Según la UCA:  EN JUJUY EL 54,1% SON POBRES Y EL 19,5% SON INDIGENTES

La UCA ratifica: 1 de cada 5 argentinos son indigentes y más de la mitad del país es pobre Ahora que los datos oficiales se han revelado, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia.

JUJUY04 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pobreza-1jpg
pobreza-1jpg

La recesión hace estragos en la Argentina y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA) destaca que el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimestre de 2024.

Las fuentes oficiales citadas por el portal Infobae utilizan la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Indec. Dentro de su último informe, el OSDA ya había aseverado que la pobreza alcanzaba al 55,5% y la indigencia al 18,5% del país.

Ahora que los datos oficiales se han revelado, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia, elevándose al 20,3%. Datos por encima del cuarto trimestre de 2023 donde los pobres abarcaban al 45,2% de la población, y la indigencia al 14,6%.

Además, los datos son aún más relevantes cuando se los compara con los del primer semestre de 2023, donde los hogares pobres eran del 29,6% (40,1% de las personas) y la indigencia estaba en 6,8% (9,3% de las personas). Lo que muestra un aumento de 14,8% en cuanto a las personas pobres y un 11% para la indigencia en 9 meses, 7 de ellos bajo el gobierno de Javier Milei.

Desglosando los datos, el aglomerado urbano más pobre del país es Gran Resistencia, Chaco, donde el índice escala al hasta el 79,5% en pobreza y la indigencia al 38,6%. En contrapartida, la Ciudad de Buenos Aires registra el menor nivel de pobres del país con un 25,5% y una indigencia del 8,5%.

Niveles de Pobreza por Aglomerado Urbano - Primer Trimestre de 2024
Gran Resistencia: 79,5%
Formosa: 72,1%
La Rioja: 68,0%
S. del Estero/La Banda: 67,1%
Concordia: 67,0%
Partidos del GBA: 61,9%
Gran Santa Fe: 60,6%
Gran Tucumán/Tafí Viejo: 60,2%
Gran San Juan: 58,0%
Gran Catamarca: 57,3%
Viedma/Carmen de Patagones: 57,1%
Salta: 56,8%
Rawson/Trelew: 56,5%
Corrientes: 55,7%
Posadas: 55,7%
Jujuy/Palpalá: 54,1%
Río Gallegos: 53,8%
Río Cuarto: 53,5%
Gran Mendoza: 52,5%
Gran La Plata: 52,4%
Mar del Plata/Batán: 52,2%
San Nicolás/Villa Constitución: 52,2%
Gran Córdoba: 50,7%
Cdro. Rivadavia/Rada Tilly: 50,5%
Gran Paraná: 50,5%
Gran Rosario: 49,1%
San Luis/El Chorrillo: 48,3%
Ushuaia/Rio Grande: 47,6%
Bahía Blanca/Cerri: 45,8%
Neuquén/Plottier: 36,6%
Santa Rosa/Toay: 36,2%
Ciudad de Buenos Aires: 25,4%
Total País: 54,9%

Niveles de Indigencia por Aglomerado Urbano - Primer Trimestre de 2024
Gran Resistencia: 38,6%
S. del Estero/La Banda: 29,9%
Concordia: 25,7%
Partidos del GBA: 25,1%
Formosa: 24,0%
San Nicolás/Villa Constitución: 21,9%
Gran Rosario: 21,4%
Posadas: 20,7%
Gran La Plata: 20,1%
Gran Tucumán/Tafí Viejo: 19,7%
Jujuy/Palpalá: 19,5%
Gran San Juan: 19,2%
Salta: 19,2%
Gran Santa Fe: 18,3%
Gran Córdoba: 16,8%
Gran Catamarca: 16,4%
Santa Rosa/Toay: 15,8%
Rawson/Trelew: 15,4%
La Rioja: 15,1%
Corrientes: 15,0%
Gran Mendoza: 14,2%
Bahía Blanca/Cerri: 14,1%
Cdro. Rivadavia/Rada Tilly: 14,1%
Neuquén/Plottier: 14,0%
Viedma/Carmen de Patagones: 13,6%
Gran Paraná: 13,4%
Río Cuarto: 13,2%
Río Gallegos: 11,8%
Ushuaia/Río Grande: 11,2%
Mar del Plata/Batán: 10,2%
San Luis/El Chorrillo: 9,0%
Ciudad de Buenos Aires: 8,5%
Total País: 20,3%

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.