FACULTAD DE INGENIERIA RECONOCIÓ TRAYECTORIA DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y NO DOCENTES

En el 4to acto académico del año, se reconoció la trayectoria de egresados de las distintas carreras, como así también del personal docentes y Nodocentes por su labor en la institución. La ceremonia se realizó en el Patio Volta del Edificio Central.

JUJUY15 de noviembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
reconocimiento facultad ingenieria8

“Son ingenieras e ingenieros, tienen la capacidad de transformar el mundo que los rodea. Tienen el poder de crear soluciones innovadoras, de diseñar infraestructuras sostenibles, de mejorar la calidad de vida de las personas y de impulsar el progreso en todas sus formas. Pero, fundamentalmente, lo deben desarrollar con los diversos matices que cada uno de ustedes pretenda para realizar su vida profesional, la cual representará vuestro propio desarrollo personal”, expresó la vicedecana Patricia Arnera a los graduados.

Arnera añadió que “los problemas que como ingenieros deberán afrontar en los próximos 20 años, serán de una magnitud y complejidad nunca antes experimentados. Deberán resolver problemas que aún no existen y ni se han planteado. Tengamos en cuenta que, la meta de tener balance nulo de emisiones de CO2 para el año 2050, los encontrará a ustedes en la plenitud de vuestras carreras”.

Finalmente consideró primordial trabajar para construir “una sociedad con mayor y mejor desarrollo de sus individuos”.

Reconocimientos

En primer lugar se otorgó un plato conmemorativo a las No docentes jubiladas Silvia Elisa Lamonega y Olga Grisel Dobrowlañski.

Posteriormente, recibieron medallas por sus 25 años de servicio en la institución los No docentes: María Alicia Currao, Teobaldo Gaitán, Héctor Francisco Kavaliunas, Juan Carlos Alfaro, Cándido Condori, Guillermo Raúl Camacho, Raúl Omar Carruega y Claudio Edgardo Picone.

Se otorgaron medallas a los docentes que cumplieron 30 años de trayectoria: Flavio Ferrari, Javier Mariani, Aurelio Aquino, Esteban Perera, Hugo Uriona, Ricardo Martínez, Guillermo Rodríguez y Pablo Miquelarena.

En el turno de los graduados, la ingeniera Carla Marianela Nuss recibió el Premio "Agrimensor Rafael Hernández" como la mejor egresada de la carrera Ingeniería en Agrimensura año 2023.

Por último, los flamantes egresados que recibieron una copia del diploma fueron: Bruno Gabriel Acciaresi, Micaela Amán Rodríguez, Rafael Arnés, Luciana Noelia Barros Abdala, Juan Ignacio Battista, Juan Martín Bértola, Juliana Beynet, Clara Bosco Wynne, Álvaro Cabral, Santiago Calderero, Leonardo Cesar Castelli, Maira Candela Centurion, Nair Edith Colbasiuk, Saskia Eylenstein, Romina Solange Goncebat, Ignacio González, Lucas González Carrara, Juan Pablo Jaliff, Catalina Sofía Kohan, María Victoria Maisonavo y Benjamín Masserano.

También se le otorgó una copia del título a: Christopher Montenegro, Franco Agustín Morales, Manuel Sebastián Pérez D'Amelio, Héctor Darío Pino, Mark Frederick Puleston, Angel Pulvirenti, María Florencia Quadrini, Valentina Robaldi, Valentino Rossi, Candela Delfina Schmidt, Gastón Nahuel Serrani, Julián Spinsanti, Máximo Stefenon, Graciela Anahí Torres Arancibia, Iara Tiziana Urbano, Kevin Andrés Vivas Escobar y Omar Ariel Zegarra Mamani.

El acto fue presidido por la vicedecana Patricia Arnera, quién estuvo acompañada por el secretario académico Andrés Martínez del Pezzo. También estuvieron presentes Melisa Villegas Montaño, vicepresidenta del Consejo Profesional de Agrimensura Distrito V, y Eduardo Carceglia, presidente saliente del Consejo Profesional de la Ingeniería Aeronáutica y Espacial (CPIAYE). Además, asistieron personal docente y Nodocente, familiares y amigos de los egresados y de los trabajadores homenajeados.

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.