Verdurazo: FERIANTES DE PERICO DENUNCIAN A GUILLERMO JENEFES POR IMPEDIR SE REALICEN LAS ELECCIONES

Feriantes Mayoristas Frutihorticolas Autoconvocados del Mercado Concentrador Frutihorticola del Norte, realizaron un nuevo verdurazo en Plaza Belgrano en reclamo a la falta de llamado a elecciones en la Cooperativa de Feriantes Mayoristas Frutihorticolas, proceso interrumpido por la justicia por la intervención de la familia Jenefes, denunciaron los feriantes.

JUJUY12 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1731424778842

El conflicto, explicaron los comerciantes, se centra en la intención de expulsar a los fundadores de la feria para que el municipio pueda cooptar uno de los polos comerciales autónomos más grandes que tiene la provincia de Jujuy que fue puesta en pie por los mismos feriantes.

En esta línea  explicaron que es el tercer llamado a elecciones que se suspende y en dos ocasiones se suspendieron reuniones con el Sr. Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, a quien querían trasmitirle su reclamo.

En este contexto, los feriantes también rechazaron la intromisión en el proceso judicial del Estudio Jurídico Jenefes que tiene paralizado el proceso electoral ya que denuncian que desde hace tiempo viene queriendo introducir cambios en el funcionamiento de la feria como crear la figura de alquiler y derecho de piso.

Asimismo, los feriantes atraviesan una demanda por $676 millones de pesos bajo directiva del Estudio Jurídico Jenefes, al cual tanto el Juez en lo Civil y Comercial, Alejandro López Iriarte como la Jueza Multifueros de Perico, Alejandra Torres, le han dado a lugar bajo amparo del Intendente del Municipio de Ciudad Perico.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.