
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
“La gente nos dice que tiene que destinar todo el sueldo para pagar el aumento de luz, a eso se suma el aumento del agua, el transporte, de todo lo que está pasando con las familias jujeñas”. Carlos Santillan dejó al descubierto el padecimiento de muchas familias jujeñas que hoy no pueden hacer frente al pago de las boletas de consumo eléctrico.
JUJUY15 de abril de 2024Según el histórico dirigente, cuando fueron a pedir explicaciones a la Legislatura, el diputado Pedro Belizan le respondió que es la SUSEPU quien fija los cuadros tarifarios de las empresas privatizadas.
Como consecuencia desde la Comisión de Derechos Humanos, comenzó la recolección de firmas para pedir a través de un documento, se retrotraigan estos aumentos y se aclare cuales son los reales motivos que llevaron a aplicar subas impagables.
“Están diciendo que es por la Nación que quitan los subsidios, pero tenemos entendido de que todavía no quitó ese subsidio. Entonces qué va a pasar cuando realmente se quite el subsidio, ese es el tema” planteó Santillan. “Seguramente van a volver a subir las tarifas”.
Respecto al documento a presentar, dijo que “estamos levantando firmas, el miércoles a las 10 de la mañana se hace la radio abierta, y toda la semana vamos a estar levantando firmas en la Comisión de Derechos Humanos. El miércoles 24 vamos a hacer una manifestación para llevar esta presentación que hizo el Dr. Jorge Iglesias a la SUSEPU, esperando una pronta respuesta, antes del otro miércoles ", aseveró.
Recalcó que en caso de no encontrar respuestas, “vamos a llevarla a la justicia directamente para que se pronuncie”.
Santillan no descartó que el aumento tenga un tinte político, para beneficiar ciertos sectores empresariales. “Si la cuestión viene así, vamos a tener que ir a la legislatura, o a donde tengamos que ir nos vamos a manifestarnos porque los compañeros y los vecinos y todo el pueblo de Jujuy están sufriendo estos tarifazos que no cesan, que vienen de nivel nacional pero la provincia no se pronuncia. Hay una ley que crea más ajuste, sobre los que ya tenemos. La verdad es que no entendemos a los políticos porque los votó el pueblo para que nos defiendan y no lo están haciendo. No están haciendo nada en contra de la política que lleva adelante Milei que son sobre el pueblo y los que menos tienen, quitando los subsidios que posibilita tener luz y gas a una tarifa que más o menos podía pagar el vecino, ahora ya no se puede”.
Finalmente recordó a los vecinos que el abogado de la institución está a disposición para cualquier tipo de asesoramiento en el horario de 8 a 12 de la mañana.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.