ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PODRÁN ACCEDER A BECAS DE CONECTIVIDAD

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) otorgará becas de conectividad para al menos 1.500 estudiantes de las cuatro facultades y sus anexos en el interior de la provincia, para generar mayores posibilidades de cumplir con el cursado virtual de las materias en el marco de la pandemia de coronavirus.

JUJUY03 de agosto de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
rectorado unju

Así lo informó el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, según quien la decisión tomada en beneficio de los estudiantes se adoptó en un contexto donde “se reanudan las clases luego del receso de julio” y las cuales “seguirán siendo de forma remota”, agregó.

Las becas de conectividad tienen como principal objetivo sumar posibilidades de acceso de los estudiantes a las aulas virtuales, la conexión con los docentes y la descarga de material bibliográfico de las materias que se encuentran cursando.

“Las becas le van a permitir a los alumnos tener la suficiente capacidad en sus teléfonos móviles como para estar en contacto con los profesores y acceder al contenido que se proponga”, sostuvo el rector.

Para solicitar el beneficio, los estudiantes deberán registrarse a partir de la semana próxima a través de la página web de la Dirección de Becas, de la Secretaría de Bienestar Universitario (SBU).

Tecchi estimó que serán “unos 1.500 alumnos los que accedan al programa, de los cuales aproximadamente 600 ya tenemos asistiéndolos con becas económicas que, a su vez, serán los primeros beneficiarios”.

La aplicación de la beca contará con diversas modalidades. En algunos casos se le destinará a la línea telefónica crédito para mejorar el acceso a la red y se entregarán chip con abonos “suficientes” para estudiar.

El rector de la UNJu agregó que la medida fue consultada y autorizada por las autoridades de las cuatro facultades de altos estudios, quienes celebraron la medida adoptada.

"Este es un gran esfuerzo que hacemos para gestionar las becas y brindar mayor posibilidades y acceso a la formación universitaria", indicó el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), Dante Hormigo.

A su vez, la máxima autoridad de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Cesar Arrueta, consideró que “por la pandemia y el agravamiento de la situación sanitaria, el inicio de clases bajo escenarios virtuales es inevitable” por lo que celebró que la Universidad avance con esta iniciativa.

Finalmente, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Javier Martínez, valoró el trabajo en “forma conjunta y nos pone contentos reconocer acuerdos comunes y sostener el valor de la accesibilidad para estudiantes que por razones económicas y sociales no llegan a ella”. (Télam)

 

Te puede interesar
preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.