CONCEJO DELIBERANTE AUTORIZA AL IVUJ "ROMPER LAS REGLAS" PARA CONSTRUIR VIVIENDAS

El Concejo Deliberante Capitalino aprobó la Ordenanza N° 8069, donde da curso a una nota enviada por el IVUJ solicitando la excepción a la normativa vigente sobre altura de construcción en un terreno estratégico en el barrio Luján.

JUJUY04 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Sesión Ordinaria CONCEJO DELIBERANTE CODIGO PLANEAMIENTO

Básicamente el IVUJ le solicitó al Deliberante autorice no respetar el Código de Desarrollo y Planeamiento Urbano capitalino, que se encuentra en vigencia desde el 2011 con modificatoria en el 2014, para habilitar el diseño de las "Torres de Luján", la construcción de más departamentos, sin tener en cuenta la altura de la edificación y la cantidad de estacionamientos que debe tener en forma obligatoria. 

"Se relaciona con permitir elevar edificios, en buscar densificar zonas, en este caso en el barrio Luján en dos predios, uno es el que está por desarrollar el Instituto de Viviendas de Jujuy a través de las Torres de Luján que ha anunciado el gobernador recientemente, y el otro es el edificio que va a desarrollar también la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en el Barrio Luján, permitiendo que de alguna manera se eleven estos edificios y permitan construir mayor cantidad de viviendas para los jujeños y desarrollar proyectos de envergadura, desarrollando la zona”.

La aprobación del proyecto no tiene justificativo alguno, por cuanto es el Estado Provincial quién debe garantizar el acceso a la vivienda digna a los habitantes de este suelo y no el municipio. En este caso, el municipio capitalino está cediendo al IVUJ los terrenos, para que a través de operatoria privada construya vivienda. 

Pero en estos proyectos, la Municipalidad no solo quiere sacar rédito a través de la negociación de los terrenos que tiene en la zona de Luján, sino también hacerlo sin respetar las normativas vigentes. 

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

Lo más visto