CONCEJO DELIBERANTE AUTORIZA AL IVUJ "ROMPER LAS REGLAS" PARA CONSTRUIR VIVIENDAS

El Concejo Deliberante Capitalino aprobó la Ordenanza N° 8069, donde da curso a una nota enviada por el IVUJ solicitando la excepción a la normativa vigente sobre altura de construcción en un terreno estratégico en el barrio Luján.

JUJUY04 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Sesión Ordinaria CONCEJO DELIBERANTE CODIGO PLANEAMIENTO

Básicamente el IVUJ le solicitó al Deliberante autorice no respetar el Código de Desarrollo y Planeamiento Urbano capitalino, que se encuentra en vigencia desde el 2011 con modificatoria en el 2014, para habilitar el diseño de las "Torres de Luján", la construcción de más departamentos, sin tener en cuenta la altura de la edificación y la cantidad de estacionamientos que debe tener en forma obligatoria. 

"Se relaciona con permitir elevar edificios, en buscar densificar zonas, en este caso en el barrio Luján en dos predios, uno es el que está por desarrollar el Instituto de Viviendas de Jujuy a través de las Torres de Luján que ha anunciado el gobernador recientemente, y el otro es el edificio que va a desarrollar también la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en el Barrio Luján, permitiendo que de alguna manera se eleven estos edificios y permitan construir mayor cantidad de viviendas para los jujeños y desarrollar proyectos de envergadura, desarrollando la zona”.

La aprobación del proyecto no tiene justificativo alguno, por cuanto es el Estado Provincial quién debe garantizar el acceso a la vivienda digna a los habitantes de este suelo y no el municipio. En este caso, el municipio capitalino está cediendo al IVUJ los terrenos, para que a través de operatoria privada construya vivienda. 

Pero en estos proyectos, la Municipalidad no solo quiere sacar rédito a través de la negociación de los terrenos que tiene en la zona de Luján, sino también hacerlo sin respetar las normativas vigentes. 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.