JUJUY SUMA UN NUEVO CIRCUITO TURISTICO EN LA LOCALIDAD DE EL FUERTE
Suma una emocionante propuesta de "Canyoning" a la oferta turística provincial, que recorrerá barrancos y cañones.
Funcionarios del Ministerio de Seguridad de Nación y del Ministro de Seguridad de Jujuy, inspeccionaron la frontera argentina-boliviana con el objetivo de articular acciones para fortalecer controles en pasos no habilitados.
JUJUY20 de mayo de 2024El Expreso de JujuyLa comitiva nacional estuvo encabezada por Vicente Ventura Barreiro (Secretario de Seguridad), Martín Verrier (Secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crímen Organizado) y Néstor Majul (Sub Secretario de Programación Federal y Articulación Legislativa), mientras que por el gobierno local, estuvo presente el Ministro Guillermo Corro.
También, visitaron el centro de monitoreo de gendarmería nacional y el centro de monitoreo local.
Por otra parte la cartera de seguridad presentó a las autoridades visitantes el Grupo de Operaciones de Frontera (GOF) de la Policía de la Provincia, el cuál fue nuevamente reactivado para colaborar en el patrullaje de las zonas limitrofes con las fuerzas federales.
Acompañaron a la delegación el Comandante Mayor Jefe de Región NOA de Gendarmería Nacional, Luis María Cané, Jefe de Agrupación 9 Jujuy de Gendarmería Nacional Carlos Zedunek, Secretario de Delitos Complejos Ernesto Albin y la Coordinadora Genes del Ministerio de Seguridad Jujuy Cecilia Barbesini.
Suma una emocionante propuesta de "Canyoning" a la oferta turística provincial, que recorrerá barrancos y cañones.
Según datos del INCUCAI, 2.156 personas recibieron un órgano y 2.107, una cornea. Neuquén fue la provincia con la mayor tasa de donantes. Jujuy se encuentra sexta en el ranking nacional.
Un avión de Flybondi no pudo despegar de Jujuy por un problema con la cinta de equipajes Se quemó el motor de la cinta que transporta las valijas a la aeronave, generando una nube de humo que obligó a reprogramar el vuelo.
La presentación oficial de los corsos 2025 de San Pedro se realizara en San Salvador de Jujuy. La cita será en las instalaciones del Centro de Arte Joven Andino, CAJA, el jueves a partir de las 10 con la presencia de los artistas del carnaval.
Hace 22 años, los fundadores de la Biblioteca Popular Niños Pájaros (AJI20) sembraron la semilla de un proyecto ambicioso: la Granja Educativa Sumaj Kawsay (El buen vivir) ubicada en Alto Comedero (a tres cuadras de la colectora de Ruta 66 detrás de Federación Gaucha Jujeña). Tras años de esfuerzo y aprendizaje, dedicado a reivindicar el derecho a la tierra y a la educación, este ambicioso proyecto se fue consolidando.
Niños y niñas de escasos recursos de la ciudad de Palpalá necesitan ayuda de todos los jujeños para el próximo inicio de clases, ya que se encuentran en situación de pobreza y sus padres no tienen los fondos suficientes para comprar los útiles escolares que precisan.
Se trata del Conjunto Instrumental Kimsa Juy integrado por los músicos Camila y Agustina Benítez, Glo Rodulfo, Silvia Casación y José Luis Cala, quienes tuvieron una brillante actuación en la madrugada del domingo.
Por Florencia Illbele - infobae.- Hace tres décadas, dos niños salieron de su casa para ir a buscar a sus padres, pero se extraviaron y pasaron dos semanas sin rumbo en Molulo, uno de los lugares más inaccesibles e inhóspitos de la provincia. El caso repercutió en todo el pais, que se movilizó para encontrarlos...
Niños y niñas de escasos recursos de la ciudad de Palpalá necesitan ayuda de todos los jujeños para el próximo inicio de clases, ya que se encuentran en situación de pobreza y sus padres no tienen los fondos suficientes para comprar los útiles escolares que precisan.
Hace 22 años, los fundadores de la Biblioteca Popular Niños Pájaros (AJI20) sembraron la semilla de un proyecto ambicioso: la Granja Educativa Sumaj Kawsay (El buen vivir) ubicada en Alto Comedero (a tres cuadras de la colectora de Ruta 66 detrás de Federación Gaucha Jujeña). Tras años de esfuerzo y aprendizaje, dedicado a reivindicar el derecho a la tierra y a la educación, este ambicioso proyecto se fue consolidando.
La presentación oficial de los corsos 2025 de San Pedro se realizara en San Salvador de Jujuy. La cita será en las instalaciones del Centro de Arte Joven Andino, CAJA, el jueves a partir de las 10 con la presencia de los artistas del carnaval.