
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
La Municipalidad de San Pedro de Jujuy continúa apostando a la obra pública en beneficio de los ciudadanos, a través de una eficiente administración de los fondos públicos y con un mecanismo solidario de mutua colaboración donde participa el estado municipal, las instituciones y los vecinos de la perla del ramal.
JUJUY10 de junio de 2024Actualmente se trabajan en el proyecto de ampliación del centro vecinal de barrio 9 de Julio. El edificio permaneció abandonado desde hace más de 10 años y por decisión del intendente Julio Bravo se va a recuperar para que sea utilizado por los vecinos. Con un avance del 60 % de la ampliación se construye un deposito, una nueva cocina con fueguero y horno ecológico, un patio de luz y otros espacios.
En este centro vecinal, por iniciativa del titular del ejecutivo, también se proyecta construir un salón que estará destinado al cuerpo de bici policías, para que estos hagan base en ese sector. Esto será ofrecido por Bravo a las autoridades de la UR2 en los próximos días.
Con proyecto de revalorización de estos barrios de la zona oeste, junto al centro vecinal de 9 de julio se construirá una cancha de básquet, con su correspondiente iluminación e infraestructura para la práctica del deporte. Se busca garantizar para el vecino un espacio de contención, práctica de deporte en un ambiente seguro.
Obras viales, tránsito ordenado y seguro
En cuanto a obras de infraestructura vial, la rotonda de 9 de julio y Urquiza, es una de las empresas más ambiciosas de la gestión. Se avanzó notablemente en el hormigonado de la superficie recuperada, dándole forma a lo que será la futura rotonda.
En los próximos días se trabajará en las juntas del hormigón, para habilitar la mano que va en sentido sur- norte y permitir la circulación de los vecinos que viven en la zona este de la ciudad, como ser los barrios Patricios, 4 de diciembre, Soledad, Kirchner, entre otros.
De a poco se realizan otras obras complementarias, como reconstrucción de cordón cuneta, veredas y más adelante se realizará la instalación de nueva iluminación y retardadores de velocidad. Un proyecto que beneficia a todos los barrios de la zona norte de San Pedro y que también incluye dos rotondas más en lugares estratégicos de la avenida 9 de julio.
Infraestructura sanitaria
Esta es otra pata fuerte de la gestión del Intendente Julio Bravo. Las obras de cloacas y de red de agua potable han llevado a todos los barrios de San Pedro, condiciones dignas para vivir. De manera simultánea, con la Dirección de obras conjuntas, se trabaja en la red de agua potable en la prolongación Divino Niño. El último de los barrios que faltaba contar con agua de red en sus casas.
En el acceso sur a la ciudad, luego de 13 años de existencia, el barrio Arturo Ilia está viendo con buenos ojos el avance de la obra de cloacas en el sector. Son en total 284 familias las que se van a beneficiar con esta obra, realizada exclusivamente con maquinaria y personal de municipio.
Estos trabajos son posibles gracias al método solidario de trabajo impulsado por Julio Bravo, donde el vecino pone los materiales para la conexión domiciliaria y la comuna local aporta mano de obra y maquinaria. De ahí el éxito de los trabajos que se vienen realizando en la perla del ramal y la eficiencia de un estado presente a pesar de las circunstancias.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.