EL GOBERNADOR SADIR Y SUS PARES DEL NORTE GRANDE GESTIONAN FINANCIAMIENTO ANTE EL BID INVEST

Los gobernadores del Norte Grande lograron encaminar conversaciones auspiciosas, sosteniendo fundadas expectativas de que se materialicen en programas de inversiones que promuevan el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental regional a través del BID.

JUJUY08 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CARLOS SADIR BID 2

Los mandatarios provinciales mantuvieron un encuentro con ejecutivos de BID Invest, a fin de tratar oportunidades crediticias para destinar a la ejecución de proyectos sustentables, gestados para maximizar el desarrollo económico, social y ambiental de la región.

En la reunión celebrada en el Centro de Convenciones Forum en Santiago del Estero, estuvo presente el titular de BID Invest, James Scriven, quien reafirmó la vocación de la entidad bancaria de soluciones financieras de fortalecer el sector privado argentino, privilegiando así el progreso integral y armónico de América Latina y el Caribe.

También participaron el flamante canciller argentino, Gerardo Werthein; la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart, y directivos de organizaciones empresariales, dedicadas a la producción, la manufactura y la prestación de servicios y logística, emparentados con los aparatos económicos regionales.

 En la oportunidad el gobernador de Jujuy Carlos Sadir celebró “la presencia del BID Invest en el interior de la República Argentina”, resaltando que ello “abre nuevas posibilidades para las empresas del Norte Argentino”. “Sin lugar a dudas, tenemos una gran oportunidad”, aseveró.

 Estimó oportuno indicar, que los años de trabajo articulado y solidario que lleva adelante el Norte Grande, “demuestran el valor del compromiso común que dota de fuerza a la región”.

 Amplió sus conceptos, señalando que “este modelo de integración está dando exitosos resultados, los que, por ejemplo, se pueden ver con claridad en la Mesa del Litio que confirmamos Jujuy, Salta y Catamarca”.

 “A su vez, la participación proactiva de nuestros empresarios, patentiza la potencia del interior”, subrayó el mandatario jujeño.

 En otro orden, remarcó que “Jujuy incursionó con satisfactorios resultados en nuevos rubros productivos, redefiniendo su matriz económica” y, en este sentido, citó los proyectos enfocados en “las energías renovables con la planta solar Cauchari, la producción de cannabis con fines científicos y medicinales con elaborados que llegan a todo el país y otras naciones del mundo y la producción de litio y cobre que son minerales críticos que hacen a la transición energética mundial”.

 “Estas actividades robustecen nuestro PBI, además de motorizar el crecimiento económico, laboral y social”, completó Sadir que estuvo acompañado por Luis Alonzo, de la Unión Empresarios de Jujuy; Federico Gatti, Unión Industrial de Jujuy; Carlos Carrillo, Cámara Minera de Jujuy; Nicolás Benicio, Cámara de la Construcción; Javier Grenni, Cámara de Proveedores Mineros; Renato Ferigutti, industria metalmecánica; Carlos Villanueva, Grupo Villanueva Construcciones; y Luis Budeguer, Grupo Budeguer Ingenio La Esperanza; entre otros.

 Scriven, a su turno, enfatizó que se puede formular una “propuesta interesante” para la región, entendiendo que “hay un trabajo por hacer” en Pymes de agroindustria, turismo y cadena de valor del sector minero. “El organismo no solo financia la empresa minera, sino a toda su cadena de valor y si esta es local, mucho mejor”, recalcó.

 Werthein, en tanto, puso en valor las líneas de financiamiento que BID Invest ofrece al sector privado, indicando que “es tiempo de que se abran las puertas a las pequeñas y medianas empresas, con tasas competitivas, capacidad productiva desde la provincia y verdaderas posibilidades de progreso”.

 “Desde una visión federal, comprendemos las necesidades de las provincias y, a partir de allí, sabemos lo que podemos hacer por ellas”, apuntó y subrayó que “juntos tenemos que hacer que nuestros inversores se sientan protegidos”.

 “La Cancillería cooperará con las administraciones provinciales, desde el convencimiento de que tenemos que servir a todo el país”, comprometió.

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.