
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Los artistas tendrán la loable misión de intervenir distintas superficies comunales. En esta ocasión, también se pintará un mural inclusivo desde los alumnos de la Fundación Somos Calilegua-Libertador, Centro de Inclusión y Recreación San Lorenzo y la Escuela Especial N° 10.
CULTURA15 de agosto de 2024Los trabajos se desarrollarán hasta el 16 de agosto, en la localidad de Calilegua. La iniciativa es impulsada por el Colectivo Artístico de las Yungas y cuenta con el apoyo del municipio de esa localidad.
Los artistas protagonistas durante estas jornadas son: Mauro Mendieta, Lara Arias, Luis Prieto, Maitén Soruco, José Jarma, Lucho Aldana, Facu Chávez, Anahí Meneses, José Padilla, Andrea Ignes Bambicha, María Constanza Conde, Ernesto Ebbes, Rocío Padilla, Juan Pablo Ramírez, Maby Flores, Carlos Párraga, Emanuel Pereyra, Mariela Sosa y Cecilia Zuleta, entre otros.
Continuando con las actividades, este viernes 16 también se llevará a cabo una Muestra y Exposición Artística, a partir de las 14 horas, donde estarán artesanos, comunidades guaraní, talleres libres de artes y artesanías del ramal. Habrá un stand del Parque Nacional Calilegua y el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. Los grupos musicales amenizarán la jornada. Posteriormente se dará por finalizada la actividad muralista con una ceremonia tradicional de la comunidad.
A las 19 horas, será la inauguración y presentación oficial de los murales junto a las autoridades de la Municipalidad de Calilegua, la Empresa Ledesma, el Parque Nacional Calilegua, auspiciantes y la comunidad que desee acompañar.
Cabe destacar que el movimiento de muralistas en la región de las yungas jujeñas y toda la provincia, viene en alto crecimiento instaurando un trabajo de embellecimiento urbanístico en cada localidad elegida donde desarrolla los diferentes encuentros; pero a su vez busca concientizar sobre diferentes temas de interés comunitario promoviendo así valores. Además, es innegable el talento y compromiso social de los artistas que participan desde todos los rincones.-
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.