
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El 163° Período Ordinario de Sesiones se extenderá hasta el 31 de diciembre del corriente año. Así lo determinó la Cámara de Diputados en la sesión que se llevó a cabo hoy.
POLITICA27 de noviembre de 2024
El Expreso de Jujuy
También se aprobó siete leyes y tomó estado parlamentario cuatro pedidos de acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo, para la designación de funcionarios en el Poder Judicial.
En la ocasión se aprobó la ley N°6432 de Capacitación Obligatoria en Materia de Perspectiva de Discapacidad. La misma tiene la finalidad de brindar un trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad, ofrecer orientación legal y administrativa para ejercer sus derechos y propender a la promoción de la sensibilidad social entre otros. La capacitación obligatoria estará destinada a los agentes y funcionarios públicos dependientes de los tres Poderes, cualquiera sea su jerarquía; entidades autárquicas, agencias, sociedades del Estado y entes en los cuales el Estado Provincial sea titular de la participación total o mayoritaria del capital o posea el poder de decisión.
Respecto de la Ley, el diputado Omar Gutiérrez explicó que años anteriores se trataba a la persona con discapacidad desde la perspectiva bio médica, como a alguien que había que cuidar pero que en la actualidad la perspectiva es otra. “Hoy tenemos un enfoque basado en los derechos, se la considera una persona con todos los derechos, que merece respeto a su dignidad, libertad y que tiene una característica que es la discapacidad. Hay que eliminar las barreras para que esta persona pueda ejercer todos sus derechos”, afirmó Gutiérrez.
Los pedidos de Acuerdo, que fueron girados a la comisión de Asuntos Institucionales, son para la designación de las abogadas Silvia Cejas y Norma Jiménez como juezas unipersonales de Familia en S.S. de Jujuy; y de las abogadas Fabiola Tarifa y Noelia Barconte como juezas unipersonales de Familia en el Centro Judicial de San Pedro.
Escudo histórico
La Cámara también aprobó las leyes N°6433, que declara como “bien de interés histórico provincial” al Escudo que el Gral. Manuel Belgrano hizo pintar para la escuela que lleva su nombre; la N° 6434 que instituye el 21 de agosto como Día del Historiador jujeño, en honor al natalicio del primer historiador de la Provincia, Dr. Joaquín Carrillo; y la N° 6436 que reglamenta las leyes del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia y la de la construcción de un monolito y placa en homenaje a quienes participaron en los combates y hechos de armas producidos durante la Gesta Emancipadora.
Fondo transporte
Además, fue aprobada la Resolución N° 29 que solicita a los diputados y senadores nacionales por Jujuy que ejecuten las medidas necesarias para la restitución del Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros para la Provincia. Al respecto, la diputada Claudia Sánchez Cantaberta afirmó: “no estamos pidiendo privilegios, pedimos justicia. Argentina no puede avanzar como país si deja de lado parte de su pueblo. Exigimos políticas que nos incluyan como provincias, que den respuestas a las necesidades del pueblo. El interior es una fuerza vital dentro de la Nación para sostener al país, no es una carga”.
Comunicación Política en la Era Digital
El viernes 29 de noviembre, a partir de las 9.00 hs. en el Salón Marcos Paz, la Asociación Civil de Estudios Populares Jujuy (ACEP), junto a la Fundación Konrad Adenauer y la Legislatura de Jujuy, llevaran adelante la Jornada de Análisis Político denominada "Redes para Gobernar".
La disertación principal estará a cargo del consultor en Comunicación Política Rolando Muzzin, quien abordará cómo las redes sociales están redefiniendo la comunicación y el liderazgo político en la era digital.
Además, la jornada contará con un panel de análisis de la coyuntura política de Jujuy, donde representantes de distintas fuerzas políticas compartirán sus perspectivas y reflexiones.
La inscripción es gratuita y abierta al público con cupo limitado. https://bit.ly/

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.