GOBERNADORES ALIADOS RECHAZAN EL AJUSTE DE DOLARES 60 MIL MILLONES PEDIDO POR MILEI

Se realiza una reunión urgente de Francos y Caputo con los gobernadores aliados por el pedido de ajuste. Los ministros tuvieron que armar un zoom para contener los reclamos de los gobernadores, luego de que Milei les exigiera un ajuste de 60 mil millones de dólares.

POLITICA16 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
01-03-2024_gobernadores_aguardan_la_llegada_del
01-03-2024_gobernadores_aguardan_la_llegada_del

El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, tuvieron que armar una reunión de urgencia con los gobernadores aliados, molestos por el pedido de Javier Milei de un ajuste de 60 mil millones de dólares.

Luego de que LPO revelara que el discurso de Milei cayó muy mal entre los gobernadores de Juntos por el Cambio y otros cercanos a la Casa Rosada, desde el gobierno empezaron contactos para tratar de contenerlos. 
En ese contexto, Francos y Caputo encabezarán este lunes a las 15 una reunión vía zoom con los mandatarios de Juntos por el Cambio y algunos peronistas como Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil y Gustavo Sáenz.

La bronca de los aliados fue blanqueada este lunes por el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, quien aseguró que el ajuste exigido por Milei es cuatro veces mayor al que hizo Nación y afirmó que las provincias ya cumplieron con su parte este año.

El domingo por la noche, los chats de los gobernadores ardieron con quejas contra Milei y se empezó a discutir la posibilidad de sacar un documento contra la Rosada.

"Tenemos equilibrio fiscal y hasta un pequeño superávit, necesitamos que Nación nos pague lo que nos debe", afirmó a LPO uno de ellos. "El grueso del ajuste de Milei lo pagaron las provincias, llegó al equilibrio fiscal gracias a los gobernadores", agregó otro.


Los gobernadores mencionan el corte de las transferencias discrecionales, la eliminación del Fonid y los Fondos del Transporte, entre otros rubros que Milei bajó a cero. También se quejan porque Milei "dejó de cumplir con el pago a los jubilados de 13 provincias que no transfirieron sus cajas y suprimió casi en su totalidad las obras de infraestructura estratégicas para el crecimiento y el desarrollo económico".

Mientras que un diputado del interior mencionó que el gobierno dejó de pagar también "la compensación del Pacto Fiscal del 2017 a las 24 provincias", algo que corresponde por ley. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, se quejan porque el presupuesto del año que viene no incluye el cumplimiento del fallo de la Corte sobre la coparticipación.  

 
 

 

 

 
  
 
  
 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.