
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La propuesta se hizo en el marco del Consejo Federal de Turismo, para posibilitar la llegada de vuelos internacionales a la provincia de Jujuy. El renovado Aeropuerto “Horacio Guzmán” cuenta con la infraestructura adecuada para estos tipos de vuelos, sin embargo no es utilizado en toda su capacidad.
JUJUY04 de abril de 2024
Viviana Ferreyra
“Así como se está planteando una desregulación en todo el país, tienen que bajar las tasas internacionales. Estamos hablando de la posibilidad de tener Jujuy conectado con el sur de Brasil, Bolivia o el norte de Chile si bajaran las tasas regionales de 50 dólares a 10 dólares, como se cobra en todos los países vecinos” aseguró el Ministro de Turismo Federico Posada, en diálogo con los medios de comunicación.
En ese sentido, destacó que “esto es meterse en el contrato de Aerolíneas 2000 donde hay que modificar eso, si uno tiene más vuelos va a tener más recaudación y estamos apuntando a hacer más porosa la conectividad regional. Estuvimos creciendo fuerte con los turistas regionales sobre todo de Chile, Brasil y hay demanda también de Paraguay con un vuelo que haga base en Jujuy. Es el pedido que estamos haciendo las provincias que estamos en lugares con países limítrofes porque permitiría que explote la demanda y la oferta con relación a esos vuelos regionales”.

Suspensión de Vuelos
El Ministro Posadas también se refirió a la reciente suspensión de vuelos de Aerolíneas Argentinas que conectaba Iguazú con Jujuy y la poca conectividad que tendrá la provincia los próximos meses.
“Hay una reducción de vuelos a nivel nacional e incluso caída de algunos destinos. Aerolíneas Argentinas nos ha dicho que se bajará la frecuencia en abril, mayo y junio, que es temporada baja en el país, para volver con la mayor cantidad de frecuencias y destinos a partir de julio. Estaremos atentos y en conversación con el presidente de la aerolínea, Fabián Lombardo, que es además quien nos había puesto la frecuencia hace dos años a Misiones y Mendoza” analizó el funcionario.
Además recalcó que “tenemos un nivel de ocupación de más del 90 por ciento así que no se justificaría por el lado de la caída de la demanda que nos dejen sin vuelos. Prácticamente no se conseguían lugares en esos dos vuelos e incluso los vuelos que hoy van a Buenos Aires están arriba del 95 por ciento de ocupación, han subido las tarifas y las ocupaciones siguen manteniéndose altas. Este fin de semana largo ha sido el mayor ejemplo que Jujuy ha tenido los mayores niveles de demanda del país. La reestructuración es en todo el país, están bajando la frecuencia hasta un 30 por ciento de todo el acumulado de vuelos de Aerolíneas Argentinas en todo el país y dentro de eso Jujuy tiene estas dos bajas que a partir de julio se retomaría”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.