EL GOBERNADOR SADIR Y SUS PARES DEL NORTE GRANDE GESTIONAN FINANCIAMIENTO ANTE EL BID INVEST

Los gobernadores del Norte Grande lograron encaminar conversaciones auspiciosas, sosteniendo fundadas expectativas de que se materialicen en programas de inversiones que promuevan el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental regional a través del BID.

JUJUY08 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CARLOS SADIR BID 2

Los mandatarios provinciales mantuvieron un encuentro con ejecutivos de BID Invest, a fin de tratar oportunidades crediticias para destinar a la ejecución de proyectos sustentables, gestados para maximizar el desarrollo económico, social y ambiental de la región.

En la reunión celebrada en el Centro de Convenciones Forum en Santiago del Estero, estuvo presente el titular de BID Invest, James Scriven, quien reafirmó la vocación de la entidad bancaria de soluciones financieras de fortalecer el sector privado argentino, privilegiando así el progreso integral y armónico de América Latina y el Caribe.

También participaron el flamante canciller argentino, Gerardo Werthein; la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart, y directivos de organizaciones empresariales, dedicadas a la producción, la manufactura y la prestación de servicios y logística, emparentados con los aparatos económicos regionales.

 En la oportunidad el gobernador de Jujuy Carlos Sadir celebró “la presencia del BID Invest en el interior de la República Argentina”, resaltando que ello “abre nuevas posibilidades para las empresas del Norte Argentino”. “Sin lugar a dudas, tenemos una gran oportunidad”, aseveró.

 Estimó oportuno indicar, que los años de trabajo articulado y solidario que lleva adelante el Norte Grande, “demuestran el valor del compromiso común que dota de fuerza a la región”.

 Amplió sus conceptos, señalando que “este modelo de integración está dando exitosos resultados, los que, por ejemplo, se pueden ver con claridad en la Mesa del Litio que confirmamos Jujuy, Salta y Catamarca”.

 “A su vez, la participación proactiva de nuestros empresarios, patentiza la potencia del interior”, subrayó el mandatario jujeño.

 En otro orden, remarcó que “Jujuy incursionó con satisfactorios resultados en nuevos rubros productivos, redefiniendo su matriz económica” y, en este sentido, citó los proyectos enfocados en “las energías renovables con la planta solar Cauchari, la producción de cannabis con fines científicos y medicinales con elaborados que llegan a todo el país y otras naciones del mundo y la producción de litio y cobre que son minerales críticos que hacen a la transición energética mundial”.

 “Estas actividades robustecen nuestro PBI, además de motorizar el crecimiento económico, laboral y social”, completó Sadir que estuvo acompañado por Luis Alonzo, de la Unión Empresarios de Jujuy; Federico Gatti, Unión Industrial de Jujuy; Carlos Carrillo, Cámara Minera de Jujuy; Nicolás Benicio, Cámara de la Construcción; Javier Grenni, Cámara de Proveedores Mineros; Renato Ferigutti, industria metalmecánica; Carlos Villanueva, Grupo Villanueva Construcciones; y Luis Budeguer, Grupo Budeguer Ingenio La Esperanza; entre otros.

 Scriven, a su turno, enfatizó que se puede formular una “propuesta interesante” para la región, entendiendo que “hay un trabajo por hacer” en Pymes de agroindustria, turismo y cadena de valor del sector minero. “El organismo no solo financia la empresa minera, sino a toda su cadena de valor y si esta es local, mucho mejor”, recalcó.

 Werthein, en tanto, puso en valor las líneas de financiamiento que BID Invest ofrece al sector privado, indicando que “es tiempo de que se abran las puertas a las pequeñas y medianas empresas, con tasas competitivas, capacidad productiva desde la provincia y verdaderas posibilidades de progreso”.

 “Desde una visión federal, comprendemos las necesidades de las provincias y, a partir de allí, sabemos lo que podemos hacer por ellas”, apuntó y subrayó que “juntos tenemos que hacer que nuestros inversores se sientan protegidos”.

 “La Cancillería cooperará con las administraciones provinciales, desde el convencimiento de que tenemos que servir a todo el país”, comprometió.

 

Te puede interesar
precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.