GREMIOS ESTATALES RECHAZAN PRESIONES DEL GOBIERNO Y RECLAMAN VERDADERAS PARITARIAS

En conferencia de prensa, representantes de distintas entidades gremiales estatales, criticaron el accionar del gobierno provincial, ordenando la persecución a dirigentes, descuentos de días de paro y otros tipos de “aprietes” a fin de cercenar el derecho a huelga.  Además solicitaron que se trabaje en auténticas paritarias.

JUJUY14 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240514-WA0011

“Los gremios nos enteramos por los medios de comunicación,  no por notificación oficial que se va a llamar a paritarias. Se hacen las convocatoria públicamente, se dilatan después  en su real convocatoria en fecha, lugar y horario.  Luego se hace una oferta que consideramos totalmente insuficiente y se impone. A esto se agrega la amenaza de descuento del día de huelga que la verdad nos resulta totalmente contradictorio porque cada vez que vamos a paritarias se excusan que no hay plata producto de la política nacional y la provincia está desfinanciada. Pero cuando protestamos frente a esta política nacional, nos pretenden descontar. Entonces o están en línea con Nación o la critican,  la verdad que no comprendemos” afirmó Mercedes Sosa, dirigente del Cedems, en conferencia de prensa de la Multisectorial haciendo un fuerte reclamo a la política salarial del gobierno provincial. 

Reclamo también los aprietes que sufren los sindicatos afirmando que “viene dándose una situación que nos preocupa, que ya iniciamos gestiones el año pasado cuando vino Infantería a meterse a nuestro sindicato durante una reunión;  cuando convocamos a una asamblea, personal femenino de la policía se apersonó a preguntarnos qué estábamos haciendo, si necesitábamos protección y ahora antes de la conferencia de prensa,  dos agentes se presentan a preguntar que estábamos haciendo.  El sindicalismo no es una actividad delictiva, brega por los derechos de los compañeros trabajadores, y en este marco de paritarias, la verdad es que suena mucho que manden policías cuando estamos por hacer una expresión pública del comportamiento que tiene el gobierno con nuestro sindicato”.  Advirtió Sosa que “vamos a retomar la denuncia que hicimos el año pasado cuando vinieron policías de Infantería y ahora vemos que vuelven estas prácticas que son totalmente repudiables. Los policías deberían estar en los barrios periféricos tratando de evitar que el narcotráfico o el narcomenudeo no esté presente o previniendo robos, etc. Ahí tendría que estar la policía porque nosotros no somos delincuentes”.

Recordó  que en abril del año pasado se hizo la denuncia penal por la entrada de Infantería a una asamblea del Cedems, pero nunca avanzó en la justicia. “Cada vez que íbamos a preguntar el expediente estaba perdido en alguna oficina. Vamos a retomar esa denuncia y vamos hacernos nuevas por esta situación”.

En cuanto  a las paritarias, Susana Ustarez dijo que  "no es real", lo venimos diciendo ya que no se trata de un mecanismo ordenado, no se labran  actas que dejen constancias de un mínimo consenso o de los ofrecimientos que el gobierno hace. Posteriormente si nos obligan a presentar escritos en muchos casos informes de cálculos,  pero no hay respuestas.  Esto de tirar las fechas tiene que ver por qué convocan a principios de mes, luego a medio mes se concretan las reuniones todo a lo apuró, están todas concentradas entre jueves y viernes con espacios de media hora o 40 minutos, toda a la rápida como si fuera un trámite y no hay verdadera vocación de debate y análisis y después presentados los escritos que normalmente te rechazan, argumentamos peticionamos, no hay una segunda reunión porque dicen ellos que ya no hay tiempo, que el .es se termina, que hay que liquidar y sacan una circular de un día a otro ny aveces varias circulares para distintas cosas y es todo. Se va a liquidar, ya hay cronograma y la paritaria no se cerró. Por ejemplo el mes pasado se ofreció el 18% desdoblado, se avanzó  con el 10 y no se quedó en nada con el resto”.

En ese sentido también advirtieron que “no hay un verdadero mecanismo paritario, que se respete y se lleve adelante con todas las formalidades de la ley”.

En cuanto a las expectativas para este año “es nivelar la inflación al menos de este año y lograr un recupero paulatino de lo mucho que perdimos hasta el año pasado donde perdimos un 100% respecto a la inflación y si a eso le sumamos lo que llevamos perdidos este año, llegaríamos a un 120%. Necesitamos que el gobierno avance con el recupero del poder adquisitivo,  a cuenta de lo perdido con anterioridad “. 

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.