
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Seguimos en el camino de hacer a la Argentina grande otra vez. Y asumimos los desafíos. Ahora vamos a trabajar, en cada rincón de nuestro país, para llevar más diputados y senadores al Congreso para avanzar con las transformaciones que los argentinos esperan”, afirmó el senador y presidente del bloque Libertario luego del lanzamiento de La Libertad Avanza como partido a nivel nacional.
POLITICA30 de septiembre de 2024
Fernando Burgos
El acto se realizó en el Parque Lezama de la Capital Federal fue el lanzamiento de la nueva agrupación política que se arma con miras a las elecciones legislativas del 2025. “Seguimos haciendo historia”, remarcó.
“La Libertad Avanza, no se detiene. Llegamos a la presidencia y ese fue solo un paso. Ahora vamos a ser el partido político que lleve la antorcha de la libertad a cada rincón del país”, destacó en sus redes sociales.
La Libertad Avanza se constituyó oficialmente como partido político. El movimiento que llevó a Javier Milei a la presidencia celebró tener un vehículo político propio en tiempo récord.
Del evento participó Karina Milei, que convocó a la militancia a acompañar al presidente “ahora más que nunca” y a una afiliación masiva al nuevo partido nacional. Estuvieron, además, los ministros del poder ejecutivo, legislaciones nacionales y dirigentes de LLA, entre otros.
“La lucha contra la casta política, la inflación, la inseguridad y la pobreza, va desde lo más alto del Gobierno Nacional, hasta el municipio más pequeño del interior del país. Esa transversalidad solo puede lograrse con un partido político fuerte y con presencia en toda la Argentina”, destacó Atauche.
“Somos el único partido político que eligió decirle la verdad a la gente, enfrentar los privilegios de la casta, terminar con el flagelo de la inflación, y devolverle a los argentinos el futuro que les robaron los políticos y sus recetas socialistas”, concluyó.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.