Gerardo Morales: "NO SE CIERRA NADA, EL LUNES VUELVE A FUNCIONAR TODO”

El gobernador Gerardo Morales cargó contra dos medios de comunicación que “desinforman y siembran caos en la población” y desmintió que a partir del lunes “ se va a cerrar" toda actividad por siete días.

JUJUY30 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales terapistas

En la jornada de hoy circuló una falsa información sobre la atención que habían tenido los terapista que llegaron desde Córdoba y que se estaban volviendo a su provincia por la falta de pago de honorarios y una mala atención.

En ese sentido, aclaró Morales que nada de eso sucedió y que todo se trata de una campaña mal intencionada. “A todos estos que circulan audios les pido que baje un cambio con el tema. Los convoco a todos a que seamos un solo equipo, lo que se quieran cobrar cuenta con el gobierno, esperen que pase la pandemia. No generemos más preocupación de la que ya tiene la gente, de la angustia que tiene la gente, necesitamos la mejor energía” afirmó el gobernador al cierre del informe del COE.

Recalcó además que “Es de mala fe y de mala persona generar esa idea de caos, no sirve, no contribuye, lo que contribuye es que podamos ser todos un mismo equipo y trabajar todos en una misma dirección y apoyar fundamentalmente los equipos que están en la primera línea, que es el equipo de salud que están las 24 horas. Esa información que se estaban escapando los terapistas y que no se le pagaba es una falsa información” dijo.

En ese mismo sentido, afirmó que también es falsa la noticia que desde el lunes cerramos todo. “Así que no salgan mañana corriendo a comprar todo. Ratificamos que el sábado y domingo si va a estar todo cerrado hasta el almacén de cercanía, el súper, como lo hicimos el domingo pasado. Pero ya lo dijimos el martes. El día lunes, lo peor que nos pueda pasar es que sigamos como estuvimos esta semana y eso va a depender de los datos que tengamos estos días”.

Finalmente pidió a la población tranquilidad. “Estamos en una situación compleja, sabemos que va haber más casos. El sistema de salud está preparado y va a estar más preparado para tener bajo radar y en atención a cada persona que tiene Covid y con síntomas”.

En el informe del COE estuvo brindando su informe la Dra. Bárbara Nozzoti, terapista cordobesa quién desmintió todo lo que circulaba en las redes sociales, sobre todo la campaña mediática que involucraba a los terapistas. “La verdad que nos han recibido en forma excepcional, todos fueron muy amables con nosotros, por el trato que tuvimos, estamos muy agradecidos siempre preocupados por cómo estamos. Ninguno tiene nada que decir. En cuanto a lo laboral, nosotros vinimos con un cuna propuesta de 15 días que fue lo pactado desde un inicio y nos vamos con lo tratado y de hecho ya nos depositaron el dinero acordado” recalcó la especialista.

Destacó además que llegaron a la provincia siete profesionales, tres médicos y cuatro enfermeros, que prestaron servicio  en el hospital San Roque, “Está totalmente remodelado, acorde a la situación actual de lo que está ocurriendo en la provincia y estamos  muy sorprendido porque la verdad es impresionante las remodelaciones que se hizo para recibir tanto pacientes críticos. La gente está trabajando a todo lo que pueden, trabajando 24 horas, la verdad que es impresionante y admirable la dedicación que le están poniendo y como están tratando de organizarse” opinó.  

Situación epidemiológica

camas hospitales

 La provincia de Jujuy volvió a tener una situación crítica epidemiológicamente con la confirmación de 170 casos positivos, llegando a un total de 2.156 casos desde que comenzó la pandemia. Las zonas rojas siguen reportando casos y preocupación. En Fraile Pintado se detectaron 32 casos positivos, San Pedro 30 y san Salvador de Jujuy 29, mientras que Libertador General San Martín sumó 24 contagiados.

El gobernador Morales ratificó que en muchos hospitales de cabecera la capacidad de camas está al límite y en algunos casos como el de Libertador, superaron ese límite y están en un 110% trabajando.

En el caso de San Salvador, hay una capacidad de 71 camas de las cuales 37 esta ocupadas en terapia Intensiva y 34 con respiradores.  70% de ocupación esta en el San Roque. “El Hospital Oscar Orías esta full” ratificó Morales.

3007

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto