APROBARON CREACIÓN DEL REGIMEN DE PROTECCIÓN DEL NIÑO CON CÁNCER

La Cámara de diputados aprobó la Ley N°6395 de adhesión a la Ley Nacional N° 27.674, de creación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer que busca garantizarles la equidad y accesibilidad a la mejor calidad de atención desde un enfoque de derechos y en todas las fases de estas enfermedades.

JUJUY13 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-06-13 at 13.48.30

También se aprobó la Ley N°6396 de adhesión a la Ley Nacional N° 27.736 que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión de la misma, sin consentimiento.

Respecto de la Ley N°6395, la diputada Mariela Ortiz afirmó: “creo que estamos dando un paso importante que garantiza el efectivo cumplimiento de los derechos de los que transitan esta enfermedad”.

Ortiz destacó que durante el análisis del proyecto de Ley, los diputados tuvieron la oportunidad de recibir a algunas instituciones y profesionales abocados al tema. “Ellos merecen nuestro reconocimiento, no nos podemos quedar en su dolor y angustia sino actuar en consecuencia para mejorar este sistema y mejorarlo para quienes tienen que transitar esta enfermedad”, enfatizó.

Por su parte, el diputado Mario Fiad comentó que la sanción de esta ley es el resultado de aplicar el criterio del interés superior del niño como rector de las políticas públicas.

Es importante destacar que algunos de los puntos que establece la Ley son la licencia laboral para alguno de los progenitores del niño, niña o adolescente que transita la enfermedad, la gratuidad en el transporte, el acceso a una vivienda adecuada para aquellas familias en situación de vulnerabilidad y el acceso a la educación en caso de que el paciente no pueda asistir a la institución educativa.

Otra de las Leyes aprobadas fue la N° 6396, “Olimpia”, al respecto la diputada Verónica Valente explicó que la misma reconocerá otro tipo de violencia: “viene a visibilizar que las redes sociales también violentan a las mujeres. Agradezco que este Cuerpo siga protegiendo a las mujeres, siga reconociendo los derechos que todavía no tenemos, para vivir en una provincia libre de violencia”.

La Ley establece que quienes desempeñen funciones públicas en cualquiera de los tres poderes del Estado deberán ser capacitados de manera obligatoria en formación integral en violencia digital o telemática en contra de las mujeres basadas en su género.

Los Diputados también aprobaron la Resolución N° 12 que solicita al Poder Ejecutivo Nacional que mantenga los subsidios destinados a los servicios de energía eléctrica a fin de garantizar el adecuado goce de un servicio básico y esencial para todos los jujeños. La misma también requiere a los legisladores nacionales que representan a la Provincia que hagan las gestiones necesarias ante el Ejecutivo Nacional para conseguirlo.

Asimismo, la Legislatura aprobó dos imposiciones de nombres a establecimientos educativos de la Provincia. La Ley N° 6397 impone el nombre de "Emiliano Moyano" a la Escuela de

Configuración de Apoyo N° 16 de la Localidad de Caimancito — Dpto. Ledesma; y la N°6398 el de "La Victoria" a la Escuela N° 153 ubicada en Finca La Victoria de la Localidad de Monterrico-Dpto. El Carmen.

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.