Ley Base: RESPALDO A MEDIAS, GOBERNADORES DE JxC QUIEREN MAS RECURSOS

Los gobernadores de Juntos x el Cambio le piden al Gobierno que suba el piso de Ganancias si quieren que avance la ley ómnibus y un paquete fiscal en el Congreso. Si bien hay un principio de acuerdo, los mandatarios se pusieron firme con los recursos que necesitan las provincias para afrontar esta dura etapa de crisis nacional.

NACIONALES04 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
gobernadores radicales
Gobernadores de JxC en Casa de Gobierno. Foto: Comercio y Justicia

En la reunión que mantuvieron esta tarde con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos los mandatarios provinciales presentaron sus quejas por el desfinanciamiento de las cajas jubilatorias que no fueron transferidas a la Nación y para terminar de pulir un paquete fiscal que alivie sus cuentas y que Javier Milei solo piensa habilitar “si se aprueba la ley” ómnibus.

“Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos”, sostuvo Francos.

 “Fue una reunión positiva. Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Los gobernadores presentes se comprometieron a apoyar ambos proyectos”, indicó Francos tras la reunión con los mandatarios provinciales en Casa Rosada.

Luego de la reunión, hubo versiones con matices diferentes desde ambos campamentos. Los gobernadores dijeron que el Gobierno se comprometió a subir el piso del mínimo no imponible de 1,2 millón de pesos.

Además dijeron que el Ejecutivo va a revisar el DNU de las cajas jubilatorias que amenaza con hacer naufragar el pacto de mayo. "Reconocieron que fue un error no forzado en el afán de ordenar el frente fiscal", dijeron en Juntos.

Si bien el Presidente no fue de la partida, porque partió a Ushuaia para entrevistarse con la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, los gobernadores se retiraron con promesas y optimismo moderado y volvieron a manifestar su respaldo a la sanción de la ley Bases, al paquete fiscal y al Pacto de Mayo que promueve el Ejecutivo.

Ademas los mandatarios reclamaron soluciones para las obras públicas con financiamiento internacional y otras prioritarias, además de un trato más benévolo del Gobierno por sus apoyos. «No pueden tratarnos igual que los que se oponen a todos», se quejó uno de los presentes.

Según indicaron fuentes de la Casa Rosada, el Gobierno tiene previsto enviarles a los mandatarios provinciales y a los jefes de bloque los borradores finales del paquete fiscal y la Ley Bases la semana próxima para que puedan analizarlos. El Ejecutivo espera que los dos proyectos puedan votarse en conjunto. 

En este sentido, indicaron que durante el encuentro se expusieron las distintas posiciones en relación a Ganancias, aunque todavía no pudieron llegar a un consenso respecto del piso. “Creemos que se puede llegar a algo en lo que todos estemos de acuerdo”, aseguraron fuentes gubernamentales. 

La obra pública era otra de las preocupaciones que los gobernadores de JxC llevaron a la reunión y desde el Ejecutivo se explicó que tienen que tener financiamiento internacional para su ejecución. Aunque indicaron que se analizará cuáles son las prioritarias a fin de finalizarlas o traspasarlas a las provincias. 

También se debatió acerca del conflicto que se inició por los aportes que se les debe girar a las provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias a la Nación, otro de los temas calientes para los gobernadores. 

En este sentido, el Gobierno tiene en marcha una auditoria y aguarda su finalización para dar definiciones al respecto, aunque reconoció que fue "un error no forzado en el afán de ordenar el frente fiscal”. 

En la previa, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, había manifestado la voluntad de los gobernadores de JxC de acompañar en general la Ley Bases. 

“Venimos a colaborar con un Gobierno que está comenzando para darle las herramientas. Vamos a acompañar la Ley Bases en términos generales, pero por supuesto queremos discutir cada una de las particularidades”, dijo el mandatario santafesino. 

Los mandatarios provinciales que formaron parte de la reunión son Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Clara Muzzio (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis).

También estuvieron presentes en la reunión el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros, José Rolandi; y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Fuente: NA – LPO – COMERCIO Y JUSTICIA

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.