ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PODRÁN ACCEDER A BECAS DE CONECTIVIDAD

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) otorgará becas de conectividad para al menos 1.500 estudiantes de las cuatro facultades y sus anexos en el interior de la provincia, para generar mayores posibilidades de cumplir con el cursado virtual de las materias en el marco de la pandemia de coronavirus.

JUJUY03 de agosto de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
rectorado unju

Así lo informó el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, según quien la decisión tomada en beneficio de los estudiantes se adoptó en un contexto donde “se reanudan las clases luego del receso de julio” y las cuales “seguirán siendo de forma remota”, agregó.

Las becas de conectividad tienen como principal objetivo sumar posibilidades de acceso de los estudiantes a las aulas virtuales, la conexión con los docentes y la descarga de material bibliográfico de las materias que se encuentran cursando.

“Las becas le van a permitir a los alumnos tener la suficiente capacidad en sus teléfonos móviles como para estar en contacto con los profesores y acceder al contenido que se proponga”, sostuvo el rector.

Para solicitar el beneficio, los estudiantes deberán registrarse a partir de la semana próxima a través de la página web de la Dirección de Becas, de la Secretaría de Bienestar Universitario (SBU).

Tecchi estimó que serán “unos 1.500 alumnos los que accedan al programa, de los cuales aproximadamente 600 ya tenemos asistiéndolos con becas económicas que, a su vez, serán los primeros beneficiarios”.

La aplicación de la beca contará con diversas modalidades. En algunos casos se le destinará a la línea telefónica crédito para mejorar el acceso a la red y se entregarán chip con abonos “suficientes” para estudiar.

El rector de la UNJu agregó que la medida fue consultada y autorizada por las autoridades de las cuatro facultades de altos estudios, quienes celebraron la medida adoptada.

"Este es un gran esfuerzo que hacemos para gestionar las becas y brindar mayor posibilidades y acceso a la formación universitaria", indicó el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), Dante Hormigo.

A su vez, la máxima autoridad de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Cesar Arrueta, consideró que “por la pandemia y el agravamiento de la situación sanitaria, el inicio de clases bajo escenarios virtuales es inevitable” por lo que celebró que la Universidad avance con esta iniciativa.

Finalmente, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Javier Martínez, valoró el trabajo en “forma conjunta y nos pone contentos reconocer acuerdos comunes y sostener el valor de la accesibilidad para estudiantes que por razones económicas y sociales no llegan a ella”. (Télam)

 

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.