
El Presidente Javier Milei votó en la UTN, arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.
El 163° Período Ordinario de Sesiones se extenderá hasta el 31 de diciembre del corriente año. Así lo determinó la Cámara de Diputados en la sesión que se llevó a cabo hoy.
POLITICA27 de noviembre de 2024
El Expreso de Jujuy
También se aprobó siete leyes y tomó estado parlamentario cuatro pedidos de acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo, para la designación de funcionarios en el Poder Judicial.
En la ocasión se aprobó la ley N°6432 de Capacitación Obligatoria en Materia de Perspectiva de Discapacidad. La misma tiene la finalidad de brindar un trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad, ofrecer orientación legal y administrativa para ejercer sus derechos y propender a la promoción de la sensibilidad social entre otros. La capacitación obligatoria estará destinada a los agentes y funcionarios públicos dependientes de los tres Poderes, cualquiera sea su jerarquía; entidades autárquicas, agencias, sociedades del Estado y entes en los cuales el Estado Provincial sea titular de la participación total o mayoritaria del capital o posea el poder de decisión.
Respecto de la Ley, el diputado Omar Gutiérrez explicó que años anteriores se trataba a la persona con discapacidad desde la perspectiva bio médica, como a alguien que había que cuidar pero que en la actualidad la perspectiva es otra. “Hoy tenemos un enfoque basado en los derechos, se la considera una persona con todos los derechos, que merece respeto a su dignidad, libertad y que tiene una característica que es la discapacidad. Hay que eliminar las barreras para que esta persona pueda ejercer todos sus derechos”, afirmó Gutiérrez.
Los pedidos de Acuerdo, que fueron girados a la comisión de Asuntos Institucionales, son para la designación de las abogadas Silvia Cejas y Norma Jiménez como juezas unipersonales de Familia en S.S. de Jujuy; y de las abogadas Fabiola Tarifa y Noelia Barconte como juezas unipersonales de Familia en el Centro Judicial de San Pedro.
Escudo histórico
La Cámara también aprobó las leyes N°6433, que declara como “bien de interés histórico provincial” al Escudo que el Gral. Manuel Belgrano hizo pintar para la escuela que lleva su nombre; la N° 6434 que instituye el 21 de agosto como Día del Historiador jujeño, en honor al natalicio del primer historiador de la Provincia, Dr. Joaquín Carrillo; y la N° 6436 que reglamenta las leyes del Día de la Mujer Jujeña de la Independencia y la de la construcción de un monolito y placa en homenaje a quienes participaron en los combates y hechos de armas producidos durante la Gesta Emancipadora.
Fondo transporte
Además, fue aprobada la Resolución N° 29 que solicita a los diputados y senadores nacionales por Jujuy que ejecuten las medidas necesarias para la restitución del Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros para la Provincia. Al respecto, la diputada Claudia Sánchez Cantaberta afirmó: “no estamos pidiendo privilegios, pedimos justicia. Argentina no puede avanzar como país si deja de lado parte de su pueblo. Exigimos políticas que nos incluyan como provincias, que den respuestas a las necesidades del pueblo. El interior es una fuerza vital dentro de la Nación para sostener al país, no es una carga”.
Comunicación Política en la Era Digital
El viernes 29 de noviembre, a partir de las 9.00 hs. en el Salón Marcos Paz, la Asociación Civil de Estudios Populares Jujuy (ACEP), junto a la Fundación Konrad Adenauer y la Legislatura de Jujuy, llevaran adelante la Jornada de Análisis Político denominada "Redes para Gobernar".
La disertación principal estará a cargo del consultor en Comunicación Política Rolando Muzzin, quien abordará cómo las redes sociales están redefiniendo la comunicación y el liderazgo político en la era digital.
Además, la jornada contará con un panel de análisis de la coyuntura política de Jujuy, donde representantes de distintas fuerzas políticas compartirán sus perspectivas y reflexiones.
La inscripción es gratuita y abierta al público con cupo limitado. https://bit.ly/

El Presidente Javier Milei votó en la UTN, arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.

Mario Pizarro, candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, exhortó a los electores a “aprovechar este día de decisión, en el cual todos somos iguales”. De esta manera, se expresó luego de emitir su sufragio en el colegio “Nuestra Señora del Huerto”.

El candidato del Frente Primero Jujuy Avanza, consideró como “bueno” la implementación de la boleta única “no solamente para para el votante, sino también para después todo el proceso electoral”.


El gobernador Carlos Sadir analizó el escenario político que surgirá tras las elecciones legislativas de este domingo y reclamó diálogo y consensos al gobierno nacional.

Indirectamente la candidata por el Frente "Fuerza Patria", reconoció que hay un sector de la militancia peronista que está “enojada” por la situación partidaria, pero aun así pidió que se acerquen a las urnas y expresen su realidad.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.