TENSIÓN ENTRE LEILA CHAHER Y CAROLINA MOISES POR LA PRESIDENCIA DEL PJ

La orden de Cristina fue que se arme una lista de unidad. Sin embargo, Leila Chaher no acepta que lo presida la senadora, a quien acusa de votarle el RIGI a Milei.

POLITICA18 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20241018_010155

La senadora Carolina Moisés y la diputada Leila Chaher patearon este jueves al mediodía la mesa de negociación que habían tendido los interventores del PJ en Jujuy, Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández, después que el titular del partido a nivel distrital, Rubén Rivarola, fuera acusado por su cercanía al ex gobernador Gerardo Morales y por el apoyo de sus legisladores a la reforma de la Constitución provincial que terminó con un estallido social en 2023.

La puja de Moisés y Chaher podría convertirse en una muestra de lo que advertían en voz baja los dirigentes y militantes peronistas cuando objetaban la candidatura de Cristina Kirchner a la conducción del PJ nacional. "Van a llenar las listas de todas las provincias con candidatos de La Cámpora", se quejaban.

Chaher, efectivamente, es militante de la organización liderada por Máximo Kirchner y enfrentó en las PASO del año pasado a Moisés y Guillermo Snopek. La disputa electoral tuvo ribetes dantescos, con acusaciones cruzadas: desde La Cámpora quisieron impedir que la actual senadora y el diputado jujeño engancharan su boleta de la de Sergio Massa y Agustín Rossi y, como respuesta, los inhibidos en las oficinas partidarias de la Capital Federal apelaron al juzgado electoral de su provincia y consiguieron la autorización para competir colgados del nombre del tigrense.

En aquel turno, Chaher jugó con su lista colgada de las boletas de Massa y también de las de Juan Grabois, mientras que Moisés fue debajo de las del líder del Frente Renovador. Rivarola, por su lado, apostó sin binomio presidencial. La carrera por la senaduría la ganó Moisés y Chaher continuó como diputada, igual que Snopek.

Fuentes al tanto de la negociación indicaron a LPO que la legisladora camporista no tiene la estructura necesaria en Jujuy. "La discusión tiene que ser pensando en la elección del 25', donde se van a renovar las bancas del 21' y en esa elección ganó el radicalismo, la izquierda sacó 14 puntos y La Cámpora salió tercera con 5 por ciento", explicaron.

Menéndez y Fernández, que llevan la voz de Cristina y Chaher, respectivamente, estaban cerrando un pacto para que Moisés comparta la estructura y divida la lista en mitades con La Cámpora. La condición que anteponía la senadora era que la presidencia debía recaer en ella, porque tenía el cargo más alto y se había impuesto contra Chaer en las PASO del 2023. Incluso, se evaluaba que el cargo fuera rotativo, como acordó el propio Menéndez con su par Fernando Gray para presidir el PJ bonaerense en tiempos del macrismo.

Sin embargo, la discusión se trabó en ese punto. Dirigentes territoriales de Jujuy comentaron que Chaher aspira a presidir el partido y, en el Instituto Patria, especulan con la chance de lograr una articulación con Rivarola, denostado por todo el arco peronista jujeño, otorgándole la secretaría general del congreso partidario.

Lo curioso es que el sector de Rivarola y el ex gobernador Eduardo Fellner mantuvo conversaciones con Ricardo Quintela, hasta que intervino el Instituto Patria. Según los dirigentes jujeños, Chaher cuenta con el apoyo del senador Eduardo Wado de Pedro pero cerca del ex ministro del Interior negaron rotundamente que fuera así.

Entre quienes respaldan a Rivarola y La Cámpora, además, talla una coincidencia: el voto de Moisés cuando se debatió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en la Cámara Alta. "Moisés votó el RIGI y le dieron Anses y la intervención del registro automotor en San Pedro", sostuvo una legisladora provincial, y agregó: "Con esto hay mucha bronca entre los que la apoyaron porque ella basó su campaña en el rechazo a la Reforma de la Constitución jujeña y entregó todo pactando cargos con Milei". 

 Al cierre de esta nota, en el despacho de Chaher no habían respondido las consultas de LPO.

Desde el entorno de Moisés fueron tajantes: "El partido se intervino porque nosotros denunciamos a Rivarola, así que no nos vamos a sentar ahora con ellos para devolverles el partido", marcaron.

Los antecedentes entre ambas legisladores no serían promisorios. "¿Cuál es la explicación, @CarolinaMoisés, de votar en contra en general y a favor en el RIGI? Los jujeños no te votamos para que entregues la soberanía del país por 30 años, menos en nombre del peronismo. Lo que queremos saber es a cambio de qué", tuiteó la diputada el 13 de junio pasado, tras la sesión por la ley ómnibus.

Ahora la tensión escala otra vez, aunque los negociadores asumen que los puentes no se dinamitaron. De hecho, en los pasillos del Congreso se rumorea que el diputado Snopek, que fue fundamental para la fractura del bloque peronista en el Senado en 2023, está alineado ahora con la voluntad de Cristina para que se alcance una lista de unidad.

 Fuente: LPO

 
  
 
  
 

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.