Legislatura: PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS SE EXTENDIÓ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

El 163° Período Ordinario de Sesiones se extenderá hasta el 31 de diciembre del corriente año. Así lo determinó la Cámara de Diputados en la sesión que se llevó a cabo hoy.

POLITICA27 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
16 sesión Legislatura izquierda

También se aprobó siete leyes y tomó estado parlamentario cuatro pedidos de acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo, para la designación de funcionarios en el Poder Judicial.

En la ocasión se aprobó la ley N°6432 de Capacitación Obligatoria en Materia de Perspectiva de Discapacidad. La misma tiene la finalidad de brindar un trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad, ofrecer orientación legal y administrativa para ejercer sus derechos y propender a la promoción de la sensibilidad social entre otros. La capacitación obligatoria estará destinada a los agentes y funcionarios públicos dependientes de los tres Poderes, cualquiera sea su jerarquía; entidades autárquicas, agencias, sociedades del Estado y entes en los cuales el Estado Provincial sea titular de la participación total o mayoritaria del capital o posea el poder de decisión.

Respecto de la Ley, el diputado Omar Gutiérrez explicó que años anteriores se trataba a la persona con discapacidad desde la perspectiva bio médica, como a alguien que había que cuidar pero que en la actualidad la perspectiva es otra. “Hoy tenemos un enfoque basado en los derechos, se la considera una persona con todos los derechos, que merece respeto a su dignidad, libertad y que tiene una característica que es la discapacidad. Hay que eliminar las barreras para que esta persona pueda ejercer todos sus derechos”, afirmó Gutiérrez.

Los pedidos de Acuerdo, que fueron girados a la comisión de Asuntos Institucionales, son para la designación de las abogadas Silvia Cejas y Norma Jiménez como juezas unipersonales de Familia en S.S. de Jujuy; y de las abogadas Fabiola Tarifa y Noelia Barconte como juezas unipersonales de Familia en el Centro Judicial de San Pedro.

Escudo histórico 

La Cámara también aprobó las leyes N°6433, que declara como “bien de interés histórico provincial” al Escudo que el Gral. Manuel Belgrano hizo pintar para la escuela que lleva su nombre; la N° 6434 que instituye el 21 de agosto como Día del Historiador jujeño, en honor al natalicio del primer historiador de la Provincia, Dr. Joaquín Carrillo; y la N° 6436 que reglamenta las leyes del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia y la de la construcción de un monolito y placa en homenaje a quienes participaron en los combates y hechos de armas producidos durante la Gesta Emancipadora.

Fondo transporte 

Además, fue aprobada la Resolución N° 29 que solicita a los diputados y senadores nacionales por Jujuy que ejecuten las medidas necesarias para la restitución del Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros para la Provincia. Al respecto, la diputada Claudia Sánchez Cantaberta afirmó: “no estamos pidiendo privilegios, pedimos justicia. Argentina no puede avanzar como país si deja de lado parte de su pueblo. Exigimos políticas que nos incluyan como provincias, que den respuestas a las necesidades del pueblo. El interior es una fuerza vital dentro de la Nación para sostener al país, no es una carga”.

 Comunicación Política en la Era Digital

El viernes 29 de noviembre, a partir de las 9.00 hs. en el Salón Marcos Paz, la Asociación Civil de Estudios Populares Jujuy (ACEP), junto a la Fundación Konrad Adenauer y la Legislatura de Jujuy, llevaran adelante la Jornada de Análisis Político denominada "Redes para Gobernar".

La disertación principal estará a cargo del consultor en Comunicación Política Rolando Muzzin, quien abordará cómo las redes sociales están redefiniendo la comunicación y el liderazgo político en la era digital.

Además, la jornada contará con un panel de análisis de la coyuntura política de Jujuy, donde representantes de distintas fuerzas políticas compartirán sus perspectivas y reflexiones.

La inscripción es gratuita y abierta al público con cupo limitado. https://bit.ly/

Te puede interesar
16 sesión Legislatura izquierda

Legislatura: LA IZQUIERDA PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORME SOBRE CORTES DE AGUA

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de marzo de 2025

Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.

Lo más visto
incendio comodin ciudad de nieva 10

Incendio trágico: JEFE DE BOMBEROS Y UNO DE LOS DUEÑOS DE COMODIN QUEDARON IMPUTADOS POR LAS 5 MUERTES

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de marzo de 2025

Se trata del jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, a quien se le hace responsable por presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo y el Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.

Autopsia ivo Torres, familiares 8

Caso Ivo Torres: LIBERARON A TRES DE LOS CUATROS GENDARMES DETENIDOS

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de marzo de 2025

Tres gendarmes involucrados en el asesinato del joven oriundo de la localidad de Susques Ivo Rodrigo Torres (22 años), obtuvieron el beneficio de la libertad condicionada, tras una audiencia realizada en horas de la mañana. Los gendarmes son el subalferez Alexander Gunther y los cabos Juliana Carina Enciso y Marcos Wisniewski, mientras que el sargento Walter Daniel Álvarez continuará con prisión preventiva, al ser considerado como el autor material de los disparos que terminaron con la vida del joven jujeño.

leila chaher diputados

Violencia política: JUEZ IMPUSO MEDIDAS DE RESTRICCIÓN CONTRA EL DIRIGENTE POLITICO J.A.QUISPE

Fernando Burgos
JUDICIALES22 de marzo de 2025

El dirigente político vinculado con el grupo de Carolina Moisés, Javier Alejandro Quispe fue acusado por la Diputada Nacional Leila Chaher por acoso mediático y violencia de género por publicaciones realizadas en las redes sociales. La agente fiscal María Emilia Curten Haquim tomó la denuncia y siguió con una causa civil, la que se tramita en el Juzgado Especializado en Violencia de Género de San Salvador de Jujuy, sin dar curso a una acción penal.