de habitar el mundo. La poesía como refugio ante una realidad hostil. La metáfora como construcción de una subjetividad alternativa, la fe como acto político, la espera devenida en esperanza de una existencia mejor”, rezó la sinopsis.
El proceso creativo y la puesta en escena, al aire libre, donde el escenario fue el patio de El Inmigrante, significó también una gran novedad. Según remarcaron algunos protagonistas, el quehacer desde el teatro independiente es una forma de militancia y esto quedo claro en las funciones. “Fue una decisión que tomamos para que este obra se lleve adelante aquí en un espacio que no es una sala convencional, pero sí un espacio donde pasan muchas cosas artísticas. La propuesta ha sido una de las más disfrutables en lo que es el proceso artístico porque el texto nos plantea mucha sensibilidad, humanidad y reflexión. Ha sido como bucear en esa profundidad de lo humano que todos tenemos”.
Los integrantes del elenco se mostraron agradecidos por la aceptación de la obra que colmó las expectativas que se tenía al comienzo del proyecto teatral. La proximidad del actor con el público es otra característica que vale la pena resaltar de esta propuesta teatral que se despide este fin de semana y espera reponer funciones en el año 2025.
“Mariposas…”
“El slogan de la obra es ´Todos los que estamos en estado de amor somos peligrosos porque estamos en guerra´, tomamos ese extracto del texto porque creemos que la representa bastante a la obra y ´Mariposas después de la lluvia´ es una metáfora. Es volver a los orígenes, la reflexión y frenar un poco esta vorágine que vivimos para prestarle atención a las cosas que siempre andan por ahí y hacen que la vida sea bastante más vivible de lo que pensamos a veces” (Pablo Carrizo-Director).
“Es una invitación a pensar en qué vereda nos paramos en la vida, a veces la persona que creemos que esta en la vereda del frente no está ahí y es poder dejar un poco los prejuicios que tenemos para vincularnos desde el amor, tan simple y profundo que a veces nos cuesta, que se ha perdido, pero sin embargo está ahí. Es lo más maravilloso de la vida, siempre está. La metáfora de la mariposa me hace acordar a la de la flor que crece en el asfalto, la vida siempre se abre paso, a pesar de la dureza, y si en ese camino no estamos solos y solas mejor, todo se hace más llevadero” (Agustina Orquera-Protagonista).
Entradas
Esta experiencia se lleva adelante en un espacio no convencional, por lo tanto las entradas son limitadas y se adquieren con reserva previa al celular 3884563242 (No se venden entradas en puerta).-
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El circuito de peñas y festivales en la provincia de Jujuy sigue creciendo y ofrece nuevas alternativas culturales para los jujeños y visitantes que llegan desde distintos puntos geográficos del país y el mundo.
“40 años resistiendo en coplas” es el lema de la nueva edición del Encuentro de Copleros que se desarrollará desde éste viernes 10 de enero, a partir de las 18 horas en la pintoresca Purmamarca.
Más que una tradición, es un ritual donde el hombre trabajador se apresta o prepara para celebrar uno de las fiestas más profundas del calendario anual y tradicional, como es el carnaval que en Jujuy tiene una particularidad: comienza el 1° de enero con la "Chaya de Mojones".
En una Gran Peña a realizarse esta noche en San Martín 647, se brindará un justo homenaje al cantor Luis Paredes, junto al grupo TKP Chango y grandes artistas.
Para dar por culminada la Temporada 2024, el Teatro Mitre propone tres noches con espectáculos de alto nivel. Una cita imperdible con lo nuestro.
Tokabra” desembarca este sábado con todo su rock/pop en el nuevo escenario de la Plaza Ricardo Vilca, al lado del Teatro Mitre, para desplegar un espectáculo inolvidable con temas propios y los clásicos de todos los tiempos.
Desde que se aprobó la ley del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) que determina el pago de un arancel obligatorio a las personas que no cuentan con obra social para recibir atención médica en los hospitales y centros de salud, distintas organizaciones, sindicatos y partidos políticos se congregaron en un foro provincial en defensa de la salud pública que viene realizando diferentes acciones para que el gobernador Carlos Sadir vete la Ley N°6453.
El circuito de peñas y festivales en la provincia de Jujuy sigue creciendo y ofrece nuevas alternativas culturales para los jujeños y visitantes que llegan desde distintos puntos geográficos del país y el mundo.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El partido Libertarios de Jujuy, dejó expuesto al Intendente de Perico Rolando Ficoseco y al concejo Deliberante por aprobar un aumento salarial del 400% y otros porcentajes exhuberantes para los funcionarios y ediles.