
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
En el Centro Cultural “Culturarte” quedó abierto al público la exposición de fotografías “Sobre una Mujer” que estará habilitada hasta el próximo 3 de agosto.
JUJUY06 de julio de 2024De la muestra participan 31 artistas de 9 países, entre los cuales hay un fotógrafo jujeño, César Ruiz, que aportó su material a esta exposición, y al que se suma Fabián González, que resultó elegido su material, presentado en los talleres que se organizaron durante la semana.
El acto de inauguración de la Muestra contó con la presencia del Gobernador Carlos Sadir, la Directora del AMA – OEA, Adriana Ospina, que vino desde Washington especialmente a la apertura, además de autoridades provinciales y municipales.
En la oportunidad, Sadir manifestó su agradecimiento a las curadoras de la muestra, a la directora del Art Museum of the Americas (AMA), Adriana Ospina y a los artistas que aportaron sus fotografías a la muestra.
Sadir expresó su orgullo de que justamente Jujuy sea el primer lugar elegido de Argentina para que esta muestra inicie su recorrido itinerante.
Sobre la temática de la exposición dijo que le pareció interesante, y que saber que la obra de un jujeño forma parte de la misma es muy importante, ya que se suma otro fotógrafo cuyo trabajo fue elegido recientemente para incorporarse a “Sobre una Mujer”.
Por último, consideró que para la provincia es un lujo tener esta muestra y agradeció la posibilidad que le dan a Jujuy y que estamos con los brazos abiertos para ésta y muchas otras iniciativas culturales.
Por su parte, el Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, recordó los primeros contactos con las curadoras Elda Harrington y Silvia Mangialardi, hace unos seis meses, y después de acordar la llegada a Jujuy se comenzó a trabajar, logrando finalmente algo que se concretó este viernes con su inauguración.
Recalcó la generosidad de ambas profesionales, muy reconocidas, las que tienen mucho contacto con Jujuy por su asidua visita a estas tierras, y también resaltó que ambas desarrollaron un gran trabajo cada vez que vinieron.
En tanto, Silvia Mangialiardi, comentó sobre el origen de la muestra, ya que trabajaron con Helda Harrington dos años, investigando el tema porque querían hablar del universo femenino, pero desde otra mirada.
Por esta razón hicieron una convocatoria amplia, y tras evaluar todos los trabajos, quedaron 31 artistas de 9 países, entre los que hay fotógrafos reconocidos y no tanto.
Por último, afirmó que hablar del colectivo femenino es hablar de una por una de las mujeres, y por eso la muestra se llama “Sobre una Mujer”.
En tanto, Helga Harrington expresó su alegría de estar en Jujuy, lugar que ama y visita desde hace muchos años, y destacó que este es un día muy especial por la presencia del Gobernador Sadir, de gente muy querida, y de grandes profesionales de la fotografía.
Cabe indicar que la muestra “Sobre una Mujer” en el Centro Cultural “Culturarte” estará abierta al público hasta el próximo 3 de agosto.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.