
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
De los tres parlamentarios jujeños en el Congreso de la Nación, solo uno acusó recibo en las redes sociales de la presencia de la vicepresidenta. La cuenta partidaria sólo mostró la visita de Scioli.
POLITICA24 de agosto de 2024
El Expreso de Jujuy
La mini gira de la vicepresidenta Victoria Villarruel a Jujuy puso en la superficie el clima de conflicto interno en el que se encuentra La Libertad Avanza por sus diferencias con el presidente Javier Milei.
De los tres miembros jujeños que tiene el partido en el Congreso, solo uno acusó recibo de la presencia de la titular del Senado de la Nación en las redes y en la cuenta local de LLA su visita no existe, solo la del secretario de Deportes, Daniel Scioli.
"Nadie quiere dar un paso en falso, al menos hasta que el panorama esté más claro", sostuvo un dirigente libertario a Ámbito.
Villarruel llegó a Jujuy en las últimas horas del jueves para participar de los actos que recordaron el 212° aniversario del Éxodo Jujeño durante este viernes 23.
También fue invitado el presidente Milei, se informó desde la Casa de Gobierno jujeña, pero el Jefe de Estado desistió para formar parte de las actividades por el 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Santa Fe.
Villarruel tiene previsto viajar a conocer el Salar de Olaroz, ubicado a 284 kilómetros de la capital jujeña, a 4.500 metros sobre el nivel del mar, en plena Puna, para visitar la planta productora de litio "Sales de Jujuy", entre otras actividades. Su retorno a la Capital Federal será este domingo por la tarde.
En otras circunstancias, la visita de la titular del Senado habría cohesionado a LLA provincial por tratarse de un espacio de reciente formación y que busca hacer pie en cada provincia, con vistas a las elecciones legislativas de 2025.
Pero no, en Jujuy no sucedió y solo la senadora Vilma Bedia -que se hizo conocida por haber nombrado a parte de su familia como asesores- acusó recibo en su cuenta en Instagram de la visita de Villarruel, al haber colgado un mensaje de la vicepresidenta dirigido a la militancia libertaria.
Para su par Ezequiel, la mini gira de Villarruel no existió. Nada de su estadía, ni Instagram, ni en X. Tanto Bedia como Atauche votaron en el Senado en contra de la reforma previsional.
El diputado nacional libertario Manuel Quintar tampoco colgó en sus activas cuentas en redes alguna referencia sobre la presencia de Villarruel en Jujuy. Nada en X pero en Instagram sí compartió una actividad de un funcionario que viajó a esa provincia. Se mostró en un video junto al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, de visita al ecoparque Los Coatíes. De este modo, según una fuente a la que consultó Ámbito, Atauche y Quintar buscaron dar señales para mostrarse más cerca del presidente Milei.
"Es mucho lo que se está jugando en el enfrentamiento entre el presidente y la vice, a todos nos tiene sorprendidos porque nadie lo esperaba, pese a que Villarruel había dado señales de un perfil propio desde el arranque de la gestión", reflexionó a este medio un dirigente de extracción peronista, uno de los responsables del armado partidario en la provincia y en los principales municipios. "Esto no le hace nada bien a nadie", cerró.
Para que no quepan dudas del desconcierto por los cruces internos libertarios que prima en la militancia, tampoco la activa cuenta provincial jujeña de LLA en Instagram acusó recibo de Villarruel en ese distrito pero sí destacó la visita de Scioli.
El Secretario de Turismo realizó varias actividades, entre ellas, se subió al Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca, el mismo que tendrá como visitante destacada a la vicepresidenta en las próximas horas. La pregunta que quedó entre las huestes libertarias es ¿por qué evitaron mostrarse juntos en el mismo tren?.
Por David Correa - Ámbito Financiero

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.