Solidaridad:  PAYAMIGOS CONVOCA NUEVOS VOLUNTARIOS

El grupo “Payamigos Hospitalarios” convoca a quienes quieran sumarse a este grupo a la capacitación gratuita que se desarrollará durante siete encuentros, a partir de este 6 de abril y los sábados siguientes de 16:30 a 19 horas en el Club de Emprendedores (Ex oficinas del BEGU) en el Parque San Martín. La convocatoria es para personas mayores de 16 años, no hace falta experiencia previa en teatro, solo tener tiempo un sábado o domingo.

JUJUY05 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
payamedicos3

Los Payamigos hospitalarios viene trabajando arduamente desde hace 10 años en nuestra ciudad a través de visitas al Hospital Materno infantil y los geriátricos. Promueven la solidaridad y la empatía para brindarse al prójimo, de manera voluntaria, regalando parte de su tiempo y la alegría a quienes más lo necesitan.

Nació allá por el año 2014, inspirado en la labor de otro grupo de voluntarios que trabajaron en la provincia y está conformado por personas de todas las edades que comparten el mismo sentir solidario y altruista. El objetivo principal, es acompañar y mejorar la calidad de vida de los sectores más olvidados de la sociedad, los adultos mayores y los niños enfermos con patologías severas.

Actualmente está constituido por 25 voluntarios, los cuales van rotando de acuerdo a la actividad.

Franco Sajama, uno de los voluntarios, indicó que la labor de un payaso de hospital es abarcativa y se aprende con la experiencia. “Es un acto hermoso, que transforma, conmueve y hace pensar en otras realidades”. 

“La formación es teórico-práctica y veremos contenidos, por ejemplo qué es el clown de hospital; qué significa la nariz y el cuerpo expresivo del payaso; de qué se trata la bioseguridad de la terapia, post operativos, el juego y la improvisación, entre otros temas. El año pasado intervenimos hasta la última semana de diciembre en el Hospital de Niños y algunos geriátricos. En la primera semana de marzo volvimos al hospital, pero nos faltaría organizarnos para concurrir a los geriátricos ya que en abril queremos retomar la actividad”, comentó Sajama. 

La crisis económica también golpea a las acciones altruistas e impulsadas por el voluntariado, sin embargo no pierden las esperanzas para continuar brindando su granito de arena a la comunidad jujeña. “Estamos viendo en lo económico el tema de los costos de los globos largos que usamos para hacer figuras en el Hospital Materno Infantil. El año pasado y el anteaño pasado habíamos comprado un montón de globos, tenemos reservas aún, pero ya nos van quedando pocos. Este año el desafío es comprar más globos porque por intervención gastamos entre 30 y 40 globos”. 

La idea de lanzar una convocatoria para la formación de nuevos voluntarios se debe a la intermitencia y el escaso número del recurso humano que se necesita en las intervenciones. “El voluntariado es inestable en cantidad, por ejemplo un sábado somos tres, un domingo somos cinco u ocho, o dos simplemente. La idea es que podamos ser muchos más y tener un grupo con el cual podamos intervenir siempre. Al hospital estamos yendo todos los domingos y ahora retomaremos los hogares de ancianos, por eso nos estamos organizándonos para coordinar esa responsabilidad. El taller de formación apunta a hacer más efectivas las intervenciones, ya que con el tiempo y las experiencias vamos aprendiendo un poco más de cómo manejarnos en el ámbito hospitalario porque tenemos una gran responsabilidad, es un ambiente complicado donde debemos cuidar el lenguaje o las palabras que se usan más que nada. Lo más importante para nosotros es seguir yendo a estos lugares”, concluyó.-

Contacto:

Facebook: Payamigos Hospitalarios

Instagram: @payamigoshospitalarios

Celular: 388-4397814

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.