Ley Ómnibus: JUJUY ESTARÍA RECIBIENDO RECURSOS DEL FONID A TRAVÉS DE ATN

El peronista Germán Martinez dijo que se trata de dinero del Fondo Docente que ahora sólo va para Corrientes, Chubut, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones.

POLITICA28 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20240528-212840_Chrome

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció este martes que el gobierno estaría utilizando el dinero que recortó del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para transferir recursos selectivamente a provincias afines a través de ATN. "¿Es cierto que el Poder Ejecutivo está transfiriendo a través de ATN los mismos fondos que les sacó a las provincias en concepto de FONID?", preguntó durante el plenario de comisiones de Educación y Presupuesto en Diputados.

En el marco de la reunión conjunta para dictaminar los proyectos que proponen la restitución de los fondos para las provincias, el santafecino apeló a un informe de la Secretaría de Educación de la CTERA para interpelar al oficialismo. "¿Es cierto como dice este informe, elaborado por la secretaría de Educación de CTERA, que las transferencias educativas bajaron de 90 mil millones de pesos a 32 mil millones de pesos a la primera quincena de mayo de este año, cuando los ATN se multiplicaron en un 92 por ciento?", cuestionó.

LPO pudo averiguar que las provincias beneficiadas con esas transferencias serían Corrientes, Chubut, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La característica que une a esas jurisdicciones es el apoyo general de sus gobernadores a la ley ómnibus. 

Tanto Gustavo Valdés, Carlos Sadir y Alfredo Cornejo, de signo radical, como el peronista Osvaldo Jaldo impulsan a sus legisladores a acompañar el expediente parlamentario de Javier Milei. Rogelio Frigerio e Ignacio Torres, también. Cerca del mandatario chubutense explicaron a LPO que en su jurisdicción se lanzó un "FONID provincial".

El caso de Maximiliano Pullaro es particular. Más allá de su identificación partidaria, rechaza enfáticamente el capítulo del RIGI en la ley ómnibus. En tanto, el misionero Hugo Passalaqcua tiene la provincia sitiada por policías, docentes y estatales que reclaman aumentos salariasles.

En su exposición, Martínez apuntó que "el FONID gastó en el primer cuatrimestre del año pasado 52 mil millones de pesos y en este primer cuatrimestre sólo 3600 millones se ejecutaron". "Lo licuaron. Lo hicieron añicos. Lo frenaron. Lo disolvieron", sentenció, y agregó que "aparecen ATN a determinadas provincias por 1000 millones de pesos, por 1500, por 2000 o por 3 mil millones, que suman 10500 millones".

Según la información oficial a la que accedió LPO, el gobierno le transfirió 1000 millones de pesos a Corrientes el 30 de enero; 1500 millones de pesos a Chubut el 8 de febrero; 1500 millones de pesos a Jujuy el 20 de marzo; 2000 millones a Tucumán el 27 de febrero; 1300 millones de pesos a Entre Ríos el 26 de marzo; 1500 millones de pesos a Santa Fe el 17 de abril; y 1500 millones de pesos a Misiones el 26 de abril.

Antes de pedirles a sus pares de las bancadas aliadas que se saquen "la careta", el peronista Martínez volvió a preguntar: "¿Será que le están dando, por izquierda, por ATN, lo que le corresponde a las provincias cobrar por una ley que está vigente y que nosotros queremos que sus fondos sean restituidos?".

La reunión había comenzado pasadas las 15, en la Sala II del Anexo C de la Cámara Baja. Al dar inicio formal, el macrista Alejandro Finocchiaro propuso que no se votara o firmara dictamen este martes y se diera paso a una reunión informativa para este jueves con la presencia del secretario de Educación, Carlos Torrendel, y otra más para el 5 de junio próximo, con los ministros de Educación provinciales como invitados.

El kirchnerismo y la izquierda salieron al cruce de Finocchiaro porque el emplazamiento votado en recinto el pasado martes había sido para que se emitiera dictamen esta tarde, y no podía abortarse la voluntad del cuerpo.

Finalmente, hubo un despacho de mayoría con 34 firmas de UP, seguido por otro de rechazo, con el nombre de 26 legisladores libertarios y del PRO. La UCR presentó uno de su propia factura, con 12 rúbricas, el pichettismo uno con 4 y la izquierda otro con 2.

Por Pablo Dipierri - LPO

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.