
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El peronista Germán Martinez dijo que se trata de dinero del Fondo Docente que ahora sólo va para Corrientes, Chubut, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones.
POLITICA28 de mayo de 2024
El Expreso de Jujuy
El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció este martes que el gobierno estaría utilizando el dinero que recortó del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para transferir recursos selectivamente a provincias afines a través de ATN. "¿Es cierto que el Poder Ejecutivo está transfiriendo a través de ATN los mismos fondos que les sacó a las provincias en concepto de FONID?", preguntó durante el plenario de comisiones de Educación y Presupuesto en Diputados.
En el marco de la reunión conjunta para dictaminar los proyectos que proponen la restitución de los fondos para las provincias, el santafecino apeló a un informe de la Secretaría de Educación de la CTERA para interpelar al oficialismo. "¿Es cierto como dice este informe, elaborado por la secretaría de Educación de CTERA, que las transferencias educativas bajaron de 90 mil millones de pesos a 32 mil millones de pesos a la primera quincena de mayo de este año, cuando los ATN se multiplicaron en un 92 por ciento?", cuestionó.
LPO pudo averiguar que las provincias beneficiadas con esas transferencias serían Corrientes, Chubut, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La característica que une a esas jurisdicciones es el apoyo general de sus gobernadores a la ley ómnibus.
Tanto Gustavo Valdés, Carlos Sadir y Alfredo Cornejo, de signo radical, como el peronista Osvaldo Jaldo impulsan a sus legisladores a acompañar el expediente parlamentario de Javier Milei. Rogelio Frigerio e Ignacio Torres, también. Cerca del mandatario chubutense explicaron a LPO que en su jurisdicción se lanzó un "FONID provincial".
El caso de Maximiliano Pullaro es particular. Más allá de su identificación partidaria, rechaza enfáticamente el capítulo del RIGI en la ley ómnibus. En tanto, el misionero Hugo Passalaqcua tiene la provincia sitiada por policías, docentes y estatales que reclaman aumentos salariasles.
En su exposición, Martínez apuntó que "el FONID gastó en el primer cuatrimestre del año pasado 52 mil millones de pesos y en este primer cuatrimestre sólo 3600 millones se ejecutaron". "Lo licuaron. Lo hicieron añicos. Lo frenaron. Lo disolvieron", sentenció, y agregó que "aparecen ATN a determinadas provincias por 1000 millones de pesos, por 1500, por 2000 o por 3 mil millones, que suman 10500 millones".
Según la información oficial a la que accedió LPO, el gobierno le transfirió 1000 millones de pesos a Corrientes el 30 de enero; 1500 millones de pesos a Chubut el 8 de febrero; 1500 millones de pesos a Jujuy el 20 de marzo; 2000 millones a Tucumán el 27 de febrero; 1300 millones de pesos a Entre Ríos el 26 de marzo; 1500 millones de pesos a Santa Fe el 17 de abril; y 1500 millones de pesos a Misiones el 26 de abril.
Antes de pedirles a sus pares de las bancadas aliadas que se saquen "la careta", el peronista Martínez volvió a preguntar: "¿Será que le están dando, por izquierda, por ATN, lo que le corresponde a las provincias cobrar por una ley que está vigente y que nosotros queremos que sus fondos sean restituidos?".
La reunión había comenzado pasadas las 15, en la Sala II del Anexo C de la Cámara Baja. Al dar inicio formal, el macrista Alejandro Finocchiaro propuso que no se votara o firmara dictamen este martes y se diera paso a una reunión informativa para este jueves con la presencia del secretario de Educación, Carlos Torrendel, y otra más para el 5 de junio próximo, con los ministros de Educación provinciales como invitados.
El kirchnerismo y la izquierda salieron al cruce de Finocchiaro porque el emplazamiento votado en recinto el pasado martes había sido para que se emitiera dictamen esta tarde, y no podía abortarse la voluntad del cuerpo.
Finalmente, hubo un despacho de mayoría con 34 firmas de UP, seguido por otro de rechazo, con el nombre de 26 legisladores libertarios y del PRO. La UCR presentó uno de su propia factura, con 12 rúbricas, el pichettismo uno con 4 y la izquierda otro con 2.
Por Pablo Dipierri - LPO

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.