CONCEJO DELIBERANTE AUTORIZA AL IVUJ "ROMPER LAS REGLAS" PARA CONSTRUIR VIVIENDAS

El Concejo Deliberante Capitalino aprobó la Ordenanza N° 8069, donde da curso a una nota enviada por el IVUJ solicitando la excepción a la normativa vigente sobre altura de construcción en un terreno estratégico en el barrio Luján.

JUJUY04 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Sesión Ordinaria CONCEJO DELIBERANTE CODIGO PLANEAMIENTO

Básicamente el IVUJ le solicitó al Deliberante autorice no respetar el Código de Desarrollo y Planeamiento Urbano capitalino, que se encuentra en vigencia desde el 2011 con modificatoria en el 2014, para habilitar el diseño de las "Torres de Luján", la construcción de más departamentos, sin tener en cuenta la altura de la edificación y la cantidad de estacionamientos que debe tener en forma obligatoria. 

"Se relaciona con permitir elevar edificios, en buscar densificar zonas, en este caso en el barrio Luján en dos predios, uno es el que está por desarrollar el Instituto de Viviendas de Jujuy a través de las Torres de Luján que ha anunciado el gobernador recientemente, y el otro es el edificio que va a desarrollar también la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en el Barrio Luján, permitiendo que de alguna manera se eleven estos edificios y permitan construir mayor cantidad de viviendas para los jujeños y desarrollar proyectos de envergadura, desarrollando la zona”.

La aprobación del proyecto no tiene justificativo alguno, por cuanto es el Estado Provincial quién debe garantizar el acceso a la vivienda digna a los habitantes de este suelo y no el municipio. En este caso, el municipio capitalino está cediendo al IVUJ los terrenos, para que a través de operatoria privada construya vivienda. 

Pero en estos proyectos, la Municipalidad no solo quiere sacar rédito a través de la negociación de los terrenos que tiene en la zona de Luján, sino también hacerlo sin respetar las normativas vigentes. 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.