
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El gobernador Carlos Sadir participó del acto central por el día del periodista celebrado en la explanada de Casa de Gobierno.
JUJUY07 de junio de 2024
Fernando Burgos
Junto a los acordes de la Banda de la Policía Tacita de Plata se procedió al izamiento de la Bandera Nacional a cargo del gobernador Carlos Sadir, acompañado de la directora de Comunicación Digital Yanina Carrasco y el periodista Roberto Tejerina. La Bandera Nacional de la Libertad Civil a cargo del vicegobernador Alberto Bernis, el director de Prensa y Difusión, Matías Angulo y la periodista Luciana Vilca, representante del diario digital Plaza Belgrano.
El gobernador felicitó a los periodistas presentes y agradeció su labor de comunicar la realidad y promover la participación ciudadana.
También destacó la adaptación a las nuevas tecnologías sin perder la objetividad.
También hizo uso de la palabra el periodista Javier Sosa del medio Multivisión, quien remarcó el rol que cumplen los comunicadores en el marco vertiginoso que imprimen los avances tecnológicos, donde la premisa es potenciar las voces de la verdad y la libertad. Destacó el derecho a informar y recibir información, y la ética profesional de los periodistas.
El Día del Periodista se celebra en la Argentina el 7 de junio, en referencia al nacimiento del diario La Gaceta de Buenos Aires del año 1810, el órgano de la primera junta de gobierno dirigido por Mariano Moreno.
En legislatura
En el marco del Día del Periodista, legisladores y autoridades de la Cámara homenajearon a los trabajadores de los medios de comunicación provinciales. El encuentro se llevó a cabo este viernes en el Salón Marcos Paz.
El vicegobernador Alberto Bernis manifestó “muchos hablan del cuarto poder, muchos hablan de críticas, de no críticas, pero creo que ustedes son un poco los cuidadores, en el buen sentido de la palabra, de que realmente nosotros tratemos de hacer las cosas cada día mejor, de que aprendamos a corregir los errores, cuando lo tenemos que hacer en base a una buena crítica a través de la prensa y que aprendamos a profundizar las cosas que se hacen bien en el beneficio de la sociedad”.
De igual manera, señaló que “ustedes son los que nos interpelan con sus notas, con sus escritos, con sus apariciones virtuales, en los medios gráficos, en todo lo que tiene que ver con la comunicación. Este tiene que ser un día en el que todos tenemos que brindar por una prensa libre, objetiva, crítica, que no juegue a intereses económicos ni políticos de nadie, sino que siempre digan la verdad”.
Para finalizar expresó que “en Jujuy tenemos que estar todos juntos, hoy más que nunca. Jujuy precisa, cómo provincia, de la unidad, de seguir manteniendo la paz para que entre todos juntos sigamos construyendo y conviviendo en una provincia que está en crecimiento, que tiene que ser acompañada por todos los sectores y el periodismo es una parte y es un sector fundamental”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.