SADIR DIO DETALLES DEL SEGURO DE SALUD PARA PERSONAS EXTRANJERAS

La flamante Ley Provincial Nº 6.415 de Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras, regula el acceso al sistema de salud pública, el cual actualmente registra altos niveles de demanda de extranjeros.

JUJUY18 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gobernador-carlos-sadir

El gobernador Carlos Sadir destacó que por su condición de provincia fronteriza, Jujuy tiene un alto indicador de personas atendidas en su sistema sanitario.

"Se detectaron muchos casos de personas de otros países que vienen a Jujuy para someterse a tratamientos de altos costos programados y que no son de emergencia” advirtió el gobernador. 

sobre el alcance del marco normativo sancionado por la Legislatura de Jujuy, recalcó que “necesitábamos instituir una solución jurídica razonable” y fue enfático al aclarar que la nueva ley “no se aplicará en casos de emergencia o urgencia”.
Además, el mandatario estableció una contundente diferencia respecto del trato dispensado a jujeños en Bolivia, recordando que “tuvimos situaciones en las que los jujeños no recibieron la atención médica que esperábamos en condiciones muy críticas”. 

En este sentido, refirió que “en 2019 se había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras, sin embargo quedó en suspenso por el acuerdo de asistencia sanitaria recíproca rubricado entre Argentina y Bolivia, pero al dejar de cumplirse la colaboración bilateral por parte del gobierno boliviano se decidió tratar institucional y políticamente este problema en el seno de la Legislatura”.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.