
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Con un acto y degustación de comidas típicas, desarrollado en el Atrio de la Catedral Basílica, el municipio de la localidad de El Carmen lanzó la temporada invernal 2024 que incluye las festividades en honor a la Virgen de El Carmen.
JUJUY28 de junio de 2024
Viviana Ferreyra
El Intendente Víctor Hugo Gonzalez destacó que “el mes de julio es muy importante para nuestra ciudad porque tenemos dos hechos importantes, la temporada invernal y las patronales de nuestra Virgen. Hoy estamos haciendo la presentación en Capital, para lo cual agradecemos al Intendente Jorge y al Padre Alfaro de la Catedral”.
En esa ciudad durante el mes de julio se vive una fiesta muy particular, son las Honras a la Patrona "Nuestra Señora del Carmen" con la tradicional peregrinación de los diques, donde la imagen de la Virgen es llevada por agrupaciones gauchas, a través de los diques en lanchas especialmente acondicionadas.
“Contamos con un diagrama bastante extenso en cuanto a actividades. Hoy estamos en ciudad capital y el lunes con una movida para los carmenses. Aquí nos están acompañando nuestros buñeleros, nuestros artesanos para mostrar toda la artesanía que tenemos, pero aparte mostrar nuestros paisajes” agregó González en diálogo con los medios de prensa.
Respecto a las actividades a desarrollarse desde el próximo mes, dijo que “para el domingo 6 estamos haciendo la entronización de la Virgen; el sábado 13 la peregrinación itinerante por los Diques, que es una peregrinación única en el país, porque la Virgen del Carmen cruza en primer lugar el Dique La Ciénaga y luego el Dique Las Maderas y llega acompañado por los gauchos a la iglesia local. El 16 tenemos la propia fiesta con diversas Actividades durante todo el día, desde las seis de la mañana en adelante en la parte cristiana y cultural. El 21 tenemos el desfile de gauchos, de cafeteras y toda una movida cultural en nuestra plaza central. El 27 estamos cerrando todas estas actividades con un mega festival en honor a la Virgen a desarrollarse en el Club Rivadavia, donde tenemos la presencia de artistas de renombre a nivel nacional como Lázaro Caballero, Cristian Herrera, el Indio Roja y una cartelera Bastante extensa”.
Destacó además que “para nosotros Julio es mucho más importante, inclusive que la temporada Veraniega, y eso que el verano es muy importante porque los diques, el camping y el balneario municipal nos genera mucho movimiento, pero particularmente Julio es diferente. Tenemos una ocupación del 100% de hotelería con 500 camas disponibles. Estamos coordinando con los municipios cercanos para el tema de alojamientos, y la verdad que la temporada invernal y la fiesta es muy importante”.
Además recalcó que “estamos haciendo una movida a la vuelta de los diques, que nos acompañen incluyendo el camping y el circuito de caminería que estamos haciendo en estos lugares. Las actividades acuáticas la estamos diagramando con unos barquitos que se ocupa el balneario municipal”.
Gestión Municipal
González también habló sobre el avance de distinta sobras públicas que se realiza en el casco céntrico y barrios de la ciudad, a pesar de la falta de apoyo del gobierno nacional. “La dificultad está, lo nacional repercute mucho, lo provincial viene en el mismo sentido. No obstante estamos inaugurando una obra de pavimentado, es una cuadra y media que para nosotros es muy complicado, como el acceso al cementerio y al hospital. Esta obra nos va a permitir mejorar todo el sistema de transitabilidad en este lugar porque teníamos muchos inconvenientes con la salida de las ambulancias y el ingreso al cementerio. Estamos haciendo cordón cuneta con los vecinos. Nos estamos dando maña porque el vecino aporta una parte y nosotros la mano de obra”.
Evaluó como “excelente la relación con la provincia” afirmando además que “en este desarrollo nos está acompañando; estamos trabajando con otros municipios, nos prestamos una máquina, le prestamos la moto niveladora, nos prestan la pala, el colectivo, estamos recuperando el parque automotor, porque cuando llegamos estaba totalmente deteriorado y ahora estamos con tres colectivos funcionando, de los cuatro que tenemos”.
Coparticipación
“El gobernador se comprometió a generar una ley de coparticipación, para nosotros como municipio es importante tener certeza en la distribución de los fondos, estoy convencido de que el gobierno de la provincia lo va a poner en marcha. No obstante el gobierno nos viene acompañando en cada acción que tenemos, en cada emprendimiento nos apoya” afirmó el jefe comunal carmense que todavía tiene esperanzas en que se apruebe una norma respecto a la distribución de los fondos coparticipables.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.