SESIONÓ LA LEGISLATURA Y APROBÓ NUMEROSOS PROYECTOS DE LEY

Entre las nuevas normas que entraran en vigencia, esta la Ley N° 6402 que tiene como objetivo mejorar la distribución de competencia de los Tribunales de la Provincia de Jujuy y brindar una mayor celeridad en la resolución de las causas.

JUJUY11 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
669018e04f483-WhatsApp Image 2024-07-11 at 14.31.15

Durante la 8va Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó las Leyes N° 6402 de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, N° 6407 de declaración de patrimonio cultural vivo a la arquitectura con tierra en la Provincia, N° 6403 de modificación de la Ley GIRSU y N° 6406 De Adhesión a la Ley Nacional N°  27.671 Cuestión de las Islas Malvinas; entre otras. 

La Ley N° 6402 permite que los miembros de las salas de las Cámaras Civiles y Comerciales puedan dictar sentencia de manera unipersonal.

Al respecto, la diputada Gisel Bravo afirmó: estos cambios se tornan necesarios para seguir adaptando nuestra Justicia a los tiempos modernos y brindar mejor servicio de Justicia a los justiciables.

Respecto de las leyes que buscan cuidar el medio ambiente, se aprobaron tres. La N° 6403, de modificación de la Ley N° 5954 de  Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). La nueva norma propone adaptar la ley vigente en función de la situación actual de los residuos; incorporando mejoras que permitan que la gestión de los residuos sólidos urbanos sea más eficiente, eliminando burocracias que entorpezcan la efectiva prestación del servicio.

También se aprobó la N° 6401 que adhiere a la Ley Nacional N° 27.683  que declara de interés público el día 29 de agosto de cada año como Día Nacional del Árbol y a la semana en que esté comprendido este día como Semana Nacional del Árbol, con el objetivo de promover actividades, políticas y programas vinculados a la conservación y protección del arbolado. La otra Ley es la N° 6405 que propone la forestación de árboles de especies nativas. Un árbol de especie nativa por cada nacimiento. El proyecto también tiene importancia en cuanto a la participación ciudadana, la de los familiares de cada una de las personas nacidas, explicó el diputado Martín Fellner.

Además fue sancionada la Ley N° 6406  que dispone la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N° 27.671, que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la "Cuestión de las Islas Malvinas" para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Otra de las leyes aprobadas fue la N° 6407, que declara patrimonio cultural vivo a la arquitectura con tierra. La diputada Mariela Ortíz comentó que este proyecto hace referencia a las construcciones con adobe y que se entiende como arquitectura con tierra a la expresión de una cultura constructiva que refleja la íntima interrelación del hombre con su entorno natural, a partir del desarrollo de saberes y prácticas, que dan respuesta a las necesidades básicas del hábitat y las actividades relacionadas a la vida en comunidad.

En las cuestiones previas al Orden del Día, diputados de los diferentes bloques homenajearon a los empleados legislativos ya que mañana se celebra su día.

El presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, destacó que es fundamental el esfuerzo que realizan los empleados de la Legislatura: es valioso el trabajo que hacen y esta Legislatura sigue siendo Honorable gracias al esfuerzo y sacrificio de los empleados que la integran. Que sigan haciendo grande e importante a esta Legislatura.

A su turno, la diputada Daniela Vélez expresó su total gratitud y felicitaciones para los empleados legislativos. Los que recién ingresamos recibimos su buen trato, empatía y acompañamiento diario y eso es honorable, finalizó la Diputada.

Cabe destacar que la Sesión estuvo presidida por el vicepresidente primero, Fabián Tejerina, e inició con la presencia de 35 diputados.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.