DESTACAN EL CRECIMIENTO DE LA OBRA PÚBLICA EN SAN PEDRO

La Municipalidad de San Pedro de Jujuy continúa apostando a la obra pública en beneficio de los ciudadanos, a través de una eficiente administración de los fondos públicos y con un mecanismo solidario de mutua colaboración donde participa el estado municipal, las instituciones y los vecinos de la perla del ramal.

JUJUY10 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
446968601_1221269679186506_2469701220550944452_n-768x959

Actualmente se trabajan en el proyecto de ampliación del centro vecinal de barrio 9 de Julio. El edificio  permaneció abandonado desde hace más de 10 años y por decisión del intendente Julio Bravo se va a recuperar para que sea utilizado por los vecinos. Con un avance del 60 % de la ampliación se construye un deposito, una nueva cocina con fueguero y horno ecológico, un patio de luz y otros espacios.

En este centro vecinal, por iniciativa del titular del ejecutivo, también se proyecta construir un salón que estará destinado al cuerpo de bici policías, para que estos hagan base en ese sector. Esto será ofrecido por Bravo a las autoridades de la UR2 en los próximos días. 
Con proyecto de revalorización de estos barrios de la zona oeste, junto al centro vecinal de 9 de julio se construirá una cancha de básquet, con su correspondiente iluminación e infraestructura para la práctica del deporte. Se busca garantizar para el vecino un espacio de contención, práctica de deporte en un ambiente seguro.

Obras viales, tránsito ordenado y seguro

En cuanto a obras de infraestructura vial, la rotonda de 9 de julio y Urquiza, es una de las empresas más ambiciosas de la gestión. Se avanzó notablemente en el hormigonado de la superficie recuperada, dándole forma a lo que será la futura rotonda.

En los próximos días se trabajará en las juntas del hormigón, para habilitar la mano que va en sentido sur- norte y permitir la circulación de los vecinos que viven en la zona este de la ciudad, como ser los barrios Patricios, 4 de diciembre, Soledad, Kirchner, entre otros.

De a poco se realizan otras obras complementarias, como reconstrucción de cordón cuneta, veredas y más adelante se realizará la instalación de nueva iluminación y retardadores de velocidad. Un proyecto que beneficia a todos los barrios de la zona norte de San Pedro y que también incluye dos rotondas más en lugares estratégicos de la avenida 9 de julio.

Infraestructura sanitaria

Esta es otra pata fuerte de la gestión del Intendente Julio Bravo. Las obras de cloacas y de red de agua potable han llevado a todos los barrios de San Pedro, condiciones dignas para vivir. De manera simultánea, con la Dirección de obras conjuntas, se trabaja en la red de agua potable en la prolongación Divino Niño. El último de los barrios que faltaba contar con agua de red en sus casas.

En el acceso sur a la ciudad, luego de 13 años de existencia, el barrio Arturo Ilia está viendo con buenos ojos el avance de la obra de cloacas en el sector. Son en total 284 familias las que se van a beneficiar con esta obra, realizada exclusivamente con maquinaria y personal de municipio.

Estos trabajos son posibles gracias al método solidario de trabajo impulsado por Julio Bravo, donde el vecino pone los materiales para la conexión domiciliaria y la comuna local aporta mano de obra y maquinaria. De ahí el éxito de los trabajos que se vienen realizando en la perla del ramal y la eficiencia de un estado presente a pesar de las circunstancias.

 
 
 
 
 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.