SADIR VIAJA MAÑANA A BS.AS. PARA PROFUNDIZAR LA NEGOCIACION  POR EL PRESUPUESTO  2025

El Gobierno convoca a los gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR) para profundizar la negociación por el Presupuesto 2025. El Ejecutivo busca concretar esta semana un encuentro con los mandatarios provinciales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco).

POLITICA04 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gobernador-carlos-sadir
gobernador-carlos-sadir

El encuentro iba a ser la semana pasada, pero se postergó por las críticas de Javier Milei al expresidente Raúl Alfonsín. Está en agenda para este martes al mediodía, en principio porque el ministro coordinador, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, tienen este lunes temprano una actividad en el interior del país. El nuevo canciller, Gerardo Werthein, jura además a las 18 como ministro en el salón Blanco.

La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Propone el recorte de los gastos de la política para aumentar los fondos de las universidades: se trata del presupuesto derivado a los partidos y a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La mesa chica de Balcarce 50 apunta además a tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias. Es por eso que crearon el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas a través del decreto 969/24. Quieren fijar un número común de deuda y analizan ceder terrenos y acciones de empresas del Estado para llegar a un acuerdo.

Las provincias tienen un mes para adherir al régimen y cuentan con sesenta días para presentar la documentación sobre la deuda ante la secretaría de Hacienda, que preside Carlos Guberman. El plazo para negociar las diferencias entre los montos es de noventa días hábiles y puede ser postergado por el Ministerio de Economía.

El Ejecutivo asegura que tiene un número de la deuda total de ambas partes, pero sostiene que no lo hace público para aplicar una estrategia de negociación dura e intentar reducir el monto. “Primero nos queremos sentar a negociar caso por caso y revisar los papeles que presenten. Después se define el número”, expresó a TN un colaborador de Nación.

El Ejecutivo tiene conflictos de deuda por las cajas previsionales con trece provincias: Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Chubut, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes.

Javier Milei ya recibió el 21 de octubre a los gobernadores peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) en la quinta de Olivos. Estuvo también reunido hace dos semanas con los mandatarios del PRO Jorge Macri (CABA), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) en Balcarce 50.

Los diputados de la UCR se sumaron a la mesa legislativa del Gobierno con bloques aliados (Fuente: Presidencia).

Los diputados de la UCR se sumaron a la mesa legislativa del Gobierno con bloques aliados (Fuente: Presidencia).

Es por eso que el Gobierno busca reflotar el encuentro con los gobernadores de la UCR que estaba pactado para la semana pasada. Los gobernadores Zdero (Chaco), Pullaro (Santa Fe) y Valdés (Corrientes) mantienen el reclamo por la deuda de la ANSES.

Lo que frustró la reunión fueron las declaraciones de Milei sobre Alfonsín: “Teníamos indicadores sociales que eran peores que los que había en diciembre de 2001, previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por Duhalde y Alfonsín. Lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”.

Sin embargo, la Casa Rosada apunta a profundizar la relación con los diputados de la UCR que quedaron dentro del bloque tras la salida de Facundo Manes y sus aliados. Quieren coordinar las propuestas legislativas y funcionar como un interbloque sin un acuerdo institucional.

La mesa técnica de Balcarce 50 trabaja además en un proyecto de reforma tributaria, que busca presentar ante el Congreso luego de las elecciones legislativas de 2025. Forma parte de la discusión sobre la coparticipación que quiere impulsar Nación. Se trata del sexto punto del Pacto de Mayo: “La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias”.

Fuente: TN Noticias

Te puede interesar
ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.