
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La población Casabindeña festejó la Asunción de la santísima Virgen, patrona de la localidad. La recordación litúrgica de características comunes a las de su tipo tienen una particularidad: culmina con las corridas de toros o “toreo”, como manifestación inusual de ofrenda y oración de los fieles.
JUJUY15 de agosto de 2024
El Expreso de Jujuy
Para esta fecha se acondiconó la iglesia, se vistió las imágenes con atuendos especiales y se cantan las vísperas.
La danza y los fuegos artificiales exteriorizaron la alegría de los lugareños, repiques de campanas y bombas de estruendo anuncian la llegada del día tan esperado.
Desde horas tempranas los devotos se congregaron en el templo para celebrar la primera misa de comunión. A su término, la procesión da vuelta a la “plaza de toros”.
No die ésta la única marcha del día; misas y procesiones se suceden en un marco inalterable de adoración, música y alegría.
Caída la tarde, en ese clima llegó las corridas de toros. Se realizaron en la plaza, con la imagen de la virgen en la puerta de la iglesia como espectadora divina de la práctica taurina. Cualquiera de los fieles podrá torear y apoderarse de la vicha roja con monedas de plata antiguas que el animal lleva entre los cuernos (y que antes estuvo a los pies de la señora).
Al concluir la toreada, terminó la fiesta. Algunos seguirán celebrando hasta el día siguiente, en que el caserío volverá a su silencio y soledad habitual.
No hay sangre ni violencia en el ruedo de Casabindo sólo ofrenda y devoción a su patrona. Ni tercios, ni matadores. Ni capas, ni banderillas, ni muerte. Sólo monedas de plata para el diestro que se las arrebate al toro de entre sus cuernos.
Fuente: Abra Pampa "Tesoro Cultural"

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026