IVUJ CONSTRUYE UN MODERNO COMPLEJO DE DEPARTAMENTOS EN ALTO COMEDERO

Se trata de un complejo habitacional que presenta una innovadora propuesta de urbanización. Las 110 unidades habitacionales cuentan con 90% de avance de obra.

JUJUY15 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
img_4553jpg

El presidente del Directorio del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), José Luis Paiquez explicó que “son 110 departamentos que proponen una combinación de departamentos en PH, departamentos en torre, espacios comunes, y estacionamiento”.
Recalcó que se trata de “una propuesta con un impacto urbano distinto a lo que viene haciendo el Instituto, más allá de la innovación que significó Torres del Alto, y acá estamos proponiendo otra impronta que significa modificar la urbanización tradicional que suelen plantear los institutos provinciales de vivienda”, manifestó.
La obra de los 110 departamentos que además cuenta con locales comerciales, ya supera el 90% de avance, y en esta instancia se están llevando adelante detalles de terminación, de pintura y revestimiento, cerramiento de rejas, entre otros, y ya se encuentran instalados también los termosolares.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.