Salta: VICTORIA VILLARRUEL FIRMO EL "PACTO DE GÜEMES" JUNTO A SADIR Y OTROS GOBERNADORES

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezó este lunes al mediodía el acto de homenaje al General Martín Miguel de Güemes junto al gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz.

NACIONALES17 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
12628-gustavo-saenz-el-pacto-de-guemes-es-la-vision-de-salta-y-del-norte-grande-de-lo-que-podemos-dar-al-pais-20240617194600

Villarruel no solo fue parte de la ceremonia en cuestión, sino que también participó del desfile montada a caballo. Antes, la abogada asistió a la misa en la Catedral de la ciudad de Salta, según especificó el periódico local El Tribuno. 

El mandatario provincial, en su discurso, resaltó que la figura de Güemes como como héroe nacional y destacó la visita de Villarruel como muestra de reivindicación de su legado y también de la memoria. 

“No solo reivindica su legado, sino que también honra la memoria del único general que sacrificó su vida en batalla defendiendo los intereses de Argentina”, argumentó Sáez. Por su parte, Villarruel, que fue consultada por la ley Bases, limitó sus comentarios a su visita. 

Por su voto de desempate, la titular del Senado viene de ser la protagonista en la votación en general y particular del mega proyecto que, junto con el paquete fiscal, obtuvieron la luz verde de la Cámara alta -con algunas derrotas para oficialismo- y se apronta a ser tratado por Diputados. 

En el encuentro, también estuvieron otros gobernadores del Norte como Carlos Sadir, de Jujuy, Gerardo Zamora, de Santiago del Estero), Raúl Jalil, de Catamarca, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán. 

 Un grupo de diputados libertarios, que fueron invitados por la Gobernación, se retiraron del lugar antes de la firma del Pacto de Güemes. Se trata de un documento que analiza la actual situación de la Argentina y propone, entre otras cosas, la reactivación de la obra pública en el Norte. 

Ante la lectura del texto, los representantes provinciales en la Cámara de Diputados dejaron el lugar. Entre ellos, fueron Emilia Orozco (Salta); Nicolás Mayoraz (Santa Fe); Carlos Zapata (Salta); Julio Moreno (Salta). 

Fuentes consultadas por Noticias Argentinas en el equipo de Villarruel le quitaron dramatismo a la acción y aclararon que la vice se quedó porque era un “homenaje a Güemes, al pueblo salteño y porque la institucionalidad excede a su persona”. 

"Fue en representación del Senado y como vice de los argentinos. El contenido del Pacto de Güemes es público y son pedidos y visiones históricas de Salta y del Norte", agregaron ante la pregunta de NA. 

El documento 
A continuación, un fragmento del Pacto de Güemes:

"Ante la grave situación por la que atraviesan el País y la Provincia de Salta debido a la aplicación de políticas erradas y desaciertos de distintos gobiernos nacionales a lo largo de los años  que llevaron a un aumento de los niveles de pobreza, la caída de la inversión y el crecimiento económico en el norte del país; los abajo firmantes, representantes de distintas instituciones sociales, económicas y políticas de la Provincia, como también del Estado Provincial, respetando la autonomía de cada una de ellas, así como también la diversidad de sus pensamientos, queremos manifestar nuestras coincidencias en relación a la necesidad de inversiones en infraestructura financiadas por el Estado nacional. Es por este motivo que declaramos:
Que razones de profunda raigambre histórica vinculan a los habitantes de esta tierra con el federalismo y el desarrollo en paz.

Que por este motivo hemos escogido para la firma del presente la fecha del 17 de junio, que no es una fecha más en el calendario de la historia argentina, sino el día en el que todo el país recuerda el paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, un salteño que se entregó en cuerpo y alma a la tarea de construir una Nación libre, justa y equilibrada.

Que esta generación de salteños no puede mostrarse indiferente frente a estos desafíos que hoy enfrentamos y debe escuchar con atención el clamor de nuestros conciudadanos para que nos pongamos de acuerdo en la búsqueda de soluciones a los problemas que a todos nos afligen.

Que las obras prioritarias detalladas de caminos, Infraestructuras productivas o escuelas nos acercan al progreso como el corredor bioceánico que tiene un lugar sobresaliente en el plan estratégico provincial.

Que quienes aquí adherimos, no lo hacemos en nombre de ningún partido o sector político. Lo hacemos por Salta y por el País". 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.