JUSTICIA ELECTORAL RECHAZÓ PLANTEOS DE QUINTELA Y CFK SERA LA PRÓXIMA PRESIDENTE DEL PJ NACIONAL

La jueza federal con competencia electoral María Servini rechazó en las últimas horas de este jueves el pedido del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para suspender la elección interna del PJ nacional y convalidó la decisión de la Junta partidaria que impugnó la lista 'Federales, un grito de corazón'.

POLITICA01 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
672443a7d6118-screen-and-max-width480px_880_880!


De este modo, solo quedó en pie la nómina 'Primero la Patria', que encabeza Cristina Kirchner, quien será proclamada al frente de la fuerza el próximo 17 de noviembre.

La decisión de Servini la confirma La Nación a través de fuentes judiciales cercanas a la magistrada. Anoche, los apoderados de las listas internas buscaban hacerse del fallo para definir los pasos a seguir.

LPO accedió este viernes al fallo, donde la jueza advierte que los apoderados de Quintela no presentaron pruebas para sostener su rechazo a la decisión de la Junta Electoral. "Sólo expresa su descontento con lo resuelto, puesto que no existen argumentos distintos a los que analizara la Junta Electoral, no acompañando ningún elemento que permita sostener que haya actuado de manera parcial favoreciendo a la otra lista participante", afirma.

Según pudo saber LPO, existió en Tribunales una discreta gestión del juez Ariel Lijo con Servini en favor de Cristina.

La decisión de la jueza llegó tras una jornada en que Cristina Kirchner se mostró como si ya estuviera al mando del PJ. Fue la imagen que buscó transmitir al recibir en el Instituto Patria a los cinco candidatos a vicepresidentes que la acompañan en la lista: José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli. 

La decisión de la Junta Electoral de bajarle la lista a Quintela abrió la puerta para que el riojano judicialice el tema y durante algunos días se temió por una eventual intervención del partido.

 

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.