APROBARON CREACIÓN DEL REGIMEN DE PROTECCIÓN DEL NIÑO CON CÁNCER

La Cámara de diputados aprobó la Ley N°6395 de adhesión a la Ley Nacional N° 27.674, de creación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer que busca garantizarles la equidad y accesibilidad a la mejor calidad de atención desde un enfoque de derechos y en todas las fases de estas enfermedades.

JUJUY13 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-06-13 at 13.48.30

También se aprobó la Ley N°6396 de adhesión a la Ley Nacional N° 27.736 que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión de la misma, sin consentimiento.

Respecto de la Ley N°6395, la diputada Mariela Ortiz afirmó: “creo que estamos dando un paso importante que garantiza el efectivo cumplimiento de los derechos de los que transitan esta enfermedad”.

Ortiz destacó que durante el análisis del proyecto de Ley, los diputados tuvieron la oportunidad de recibir a algunas instituciones y profesionales abocados al tema. “Ellos merecen nuestro reconocimiento, no nos podemos quedar en su dolor y angustia sino actuar en consecuencia para mejorar este sistema y mejorarlo para quienes tienen que transitar esta enfermedad”, enfatizó.

Por su parte, el diputado Mario Fiad comentó que la sanción de esta ley es el resultado de aplicar el criterio del interés superior del niño como rector de las políticas públicas.

Es importante destacar que algunos de los puntos que establece la Ley son la licencia laboral para alguno de los progenitores del niño, niña o adolescente que transita la enfermedad, la gratuidad en el transporte, el acceso a una vivienda adecuada para aquellas familias en situación de vulnerabilidad y el acceso a la educación en caso de que el paciente no pueda asistir a la institución educativa.

Otra de las Leyes aprobadas fue la N° 6396, “Olimpia”, al respecto la diputada Verónica Valente explicó que la misma reconocerá otro tipo de violencia: “viene a visibilizar que las redes sociales también violentan a las mujeres. Agradezco que este Cuerpo siga protegiendo a las mujeres, siga reconociendo los derechos que todavía no tenemos, para vivir en una provincia libre de violencia”.

La Ley establece que quienes desempeñen funciones públicas en cualquiera de los tres poderes del Estado deberán ser capacitados de manera obligatoria en formación integral en violencia digital o telemática en contra de las mujeres basadas en su género.

Los Diputados también aprobaron la Resolución N° 12 que solicita al Poder Ejecutivo Nacional que mantenga los subsidios destinados a los servicios de energía eléctrica a fin de garantizar el adecuado goce de un servicio básico y esencial para todos los jujeños. La misma también requiere a los legisladores nacionales que representan a la Provincia que hagan las gestiones necesarias ante el Ejecutivo Nacional para conseguirlo.

Asimismo, la Legislatura aprobó dos imposiciones de nombres a establecimientos educativos de la Provincia. La Ley N° 6397 impone el nombre de "Emiliano Moyano" a la Escuela de

Configuración de Apoyo N° 16 de la Localidad de Caimancito — Dpto. Ledesma; y la N°6398 el de "La Victoria" a la Escuela N° 153 ubicada en Finca La Victoria de la Localidad de Monterrico-Dpto. El Carmen.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.