TENSIÓN ENTRE LEILA CHAHER Y CAROLINA MOISES POR LA PRESIDENCIA DEL PJ

La orden de Cristina fue que se arme una lista de unidad. Sin embargo, Leila Chaher no acepta que lo presida la senadora, a quien acusa de votarle el RIGI a Milei.

POLITICA18 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20241018_010155

La senadora Carolina Moisés y la diputada Leila Chaher patearon este jueves al mediodía la mesa de negociación que habían tendido los interventores del PJ en Jujuy, Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández, después que el titular del partido a nivel distrital, Rubén Rivarola, fuera acusado por su cercanía al ex gobernador Gerardo Morales y por el apoyo de sus legisladores a la reforma de la Constitución provincial que terminó con un estallido social en 2023.

La puja de Moisés y Chaher podría convertirse en una muestra de lo que advertían en voz baja los dirigentes y militantes peronistas cuando objetaban la candidatura de Cristina Kirchner a la conducción del PJ nacional. "Van a llenar las listas de todas las provincias con candidatos de La Cámpora", se quejaban.

Chaher, efectivamente, es militante de la organización liderada por Máximo Kirchner y enfrentó en las PASO del año pasado a Moisés y Guillermo Snopek. La disputa electoral tuvo ribetes dantescos, con acusaciones cruzadas: desde La Cámpora quisieron impedir que la actual senadora y el diputado jujeño engancharan su boleta de la de Sergio Massa y Agustín Rossi y, como respuesta, los inhibidos en las oficinas partidarias de la Capital Federal apelaron al juzgado electoral de su provincia y consiguieron la autorización para competir colgados del nombre del tigrense.

En aquel turno, Chaher jugó con su lista colgada de las boletas de Massa y también de las de Juan Grabois, mientras que Moisés fue debajo de las del líder del Frente Renovador. Rivarola, por su lado, apostó sin binomio presidencial. La carrera por la senaduría la ganó Moisés y Chaher continuó como diputada, igual que Snopek.

Fuentes al tanto de la negociación indicaron a LPO que la legisladora camporista no tiene la estructura necesaria en Jujuy. "La discusión tiene que ser pensando en la elección del 25', donde se van a renovar las bancas del 21' y en esa elección ganó el radicalismo, la izquierda sacó 14 puntos y La Cámpora salió tercera con 5 por ciento", explicaron.

Menéndez y Fernández, que llevan la voz de Cristina y Chaher, respectivamente, estaban cerrando un pacto para que Moisés comparta la estructura y divida la lista en mitades con La Cámpora. La condición que anteponía la senadora era que la presidencia debía recaer en ella, porque tenía el cargo más alto y se había impuesto contra Chaer en las PASO del 2023. Incluso, se evaluaba que el cargo fuera rotativo, como acordó el propio Menéndez con su par Fernando Gray para presidir el PJ bonaerense en tiempos del macrismo.

Sin embargo, la discusión se trabó en ese punto. Dirigentes territoriales de Jujuy comentaron que Chaher aspira a presidir el partido y, en el Instituto Patria, especulan con la chance de lograr una articulación con Rivarola, denostado por todo el arco peronista jujeño, otorgándole la secretaría general del congreso partidario.

Lo curioso es que el sector de Rivarola y el ex gobernador Eduardo Fellner mantuvo conversaciones con Ricardo Quintela, hasta que intervino el Instituto Patria. Según los dirigentes jujeños, Chaher cuenta con el apoyo del senador Eduardo Wado de Pedro pero cerca del ex ministro del Interior negaron rotundamente que fuera así.

Entre quienes respaldan a Rivarola y La Cámpora, además, talla una coincidencia: el voto de Moisés cuando se debatió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en la Cámara Alta. "Moisés votó el RIGI y le dieron Anses y la intervención del registro automotor en San Pedro", sostuvo una legisladora provincial, y agregó: "Con esto hay mucha bronca entre los que la apoyaron porque ella basó su campaña en el rechazo a la Reforma de la Constitución jujeña y entregó todo pactando cargos con Milei". 

 Al cierre de esta nota, en el despacho de Chaher no habían respondido las consultas de LPO.

Desde el entorno de Moisés fueron tajantes: "El partido se intervino porque nosotros denunciamos a Rivarola, así que no nos vamos a sentar ahora con ellos para devolverles el partido", marcaron.

Los antecedentes entre ambas legisladores no serían promisorios. "¿Cuál es la explicación, @CarolinaMoisés, de votar en contra en general y a favor en el RIGI? Los jujeños no te votamos para que entregues la soberanía del país por 30 años, menos en nombre del peronismo. Lo que queremos saber es a cambio de qué", tuiteó la diputada el 13 de junio pasado, tras la sesión por la ley ómnibus.

Ahora la tensión escala otra vez, aunque los negociadores asumen que los puentes no se dinamitaron. De hecho, en los pasillos del Congreso se rumorea que el diputado Snopek, que fue fundamental para la fractura del bloque peronista en el Senado en 2023, está alineado ahora con la voluntad de Cristina para que se alcance una lista de unidad.

 Fuente: LPO

 
  
 
  
 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.