
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que, frente al incremento estacional de casos de infecciones respiratorias, y con el fin el de disminuir complicaciones graves y hospitalizaciones relacionadas con las mismas.
JUJUY19 de junio de 2024Para ello son fundamentales las sencillas medidas de cuidado que deben adoptarse a diario, así como acceder a la vacunación segura, gratuita y obligatoria disponible en vacunatorios de toda la provincia y tener en cuenta los síntomas para la consulta de forma inmediata.
Las infecciones respiratorias son enfermedades que pueden afectar oídos, nariz, garganta y hasta los pulmones y que son ocasionadas en su mayoría por virus que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva al toser o estornudar. El contagio también puede ocurrir por contacto con superficies u objetos contaminados como picaportes, barandas de escaleras o de transporte público, mesas o escritorios y utensilios de uso personal como vasos, cubiertos o mate, entre otros.
En ese sentido, las recomendaciones generales para la prevención y control de la transmisión de las infecciones respiratorias, incluida Covid, son:
• Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón
• Desinfectar las manos con alcohol cuando no se puede realizar el lavado
• Toser y estornudar cubriéndose con el pliegue del codo
• Limpiarse la nariz con pañuelos descartables
• Ventilar los ambientes de manera periódica
• No compartir objetos personales
• En el caso de bebés, mantener la lactancia materna
• No exponer a niñas y niños al humo del tabaco, braseros o estufas a leña
• Cumplir con la vacunación con dosis:
o Antigripal
-embarazadas en cualquier trimestre de gestación
-niñas y niños de 6 a 24 meses
-adultos desde los 65 años en adelante
-personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con indicación médica que certifique la patología)
-personal de salud de los ámbitos público y privado
-personal esencial, es decir, fuerzas de seguridad, Policía de la provincia, Gendarmería, Ejército Argentino y Bomberos
o Virus Sincitial Respiratorio (VSR)
-embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación (dosis única que se aplica hasta el 31 de julio próximo)
o Vacuna neumocócica
-mayores de 65 años y personas con comorbilidades,
Infecciones respiratorias: ¿cuáles son los síntomas por los que se debe consultar?
La consulta al centro de salud y hospital más cercano al domicilio se debe realizar en caso de presentar:
• fiebre
• respiración agitada y con ruido
• silbido al respirar
• tos persistente
• en bebés y niños pequeños: irritabilidad, llanto persistente, aleteo nasal con dificultad respiratoria o dificultad para alimentarse y/o rechazo al alimento
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.