SE CONOCEN LOS NOMBRES DE LOS GANADORES DEL "PRE HORNITOS 2024"

Un gran despliegue de talentos jujeño, acompañó las dos jornadas que duró la selección de los artistas que formarán parte de la grilla oficial del festival "Hornitos 2024",  que se desarrollará en los predios de la Vieja Estación,  desde el 22 de agosto.

CULTURA05 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1722890825339

El pre certamen se llevó a cabo en Multiespacio El Alto y luego de una difícil decisión de un distinguido jurado, se conoció los nombres de los ganadores.

Ellos son: 

Solista Instrumental: Miguel Sambrano
Dúo Vocal: Designios
Solista vocal: José Rojas
Conjunto Instrumental: Kimsa Juy
Conjunto Vocal: Nuevo Rumbo – Mención Especial: Chamcol
Conjunto de Danza: Mudanza de Fuego
Menciones Especiales: Fati Sosa y Orquesta del Monte

El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar,  destacó la calidad de artistas con que cuenta la provincia y loa barrios capotalinos.  

Todos los ganadorparticiparán ran con cachet incluido en los Hornitos 2024, "una fiesta tan cara a nuestra cultura y a nuestros sentimientos, que busca revalorizar todos los valores que implica el Éxodo Jujeño” recalcó aguiar.

El director de Cultura de la Municipalidad, Joaquín López, destacó a las personalidades que integraron el jurado, integrado por grandes personalidades de la cultura como Mariano Robles, Laura Pereyra y Gustavo Aybar en danza; Carlos Guerrero, José Simón y Noelia Gareca en música.

“Estamos muy contentos porque hemos visto que hay una calidad impresionante en nuestros artistas, así que nos llena de felicidad y orgullo haber organizado este certamen entre el Concejo Deliberante y la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad y sobre todo haber contado con todo el apoyo de nuestro intendente Raúl “Chuli” Jorge; en estos tiempos es importante poder generar ámbitos donde se ponga en alto a la cultura”, consideró el funcionario.

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.