Transformación Educativa: DESTACAN FORMACIÓN DE LICENCIADOS EN SEGURIDAD PÚBLICA

La formación de profesionales de la seguridad pública en el norte argentino se ha constituido en un hecho históricos en la educación universitaria, producto del trabajo que se viene desarrollando en el  Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) de la Provincia de Jujuy.

JUJUY04 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Carolina calvo isp2
Carolina calvo isp2

Este logro, histórico en su esencia, adquiere mayor relevancia al considerar que son pocas las provincias que cuentan con instituciones universitarias en seguridad, equiparándose así con entidades de renombre como las de la Policía Federal Argentinhistóricos ndarmería Nacional.

Bajo la destacada dirección de la Dra. Carolina Calvó, ex rectora de la institución, el IUPS ha alcanzado altos estándares de calidad, lo que le valió un dictamen favorable por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Este reconocimiento valida un modelo educativo innovador, concebido para responder a las exigencias de una sociedad en constante evolución y para jerarquizar la formación de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El IUPS, creado el 12 de abril de 2019 mediante la Ley Nº 6120, representa una transformación significativa del preexistente Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), que había sido fundado en 2001. Si bien el ISSP cumplió un papel clave en la formación técnica y auxiliar en seguridad pública, los desafíos actuales demandaban un replanteo integral de su misión y alcance.

Entre las ofertas académicas del IUPS, destacan la Licenciatura en Seguridad Ciudadana con orientación policial y penitenciaria, así como tecnicaturas intermedias que permiten una formación progresiva. Además, el personal de las fuerzas provinciales podrá profesionalizarse mediante cursos específicos con certificación universitaria, fortaleciendo sus competencias para responder a las complejidades contemporáneas.

Te puede interesar
Cedems marcha paro5

CEDEMS RECHAZA BONO DE 50 MIL Y EXIGE PARITARIAS REALES

Fernando Burgos
JUJUY12 de abril de 2025

En un comunicado de prensa  el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.

FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.